Ansiedad acupuntura

Cómo reducir el estrés y la ansiedad: 3 poderosas técnicas (que aún no conoces)

¿Cómo podemos calmar o reducir la ansiedad? ¿Es posible combatir o eliminar la ansiedad utilizando la acupuntura?

Si vives en Hamburgo (Alemania) o en cualquier otra parte del mundo y en estos momentos estás sufriendo de ansiedad, estrés emocional, insomnio o migrañas, quédate conmigo porque nuestra invitada de hoy, la Terapeuta Christina Manke, nos revelará:

  • Su historia con la ansiedad
  • 3 técnicas poderosas para reducir o calmar el estrés y la ansiedad naturalmente (entre ellas la acupuntura)
  • Quiénes deberían de utilizar estas técnicas

Christina Manke terapeuta medicina china hamburgo espanol

Nombre: Christina Manke

País de origen: Alemania

Ciudad de residencia: Hamburgo

Profesión: Terapeuta de medicina tradicional china (MTC)

Modalidad: Presencial 

Web: http://www.christinamanke.de

Contacto: mail@christinamanke.de

Hoy mirando hacia atrás puedo darme cuenta que los ataques de ansiedad me han acompañado desde la pubertad. Solo que antes no sabía cómo nombrarlos cuando llegaban arrastrándome como una ola y yo no podía hacer otra cosa que satisfacer esa intranquilidad y ese malestar comiendo y distrayéndome.

Además me resultaba muy difícil estar sola. Solamente pensar que el fin de semana no tenía planes para hacer con mis amigas me causaba mucho miedo y ansiedad. Necesitaba distraerme para no estar a solas “conmigo misma”. ¿Pero por qué me pasaba ésto? ¿Por qué sentía tanto miedo de estar a solas “conmigo misma”? No lo sabía. Y me preguntaba si esa sensación cambiaría en algún momento.

Gracias a las sesiones de psicoterapia que comencé por un desorden alimenticio hace casi 20 años una parte dentro de mi se fortaleció y esto me ayudó a creer en mis sueños. Así que decidí comenzar una formación profesional de secretaria con idiomas (Fremdsprachekorrespondentin) y me fui a vivir al extranjero.

Mi primer destino fue México. Allí tuve la posibilidad, a través de una amiga, de trabajar para una empresa internacional. Por supuesto que al principio fue difícil y lo que más me costó fue adaptarme a un nuevo idioma y una nueva mentalidad. Pero eso me distraía y yo me sentía genial.

Ese hermoso país y su gente enriquecieron mi alma inquieta, pero yo sentía que aún no había llegado al fondo. Esa experiencia en México fue solamente como una “curita”, así que luego de cierto tiempo la ansiedad regresó y dijo: “hola, aquí estoy otra vez”.

Después de un año de estar en México decidí regresar a Europa, me separé de mi pareja, trabajé un tiempo en Hannover y luego recibí una oferta de trabajo en Barcelona.
No conocía el país, la ciudad, ni tampoco a nadie que viviera allí pero me atraía la aventura y me  pareció fácil arriesgarme a dar el paso. Así que hice nuevamente las maletas, empaqué los pocos muebles que tenía y, junto a mi vieja amiga “la ansiedad”, por supuesto, me fui a Barcelona.

Al principio todo era nuevo, excitante y lleno de desafíos, así que pude ingorarla. Pero con la rutina regresó la ansiedad a mi vida. Sin embargo, esta vez fui precavida, ya tenía una psicóloga y el círculo de amigos que había formado me mantenía distraída. Pero llegó un punto en el que nada era suficiente.

Las olas de ansiedad aparecían cada vez con mayor frecuencia y se llevaban consigo el equilibrio interior que tanto me había costado alcanzar. Llegó un punto en el que ya no podía, ni tampoco quería escaparme de mi misma. Así que busqué otros métodos alternativos que me pudieran aportar más claridad y confianza.
Una amiga me recomendó que probara con la acupuntra ya que a ella le había ayudado a reducir la ansiedad y desde entonces podía dormir mucho mejor.

De modo que comencé a viajar 2 veces por semana de Barcelona a Girona para tratarme con una terapeuta de medicina china tradicional con acupuntura, fitoterapia y auriculoterapia.

Después de 3 semanas de tratamiento y tan solo 6 sesiones comencé a notar que los síntomas habían mejorado considerablemente. Fue como si hubiese descubierto la llave para abrir mi corazón y ahora podía abrirlo sin problema.
La ansiedad no desapareció de inmediato pero se volvió más soportable. Logré calmarme, recobré mi equilibrio interior y comencé a sentirme feliz. Fue una sensación maravillosa!
Inmediatamente me di cuenta que yo también quería estudiar eso. Como la Escuela Superior de Medicina Tradicional China estaba a solo 200 metros de mi antiguo departamento en Barcelona ​​ya no tenía excusas para no comenzar los 4 años de formación.

¿Conoces esa sensación, cuando sientes que estás en el lugar y el momento adecuado? Exactamente esa fue la sensación que tuve el primer fin de semana de clases y la sigo teniendo hasta el día de hoy cuando asisto a formaciones que me apasionan y me llegan al corazón.

Hoy vivo con mi esposo en Hambugo y he logrado casi erradicar la ansiedad de mi vida. Muy rara vez aparece y me sonrie, pero yo ya no le tengo miedo. Siempre será (una pequeña) parte de mi  y está bien así. Hoy sé que a menudo quiere señalarme y advertirme sobre cosas que podrían hacer tambalear nuevamente mi equilibrio interior. En el fondo, incluso le estoy agradecida por ello.

Desde hace un par de años tengo mi propio consultorio en Uhlenhorst, un barrio de Hamburgo, en el que ofrezco mis servicios como terapeuta de medicina china. Allí ayudo, principalmente, a mujeres que sufren de estrés emocional, ansiedad, insomnio y desórdenes alimentarios. Tanto en su caso como en el mío he podido observar con qué rapidez se efectúan los cambios ya que tan solo después de algunas sesiones de acupuntura y auriculoterapia logran desbloquearse y calmarse.

Cada persona reacciona de forma diferente a la terapia por eso no se puede decir con exactitud cuántas sesiones de acupuntura y auriculoterapia serán necesarias, sin embargo, después de un máximo de 10 sesiones ya se pueden observar cambios significativos.

Aunque a veces el camino no ha sido fácil y ha estado lleno de obstáculos estoy muy agradecida de haberlo recorrido.
¿Y ésto quiere decir que he llegado a mi meta? Claro que no, pero a través de la medicina tradicional china encontré una manera que me ha permitido aceptarme a mí misma y a mi entorno tal como es. Con sus errores y sus desafíos. No existe un camino perfecto, pero mi camino es la acupuntura.

La acupuntura, la fitoterapia y la auriculoterapia iluminan mi vida para que pueda reconocer las piedras a tiempo antes de tropezarme con ellas.

3 Poderosas técnicas para combatir el estrés y la ansiedad

Como te comentábamos al principio de este artículo hoy te compartiré 3 técnicas que seguramente aún no conoces para calmar el estrés y la ansiedad.
El tratamiento que le doy a cada clienta es muy individual, sin embargo éstas son las técnicas que suelo aplicar generalmente para bajar el estrés y la ansiedad:

Fitoterapia

En la medicina tradicional china las partes de las plantas (las raíces, las cortezas, las flores, los tallos y las hojas), los minerales y los productos animales han demostrado tener propiedades curativas. Cada paciente recibe una receta adaptada individualmente a su situación y a su dolencia.

Con estas terapias se pueden tratar especialmente enfermedades crónicas como el insomnio, las migrañas, el síndrome del intestino irritable, la depresión, la ansiedad, etc, de forma muy efectiva.

Acupuntura

La Acupuntura no sólo tiene en consideración lo que sucede en el órgano afectado, sino también lo que ocurre en todo el organismo y a nivel mental. Es muy probable que el origen de la molestia a tratar esté en un desequilibrio en otra parte del cuerpo. Mediante la punción y la estimulación de los puntos específicos de acupuntura se activa el proceso curativo interno que ayuda al organismo a recuperar el equilibrio perdido y con ello, a recuperar o a mantener la salud.

Dado que se trata de agujas muy finas, el paciente apenas siente la punción. Solo siente un tirón cuando la aguja ha alcanzado el punto Qi en el meridiano. Una vez que la aguja ha sido insertada, el paciente solo percibe un efecto reconfortante/relajante que es el objetivo del tratamiento.

Auriculoterapia

Aunque la Auriculoterapia se utiliza principalmente para el tratamiento del dolor, es un instrumento igualmente eficaz a la hora de tratar otro tipo de trastornos funcionales. Sus posibilidades terapéuticas son muy diversas e incluyen, entre otras, el tratamiento de dolores traumáticos y reumáticos, neuralgias, todo tipo de cefaleas (dolores de cabeza) e inflamaciones del nervio ciático. Del mismo modo se ha demostrado su eficacia en el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central como trastornos de miedo, claustrofobia, ansiedad, trastornos por falta de atención, mareos y migrañas.

La medicina tradicional china no separa las molestias corporales de las mentales, todo se tiene en cuenta. Esto hace que sea considerada desde hace mucho tiempo como complementaria a la medicina convencional y hoy en día muchos médicos hayan integrado la acupuntura en su tratamiento habitual. Incluso muchas comadronas/matronas ofrecen acupuntura a las embarazadas en las últimas semanas antes del parto.

¿Quiénes se pueden ver beneficiados de la acupuntura, la fitoterapia y la auriculoterapia?

A mi consulta acuden generalmente mujeres (y también hombres) que:

  • sufren de ansiedad porque no logran integrarse debido al idioma
  • están intentando quedar embarazadas
  • sufen de ataques de migrañas o insomnio debido a la ansiedad y el estrés emocional

Lo que más me comentan las mujeres hispanohablantes que acuden a mi consulta es que conmigo se sienten comprendidas y pueden hablar libremente de sus miedos y sus preocupaciones. No solamente porque hablamos el mismo idioma, sino también porque he pasado por los mismos procesos emocionales que conlleva vivir en el extranjero. Hablarlo con alguien que ha pasado por el mismo proceso junto con el tratamiento con la medicina china les ayuda mucho a sentirse centradas, tranquilas, con más animo y también a que puedan conciliar mejor su vida familiar y profesional en Alemania.

 La acupuntura ha sido y es mi mejor tratamiento para mis problemas de dolores de cabeza, vértigos y ansiedad.
Bajo mi experiencia tengo que decir que el mudarme a un país extranjero sin saber el idioma, no conocer a nadie y ser madre de dos niñas pequeñas, me repercutió mucho más en mis problemas de estrés, ansiedad y miedos.
A lo largo de estos años, ya son seis fuera de mi país, la acupuntura me ayuda a sentirme mejor, más segura de mi misma y poder llevar una vida sin tantos dolores. Aparte de la técnica de la acupuntura, es muy importante que la persona que lo haga sea un buen profesional y algo que a mi siempre me ha gustado es que esa persona pueda empatizar conmigo para así poder sentirme mejor.” – R. Lopez, Hamburgo (Alemania)

 Si quieres saber más sobre mi persona y mi trabajo, por favor consulta mi página web http://www.chistinamanke.de o enviáme un mail a mi correo electrónico mail@christinamanke.de

¿Sientes que has perdido la confianza en ti misma para alcanzar tus metas profesionales en Alemania?

Recupera tu poder personal con mi Programa

Despliega tus alas

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

Lectura recomendada

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo