Cambio de vida profesional

Cómo hacer un cambio de vida profesional en el extranjero

Realizar un cambio de vida profesional es algo difícil y más aún si te encuentras viviendo en el extranjero.

Hoy conocerás a 3 mujeres que han recorrido caminos muy distintos y han logrado reinventarse profesionalmente fuera de su país. Claudia, Euge y Arianna nos cuentan de primera mano cuáles fueron sus elecciones profesionales antes de mudarse de país, por qué decidieron dar un giro a su vida laboral y cómo lograron alcanzarlo.

Nombre: Claudia González (nombre de familia, Lefèvre)

País de origen: Chile

País de residencia: Francia

Web: http://www.lecupcakedalicia.com

http://www.facebook.com/lecupcakedalicia

En Chile, estudié Castellano y Literatura en la PUCV. En España, hice muchas cosas, primero trabajé  como barwoman,  luego como comercial en Orange y luego de supervisora en una Agencia de seguros. Hoy me dedico al Cake Design, es decir, hago pasteles a medida, popcakes y cupcakes.

Cuando llegué a Francia, mi primera limitante fue la lengua, porque no sabía nada de nada. No era problema en ese momento, porque eran mis primeros años de adaptación; estaba descubriendo la vida de casada, las costumbres, mi nuevo mundo.

Cuando sentí que ya había pasado esa etapa, quise pasar a la siguiente y me convertí en mamá.  Mi nuevo rol acaparó todo mi tiempo, mis esfuerzos y mis sueños; no contaba con prácticamente nadie, excepto mi marido, con lo que cada pequeña prueba siempre era una montaña cuesta arriba.  Cuando mis niños ya no eran tan bebés, comencé a pensar en mis propias expectativas y a pesar de haber aprendido el francés, sentí que todas las puertas se habían cerrado. Excepto hacer clases de español, el resto de trabajos eran prácticamente inalcanzables para mí, al no poder convalidar ninguno de mis estudios.  Esa rabia e impotencia me empujaron a buscar algo en lo que pudiera desarrollarme sin depender de nadie más….

¿Qué me ayudó? La resiliencia, suena cursi, pero así es. La capacidad de perseverar a pesar de las dificultades, de no tener opciones, ni apoyo y seguir luchando a pesar de caerme 10.000 veces. Canalizar mis sentimientos negativos y convertirlos en algo productivo.

Mi mayor miedo fue pensar que no lo conseguiría y decepcionaría a mis seres queridos. Segundo, pensar que no sería aceptada por mis clientes al ser extranjera. Para vencer el primero, sólo seguí los consejos que me dio mi mamá en vida («lucha por lo que quieres«, «no dejes que nadie te diga que no puedes«, «Si no te arriesgas, no cruzarás nunca el río«, etc) y una montaña de paciencia y horas sin dormir. Para el segundo, no necesité tanto esfuerzo, porque los latinoamericanos en general, somos personas muy sociables y eso llama la atención en Francia, sólo saber hablar bien el francés.

Lo que he aprendido de todo esto es que lo primero es conocerse y aceptarse. A veces es necesario tocar fondo para ello, porque sin ese empujón, difícilmente sabremos de qué somos realmente capaces, ni exploraremos nuestras diferentes facetas. A las personas que deseen reinventarse les diría que, el primer obstáculo a vencer es sobrepasar y vencer los miedos infundados; el pensar que no seremos capaces de encontrar nuestro camino o que no lo conseguiremos. También el tomar cada prueba como un escalón hacia el éxito; subiendo y a veces bajando,  de tener paciencia y perseverancia, y finalmente de no quedarse quieta, insistir, luchar y vivir cada etapa a su tiempo y en su momento.

Nombre: Eugenia de la Peña

País de origen: Argentina

País de residencia: Alemania

Web:  http://www.eugedelapena.com

Contacto:  info@eugedelapena.com

Mi nombre es María Eugenia y desde hace 10 años vivo en Hamburgo, junto a mi marido y dos hijos. Cuando terminé el colegio, estaba decidida a estudiar relaciones internacionales y trabajar en alguna ONG ayudando a refugiados. Mis planes cambiaron cuando antes de terminar la carrera, a mi marido le llegó una propuesta laboral en Alemania y decidimos mudarnos para disfrutar la experiencia de vivir en un país tan diferente.

Estando lejos de mi familia, empecé a retratar nuestro día a día para compartirlo con ellos y fue así que mi interés por la fotografía fue creciendo. Comencé a participar en comunidades fotográficas, luego arranqué a escribir mi blog y seguí haciendo cursos y fotografiando eventos de familiares y amigos. Por ese entonces me contactó una empresa canadiense para trabajar con ellos en la creación de tarjetas de felicitación y postales y también Getty Images (una agencia de fotografía de stock estadounidense). Con el tiempo y el apoyo de mis seres queridos, me animé a arrancar mi propio negocio.

La verdad es que me costó dar el salto, no fue para nada fácil. Más que nada por inseguridades que sólo estaban en mi cabeza y que se potenciaban por el hecho de vivir en un país que no es el de origen, donde se habla otro idioma, donde las costumbres son otras. Pero nada es imposible y una vez que se toma la decisión, por lo menos en mi caso, es liberador: hay que creer en una misma y en lo que sabemos hacer. Y por más que sea una frase trillada, siempre va a ser mejor animarse a emprender en eso que nos apasiona que en un futuro arrepentirnos por no haberlo intentado.

Descubre qué camino tomar a nivel laboral con mi Programa "Despliega tus Alas"

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

Nombre: Arianna León

País de origen: Venezuela

País de residencia: España

Web: http://www.ariannaleon.com

Contacto: contacto@ariannaleon.com

Nací y crecí en Venezuela. Me gradué muy jovencita como arquitecta. A los 21 años ya estaba trabajando. A pesar de haber estudiado arquitectura, mi vida laboral siempre ha estado enfocado en el mundo comercial. Empecé como vendedora de proyecto de diseño de interiores, y luego he ido evolucionando en diferentes cargos. A los 25 años decidí venir a vivir a España y aquí continué trabajando en el mismo sector profesional.

Como te contaba, siempre trabajé como comercial. Mi último empleo por cuenta ajena fue de comercial de grandes cuentas en una empresa multinacional dedicada al mundo de la tecnología. Sin embargo, desde hace 4 años soy mi propia jefa y ahora tengo 2 negocios propios. Por un lado, tengo una marca de productos propios, Arkitura XS (hago casas de muñecas modernas) y por otro lado, tengo un proyecto de marca personal (con mi nombre Arianna León), donde enseño a otras personas a aprender a vender. Soy asesora técnica comercial para emprendedoras handmade.

¿Cómo tomé la decisión de reinventarme? Creo que me pasó lo mismo que les pasa a muchas mujeres en la España de hoy en día. Cuando me quedé embarazada me di cuenta que mis prioridades debían cambiar. Además está el hecho que no cuento con nada de apoyo familiar tanto por mi lado, como por el de mi marido. Con lo cual, comprendí que yo no quería que mi hijo fuera criado por otras personas. Así que tomé la decisión de empezar mi propio negocio, que me permitiera tener los ingresos que me permitieran seguir siendo independiente económicamente, pero al mismo tiempo, que me diera la posibilidad de hacer una verdadera conciliación familiar.

Creo que sin duda lo que más me ha ayudado ha sido mi capacidad de organización y mi habilidad para aprender rápidamente nuevos conocimientos. Para reinventarme he tenido que hacer un “curso acelerado” para convertirme en emprendedora.

No soy muy de tener miedos, porque al tener bastante planificada mi idea, no sentía que tenía grandes barreras que superar. Sin embargo, creo que el temor principal fue la idea de no conseguirlo. De fallar a pesar de mi preparación.

Como aprendizaje me quedo con la idea de que para que un negocio funcione te tienes que rodear de las personas adecuadas. Tener una red de apoyo que te ayude a solucionar los diferentes obstáculos que te vas a encontrar en el camino, es vital para no tirar la toalla. Yo les diría que busquen una comunidad donde se sientan arropadas por personas que tengan sus mismos objetivos. Una tribu es clave para triunfar en un proceso de reinvención profesional.

Si buscas una Comunidad, una tribu, para comenzar con tu cambio profesional fuera de tu país échale un vistazo a mi grupo exclusivo «El Club de las Fenixianas»

Si sientes que necesitas tomar una decisión importante y no sabes por dónde empezar te recomiendo leer este artículo: Método de 7 pasos para tomar decisiones difíciles

Y si te preguntas cómo puedes sentirte capaz de hacer ese cambio profesional te recomiendo darle un vistazo a este post: Qué puedo hacer para sentirme capaz

¿Te sientes frustrada por no saber aún qué camino tomar a nivel laboral?

Descúbrelo con mi Programa de Coaching "Despliega tus Alas"

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

¿Estás buscando realizar un cambio profesional fuera de tu país?

Cuéntame tu historia.

2 comentarios

  1. Pamela Donoso E.
    24 junio, 2019

    Estimada Carina,

    Me parece muy interesante y además muy atingente a mi vida actual. En este momento vine a Inglaterra y estaré la mitada de julio y todo septiembre en Alemania. MI hijo vive allí, estudia y es casado con una chica alemana. Yo soy hace 20 años Personal Assistant, vine a perfeccinar mi inglés y a reinventar mi vida, pero aunque me han llamado para trabajos como Asistente al no tener la visa, no califico y la única forma de tener visa es con un contrato de trabajo, es decir, estoy en un zapato chino, un círculo vicioso y desafortunadamente deberé volver a Chile y no te imaginas la sensación de fracaso y amargura que siento. Quisiera estar en uno de tus post contándole al mundo mi experiencia pudiendo haberme quedado. Todos mis sueños se desmoronaron y ya no sé cómo reinventarme.

    Un abrazo fraterno.

    Pamela

    Responder
    • Sobre Carina
      1 agosto, 2019

      Hola Pamela

      te escribo un correo electrónico y los conversamos.

      Te mando un abrazo fuerte
      Carina

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo