como dejar de autosabotearme

¿Cómo puedo dejar de sabotearme?

Antes de responder a la pregunta de cómo evitar sabotearnos a nosotras mismas me gustaría contarte qué son los saboteadores internos y por qué nos saboteamos.

¿Qué son los saboteadores internos?

  • se tratan de pensamientos y emociones recurrentes y desagradables
  • cualquier voz puede ser un saboteador interno
  • son voces que aparecen para que podamos cubrir ciertas necesidades
  • aparecen cuando intentamos salir de nuestra zona de confort
  • pueden aparecer en forma de culpa, vergüenza, frustración, envidia, resentimiento, miedo, etc (emociones estancadas que pueden estar gobernando tu vida) => para trabajar en ello te recomiendo una de las herramientas más efectivas que existen hoy en día para provocar un cambio de sentir en una persona, la INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA
  • surgen a raíz de nuestros miedos (a ser rechazado, a no ser amado, a hacer el ridículo, etc)
  • tienen una intención positiva, protegernos o prevenirnos de algo
  • afectan a nuestro bienestar y a nuestras relaciones interpersonales e intrapersonales

¿Por qué nos autosaboteamos?

  • no tiene que ver con que seamos vaga, no tengamos disciplina o falta de constancia
  • nos estamos protegiendo de algo y tenemos que descubrirlo
  • estamos diseñados para prestarle atención a los peligros
  • nuestro cerebro está hecho para que sobrevivamos y no para que crezcamos interiormente

¿Cómo puedo dejar de sabotearme?

  • conociendo a tus saboteadores internos, identificando de dónde vienen, cuáles son, qué es lo que te dicen y en qué momentos concretamente
  • descubriendo qué mensaje te traen
  • aprendiendo a gestionar tus saboteadores internos
  • identificando los pensamientos y las emociones recurrentes que te limitan y gobiernan tu vida
  • conociéndote a ti misma

Todo esto lo profundizamos en mi taller saboteadores internos. Allí trabajamos en la culpa, la vergüenza, la envidia y la frustración. 

Déjame tu correo o tu WhatsApp y te haré llegar toda la información sobre el taller.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo