Reinvención Profesional en el extranjero

Las claves para tu reinvención profesional en otro país

¿Quieres saber cuáles son las claves para comenzar a recorrer el camino hacia la reinvención profesional en otro país?

Comenzar una nueva vida profesional desde cero requiere de mucha paciencia, perseverancia y constancia.

En el artículo anterior, Claudia, Euge y Arianna te contaban cómo hicieron para darle un giro radical a su vida profesional fuera de su país de origen. Hoy Erica, Lourdes, Greta y Norah nos cuentan cuáles fueron sus mayores aprendizajes durante este proceso y qué tipo de obstáculos tuvieron que sortear.

Nombre: Erica Mirochnik

País de origen: Argentina

País de residencia: Estados Unidos

Web: http://www.mamasporelmundo.com

Contacto: hola@mamasporelmundo.com

Antes de trabajar en el área de la expatriación me dedicaba exclusivamente a la educación, en las áreas de educación especial y educación no formal. Soy Licenciada en Educación con especialización en psicopedagogía. Hoy he incorporado estas diferentes facetas a mi trabajo.

Me fui de mi Buenos Aires natal hace ya 21 años. He vivido en París, Montreal y ahora resido en Nueva York. Mis primeros años en el extranjero, aún sin tener hijos, los dediqué al aprendizaje de idiomas y capacitación y trabajo part-time en mi especialidad. Informalmente comencé a trabajar con personas que emigraban o se expatriaban, en un momento donde internet no era una herramienta disponible al público la tarea resultaba muy “manual” y el contacto no era virtual. 

Al tener hijos y vivir en el extranjero sin ayuda ni apoyo familiar comencé sin darme cuenta a reinventarme desde lo personal y profesional. Luego, asumiendo mis posibilidades reales con dos hijos y un marido que viaja mucho, comencé a pensar con objetivos más claros acerca de mi reinvención. Creer en que mi conocimiento y mi experiencia son valiosos fue importante para poder armar el proyecto Mamas por el Mundo y transmitir seguridad y confianza a las familias con las que hoy trabajo.  Eso es a la vez una fortaleza y una debilidad, es fundamental creer en uno mismo y animarse cuando los tiempos no son tan buenos, cuando los objetivos no se cumplen. Creer en lo que podemos brindar es esencial y el nivel de expectativas que ponemos en los proyectos debe ser realista.

Nombre: Lourdes Rivadeneyra

País de origen: México

País de residencia: Alemania

Web: http://www.etsy.com/shop/InMortal

https://www.instagram.com/in_mortal_fashion

Alguna vez leí que las personas cambiamos de profesión un promedio de 7 veces durante toda nuestra vida………creo que todavia me faltan algunas …..jajaja!

Me gradué en México como Contadora Pública y Auditora, trabajé en esa profesión para darme cuenta de que eso no era lo mio, con 23 años decidí emigrar a los Estados Unidos donde estudié una nueva profesión: Sociología y Estudios Latinoamericanos, lo que me llevó a trabajar en organizaciones de apoyo a migrantes latinoamericanos en Chicago.

Más tarde trabajé en hoteleria por algunos años siendo en esa faceta de mi vida cuando conocí a mi esposo, por lo que en el 2002 volví a emigrar, en esta ocasión a Alemania.

Actualmente soy emprendedora, fundadora de la marca In-Mortal (Mexican Slow Fashion), el resultado de un proyecto social, cultural y económico que promueve diseños únicos creados por mexicanos. Con esta iniciativa apoyo el comercio justo, la cultura, tradiciones y a las comunidades étnicas de México.

El deseo de sentirme productiva e integrada en esta sociedad, poder equilibrar mi vida como madre y mujer profesional me llevaron a reencontrarme con mi identidad.  

Comencé con cursos en joyeria, más adelante diferentes técnicas con textiles y a través de eso he podido conjugar mis pasiones: Viajar y trabajar con grupos de mujeres y familias indígenas en México, poder promover su trabajo, sus tradiciones y herencia cultural.

El ser capaz de vencer mis miedos (entre ellos el idioma), creer en mis sueños y ser persistente han sido mis mejores aliados.

Cada día trae sus propios retos……..lo que antes me parecía muy difícil ahora no lo veo así 🙂 

Todas tenemos la capacidad de reinventarnos cada día, para mi esa ha sido mi más grande inspiración y sigo pensando que me falta explorar más facetas en mi vida……….

Nombre: Greta Aguilar

País de origen: Colombia

País de residencia: Suiza

Web: http://www.gretaguilar.com

Contacto: contact@gretaguilar.com

Me recibí de Economista en la Universidad Autónoma en Colombia, luego viajé a Buenos Aires para hacer mi especialización en gerencia administrativa. Trabajé durante once años en el sector corporativo en el área de energía y minería para una multinacional Americana.

En el 2012 mientras me encontraba viviendo en Alemania, nació mi hija, tras la pausa maternal comprendí que si quería armonizar familia y profesión viviendo en el exterior, yo debería crear las condiciones que me lo permitieran. Es así como en 2014, después de nacionalizarme Alemana ( paso 1) decido reafirmar conocimientos (paso 2), estudié estilismo en la Academia de moda y diseño de Hamburgo, Moda sostenible en Barcelona, hice coaching empresarial con Karo Giraldo, Coaching Personal con vos Planamente y B-School con la Forleo, hasta que en 2016, viviendo en Suiza nace Greta Aguilar Sustainable Coach. Mi misión es ayudar a las mujeres a sentirse cómodas con su imagen personal y brindarles claridad sobre cómo pueden aplicar la sostenibilidad en sus vidas.

Si me preguntas qué me ha ayudado a ser perseverante en mi proceso de re-invención, te diría que mantenerme fiel y conectada con mi talento y mi tribu. El camino del emprendimiento es un camino solitario y como expatriada puedes llegar a sentirte más vulnerable, por eso es vital poner en acción tu talento cada vez que puedes; en mi caso hacer charlas, asesoramientos, workshops y buscarme mi ciber tribu de gente para conectar fue esencial! 

¿Miedos? Si, claro, muchos, con el que más batallé fue con la fe en mi misma, creer que mis servicios sacuden a las mujeres modernas ayudándolas a transformar su imagen personal sintiéndose cómodas y confiadas en el cuerpo que habitan.

¿Que cómo accioné a pesar de mi miedo? Mira, un día me cansé de ver mi proyecto en el papel y pasé a la acción, ahí fue cuando me hice emprendedora, emprender es accionar pese a que las condiciones no sean las que planeaste, emprender es comprometerse con El Progreso no con la perfección.

¿Mi mayor aprendizaje? He aprendido a darme y he aprendido a soltar; la autocompasión es un estado que requiere de mucha disciplina y autoconocimiento, vos lo sabes, pero es una práctica maravillosa y generosa, una vez que lo interiorizas y te comprometes a darte, permitirte y abrazar el fracaso como parte del proceso de crecimiento y tu condición de ser humano, te devuelve con creces día a día, Abrís las alas como un ave Fenix.

Después, Soltar, mm soltar es otra de las prácticas que cuestan, especialmente a nosotras, las mujeres emancipadas, muchas compramos la idea de que podemos tener todo y de paso mantenerlo bajo control, esa es una falacia que mantiene atrapadas y en sufrimiento a muchas mujeres modernas. Aprender a soltar me resulta absolutamente necesario para avanzar, mantener el músculo de la fé entrenado te permite soltar y confiar en que el flujo de la vida te llevará por el buen camino sin importar las críticas y comentarios de la gente.

Nombre: Norah García Eiraldi

País de origen: Uruguay

País de residencia: Alemania

Web: http://www.leolibros.de

Contacto: info@leolibros.de

Antes de tener mi empresa,  la librería online de Literatura en español “LeoLibros…  en español”, trabajaba en casa de mamá.

Yo era Bióloga -con postgrado- y no conseguía trabajo. Como todas, deseaba tener un buen puesto y estabilidad para encargar los niños. El trabajo no llegaba así que decidimos encargar igual. Luego de tener a mi primera hija, me dije, tanto tiempo sin trabajar, pues me quedo así, y la crío en paz. Después llegó la segunda y lo mismo.

Cuando decidí parar de buscar trabajo para ser mamá al 100 % supe que luego de 4 o 5 años no iba a poder volver a la Ciencia. Y que iba a tener que reinventarme, en aquel entonces, no sabía en qué.

En nuestra segunda mudanza a Alemania y con dos niñas, surgió nuevamente la necesidad de leer para mis hijas y para mí en español.  Y vi que ese hueco aún estaba sin cubrir. Había algunas librerías que vendían libros en español, pero no había una amigable con las mamás que no sabíamos hablar alemán.

La idea de hacer una librería de literatura en español con una oferta de calidad y cuya página estuviera en español, surgió de mi necesidad de libros, pero junto a otra necesidad más interna y movilizante, la de ya no ser “solo” mamá, fue lo que me hizo pensar, que había llegado mi momento, y que yo era capaz de crear mi empresa.

La verdad al comienzo la idea me parecía muy difícil, pensé mucho en ella e investigué bastante, hasta que decidí ponerla en práctica.

Para empezar, me propuse trabajar un mínimo de diez minutos al día, pero todos los días. Así fue tomando forma, y pasó de ser una idea a un proyecto. Seguí investigando; algunos temas me entusiasmaban y otros no, desde marketing online, diseño web, escritores, ilustradores, literatura infantil y juvenil, planes de negocio, empresas, impuestos, leyes, tamaños de cajas y hasta tipos de cartón… te encuentras leyendo cosas que nunca en la vida te lo hubieras imaginado, y mucho vocabulario en alemán. Porque para hacer cualquier cosa acá necesitás un mínimo de alemán, y bueno yo tenía eso, un mínimo.

Creo que lo que me ha ayudado en mi proceso de reinvención ha sido una buena mezcla de ilusión, osadía, voluntad, perseverancia y alegría. Y creer. Creer al 1.000 % de que iba a funcionar, incluso, cuando me decían lo contrario.

Cómo acá en Hamburgo no hay (o no había) ningún tipo de ayuda para empezar una empresa y los préstamos de los bancos eran muy caros, la única opción que tenía era usar el dinero de mi familia. Y eso da mucho miedo. Por varias razones. La principal, muy personal, y que tuve que trabajar con mi psicóloga, fue la sensación de que, aunque ese dinero era de la familia, no era totalmente mío porque lo había ganado mi marido. Luego de superado eso con el “tu trabajaste en casa todo este tiempo, cuidaste de las niñas, blablablá”, apareció otra vocecita, la del gestor económico familiar, que estoy segura todas las mamás lo tenemos incorporado de serie, y que te dice, “pero ese dinero de la familia es para las clases de violín, las vacaciones, el dentista, reparar el auto si se rompe, etc”. Cuando finalmente aplaqué ese miedo, logré invertir el dinero, pero igualmente asustada. Y como el miedo tampoco es completamente malo, resulta una razón más, que te hace seguir trabajando para que tu empresa salga adelante, devolver ese dinero a las arcas familiares, y ganar más, para más clases de violín y más vacaciones.

Mi mayor aprendizaje ha tenido poco que ver con la librería y la empresa, y eso que he aprendido un montón. Lo más importante que estoy aprendiendo, es a cuidarme. Debo parar de robarme ratitos a mí misma o mi familia para contestar un mail o hacer un paquete. Debería permitirme más pausas de diez minutos para una meditación, para tomarme un café, o para hacer nada. Quiero disfrutar más de mis hijas, deseo, aunque me encante mi librería, desconectar de ella y conectar con mi familia. Sí, encontrar ese equilibrio entre hijos, casa y trabajo, es uno de los aprendizajes más importantes. Porque es fácil dejarse absorber por el trabajo, si éste roza tu hobby. Pero los niños crecen y luego, ya no se recuperan esas etapas… y sería muy triste perderme eso.

Así que yo sólo puedo decir a las mujeres, a las mamás: “cuídense”. Si se cuidan, si logran hacerlo bien, podrán cuidar mucho mejor de sus hijos, sus familias y sus empresa.

Si te ha gustado este post échale un vistazo también a las historias de éxito de Claudia, Euge y Arianna: Cómo hacer un cambio de vida profesional en el extranjero

Si sientes que necesitas tomar una decisión importante y no sabes por dónde empezar te recomiendo leer este artículo: Método de 7 pasos para tomar decisiones difíciles

Y si te preguntas cómo puedes sentirte capaz de hacer ese cambio profesional te recomiendo darle un vistazo a este post: Qué puedo hacer para sentirme capaz

Cuéntame:

¿Te sientes feliz con tu situación laboral actual?

¿Estás buscando realizar un cambio profesional fuera de tu país?

¿Hay algo que ahora mismo te esté impidiendo realizar ese cambio?

3 comentarios

  1. Milena kunkel
    5 septiembre, 2018

    Buenas noches

    Soy Milena kunkel llegue a Alemania hace dos años de colombiano tengo ciudadsia alemana pero no hablo alemán este mundo me esta matando de miedo pues vine de mi país sin dinero alguno que acá me pudiera durar ,sin embargo w pasado momentos muy difíciles pues ni casa tenia y vine con mi papa que no habla alemán y tiene 58 años a pesar que el tiene su ciudadanía también ,pero entender este sistema ,saber que debes cambiar tus metas o pasar a sentirte inútil son de las cosas que mas me persiguen …. En este transcurso hice el curso que ofrece el gobierno de integración y luego el B2 que no es el de aprender e idioma sino enfocado a conseguir palabras para una entrevista …. Tengo miedo y no se como poder de nuevo empezar a estudiar en la u. Soy graduada en colombia como licenciada en educación de niños pero mi carrera no me gusto así que en colombiano decidí estudiar para ser azafata y trabaje 7 años volando pero como les dije hace dos renuncie y sentí que mis alas se cortaron … Hoy intento hablar alemán y descubri que la avacion es mi pasión pero soy consciente que volando no podre quizás mantener la moral de una familia así que acá descubri algo relacionado con la aviación pero mas profesional ,pero ahora no se como hacer siento que no se si pueda alcanzar ese c1 no se como hacerlo y no se por donde empezar porque quiero también trabajar en un medio tiempo y sentirme útil tengo 32 años y no trmgo hijos pero siempre llegan pregunta como no estoy vieja para volver a estudiar …. Un abrazo y esa es mi historia

    Responder
    • Carina
      26 septiembre, 2018

      Hola Milena!

      Por lo que veo vas por muy buen camino! has logrado un montón de cosas desde que llegaste aquí!

      Te has descargado la MasterClass y el cuaderno con ejercicios que ofrezco gratis en mi web? Seguramente los ejercicios te puedan ayudar a hacer un plan de acción para saber por dónde empezar.
      Cualquier cosa escríbeme un correo a hola@carinaplanamente.com

      un abrazo fuerte desde Hamburgo
      Carina

      Responder
  2. Danny Zapata
    22 octubre, 2018

    Llegué a Francia con un proyecto de vida en pareja y la convicción de una estabilidad en todos los sentidos que necesita una persona. En toda esta vida perfecta, no visualicé los tropiezos, y en contra de todo pronóstico, estos llegaron. De repente me vi en medio de la nada, sola con mis dos peques, empezando de cero y con un nuevo plan que tuve que idear rápidamente. Terminados mis estudios del idioma, creé en sociedad una empresa de marketing digital, la cual no prosperó para mí, puesto que como en todo comienzo dentro del mundo empresarial, para el arranque se necesita suficiente capital personal que sufrague todos los gastos de operatividad, hasta que esta pueda generar los ingresos destinados a cubrirlos. Eso me llevó a terminar con mi sociedad y a pasar un año consolidando la idea de seguir independiente profesionalmente, me enfoqué en dos sectores: 1. Mi área profesional (Consultoría y gestión de recursos humanos) y 2. El servicio o asistencia a la persona (un sector con mucho crecimiento y demanda aquí en Francia). Inicié con el 2do sector, de manera particular, pero no logré que la clientela se quedara, finalmente después de haber logrado una cartera de 5 clientes regulares, estos se redujeron a 2 y luego a 1, lo que me obligó a emplearme en una agencia de este sector. Actualmente no me siento feliz con mi situación laboral, ya que mi visión de estar a cargo de una agencia de servicios a la persona, no está relacionada con lo que realmente hago, que es la ejecución del servicio para un beneficiario, sumado a que no me genera los ingresos suficientes que me ayuden a alcanzar la suficiente independencia económica. Por ahora lo veo como una manera de pagar mis cuentas y de invertir en mi aprendizaje dirigido a tener mi propio negocio, el cual apuntara a realizarse de manera online y en una actividad donde pueda aportar mis conocimientos dentro de una reinvención profesional que estoy en proceso de definir. Lo único que ahora me impide realizar este cambio de manera más rápida es el tiempo, ya que dedico solo las noches a este proyecto, con una gran carga de cansancio por todo el trabajo del día, situación que también estoy en proceso de cambiar para dedicar más tiempo de calidad en este camino del emprendimiento. Muchas gracias por compartir en este sitio tanto contenido de valor agregado para mi desarrollo, cada lectura me motiva al 100 por ciento!

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Coaching para mujeres
cropped-coachingNegro-03.png

Programa de Coaching Emprende el Vuelo

Reinvéntate

Empodérate

Vuela Alto

Crea tu propia fórmula

para combinar trabajo y familia

aunque vivas lejos de tu país

Coaching para mujeres

Déjame adivinar: 

Tu futuro profesional es la asignatura 

pendiente que te encantaría resolver. 

Y cuanto antes, mejor

Has llegado al punto en el que

necesitas un cambio

Desde hace un tiempo le das vueltas al asunto.
Tus hijos ya dejaron de ser bebés y cada vez son más independientes.

Eso ha liberado espacio para que pienses más en ti y tu misión en el mundo.

Ser madre es un rol maravilloso y que adoras, pero también anhelas volver a sentir la pasión de las metas propias.

Quieres sentirte productiva, poner tus talentos a trabajar y sentirte orgullosa de lo que puedes lograr.

Sueñas con volver a  tener un proyecto profesional propio que te haga feliz, da igual si emprendes, trabajas por cuenta ajena o estudias un postgrado. 

Y es que deseas contribuir al ingreso familiar y construir algo tuyo, que te brinde seguridad ante cualquier situación que la vida te traiga.

Lo tienes muy claro:

no buscas un trabajo cualquiera.

Eso es fácil de conseguir.

Tú quieres algo más: 

encontrar un camino profesional 

alineado con tus habilidades y talentos, 

tu situación familiar y estilo de vida. 

El problema es que, ha pasado tanto tiempo

desde que dejaste de ejercer,

que ahora no sabes por dónde empezar a trabajar.

Los obstáculos te parecen enormes:

NO TE SIENTES CAPAZ

Da igual que tengas un máster y que domines ya el idioma local. Muy dentro de ti sientes que nunca vas a estar preparada para competir con tus homólogos locales.

MIEDO A DESCUIDAR A TU FAMILIA

Te falta la red de apoyo familiar que dejaste en tu país y temes que trabajar te haga descuidar tu rol de madre y esposa.

CONFUSIÓN INTERNA

Quieres reinventarte en lo profesional pero no tienes claro qué es lo que de verdad  resuena contigo;  tienes muchas ideas: emprender, buscar un trabajo o estudiar un máster y no te decides.

DESCONOCES TUS POSIBILIDADES

No estás enterada de cuáles son las opciones y las ventajas laborales y empresariales que están a tu alcance  en tu país actual. 

¿Te cuento un secreto?

Es posible crear un futuro profesional

compatible con todo lo que

es importante para ti

Sé por experiencia propia que, en el punto en el que estás, eso parece un cuento de hadas que no te va a pasar a ti. 

Lo mismo creía yo. 

Afortunadamente me equivoqué. 

Hoy sé que reinventarse con éxito es posible cuando tienes claridad, haces un plan y te comprometes a dar los primeros pasos.

Y lo mejor es que no 

tienes que hacerlo sola. 

Podemos hacerlo juntas

Con mi programa “Emprende el vuelo”

coach reinvencion profesional

ESTUDIA. TRABAJA. EMPRENDE

REINVÉNTATE

EMPRENDE EL VUElo

 PROGRAMA DE REINVENCIÓN PROFESIONAL 

 En 90 días de coaching te llevaré del “no sé qué quiero hacer con mi vida profesional” al “ tengo un plan para reinventarme con éxito”. 

El objetivo principal de mi programa

es ayudarte a terminar con años de frustración, parálisis y dispersión para 

crear un camino profesional a tu medida, 

donde te sientes productiva, realizada y que aportas algo valioso al mundo. 

Estas serán las 5  fases de tu reinvención

CONSEGUIR CLARIDAD Y FOCO

Encontrarás tus respuestas a las preguntas: qué quiero, a dónde voy, qué es lo que me hace feliz. 

Aclararas el rumbo profesional que quieres tomar y tomas acción. 

Sabes lo que quieres y tomas decisiones alineadas con tus valores.

ELIMINAR BLOQUEOS MENTALES

Aprenderás a identificar los pensamientos y creencias que te limitan y no te dejan actuar. 

Serás capaz de despejar de tu camino todas las limitaciones que se presenten.

Tomarás acción incluso cuando sientas miedo o dudes.

APRENDER A ORGANIZARTE Y SENTAR PRIORIDADES

Identificarás en qué inviertes tu tiempo, empiezas a organizarte mejor y a establecer prioridades, dejando espacios para tus proyectos personales y profesionales en tu día a día. 

Recuperas horas para ti

RECONOCER TUS FORTALEZAS

RE-Descubrirás habilidades que no sabías (o no recordabas) que tenías. 

Harás un inventario de tus competencias y talentos como persona y profesional. 

Reconoces tu valía y sabes todo lo que eres capaz de ofrecer en un trabajo. 

HACER TU PLAN DE ACCIÓN

Harás tu hoja de ruta con las acciones y objetivos concretos a  corto y mediano plazo.

Conservarás  dirección y foco en los próximos meses para continuar  avanzando.

Emprende el vuelo te ahorrará años

de estancamiento y frustración por no saber qué hacer.

Te acompañaré durante 12 semanas y descubriremos

juntas un mundo de posibilidades para

tu futuro profesional en el extranjero

al término del programa serás capaz de:

  • Elegir el camino profesional que mejor se adapta a ti y saber cómo puedes seguirlo.
  • Hacer un descubrimiento interno de tus habilidades y tener claro los pasos a seguir para redescubrir tus posibilidades. 
  • Cambiar tu mentalidad. Ya no estarás enfocada en las limitaciones, sino en las posibilidades.

  • Evaluar y descubrir las posibilidades reales de tus ideas de emprendimiento o formación.
  • Identificar las opciones que tu país de acogida te ofrece para reinventarte, tanto en lo profesional como en lo empresarial. 
  • Optimizar tu tiempo y delegar tareas en casa para darle espacio a tus metas laborales. Te darás cuenta de que no tienes que hacerlo todo sola.

vamos a ir por este camino juntas.

No es la primera vez que lo hago

Soy Carina Planamente,  Life Coach avalada por la ICF (International Coaching Federation) y  reinventada desde el 2017 como Coach para mujeres que viven fuera del país que las vio nacer. 

Uruguaya de nacimiento, vivo en Hamburgo desde hace más de 15 años y me he reinventado algunas veces por el camino. 

He sido empleada, estudiante, blogger  y desde hace 3 años, emprendedora.  

Conozco bien lo desesperante y difícil que puede ser el mercado laboral para una mujer migrante y madre, que llega acá con estudios hechos, buscando una oportunidad laboral en su nuevo país.

En aquellos años convulsos, me habría encantado tener alguien que me llevara de la mano por todo ese proceso y me ayudase a hacerlo más rápido y menos frustrante. 

El camino hacia el trabajo soñado no es fácil, pero tampoco imposible. 

A mayor claridad, mejores resultados y menos sufrimiento. 

En los últimos años he ayudado a decenas de mujeres hispanoparlantes en todo el mundo a construir un camino profesional propio acorde a su estilo de vida. 

EMPRENDE EL VUELO 

ES UN PROGRAMA PREMIUM DE

ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL DE 

90 DÍAS QUE INCLUYE: 

  • 5 Sesiones de Coaching 1 a 1 de 60 minutos.
  • Ejercicios y hojas de trabajo de coaching muy poderosos que te ayudarán a clarificar tus ideas y a encontrar el camino a ese futuro profesional brillante que anhelas.  
  • Asesoría ilimitada vía email durante todo el programa.
  • Grabación de las sesiones para que las escuches cuando quieras.
  • Hoja de ruta detallada que te guiará hasta tus objetivos. 
  • Bibliografía y abundante material extra. .  

A diferencia de otros programas de reinvención profesional para mujeres migrantes, Emprende el Vuelo es un programa 100% personalizado, 

que te ayuda a descubrir en profundidad los deseos de tu corazón, 

para que esa reinvención sea exitosa. 

Porque de nada sirve que te lances de cabeza  al mercado laboral sin saber

 qué es lo que debe tener ese empleo o emprendimiento para

hacerte feliz y adaptarse a tu estilo de vida.  

No irás sola, caminaremos juntas 

descubriendo posibilidades, 

aclarando tus ideas y 

tomando acciones concretas que

te acercarán cada vez más a los resultados que deseas.

Ellas ya están reinventándose:

"Carina me dio el impulso que necesitaba y hoy mi proyecto es una realidad"

Una de las cosas más difíciles al llegar a Alemania fue dejar mi independencia económica, no podía sentirme bien en este país, no lograba disfrutar las puertas que se me estaban abriendo.  El idioma era mi gran barrera para poder volver a sentirme activa. 

Tuve a mi primera hija,  y  buscaba algo que pudiera hacer desde casa para seguir disfrutando de ella. 

Carina me ayudó a organizar mis ideas, a sentirme segura de mis capacidades y me dio ese impulso que necesitaba para darme cuenta que las oportunidades son infinitas.

Ese proceso fue la semilla que dio origen a Pouchy. Trabajé en el proyecto durante más de un año, aprendí de sueño seguro, de materiales, de diseños, hasta de importación y así creé mi propia marca y modelos. Hoy mi proyecto es una realidad y muchos bebés duermen seguros, cómodos y calienticos en mi querida Colombia.

"Emprende el Vuelo" me ha devuelto mi poder de decidir lo que quiero hacer

Cuando comencé el programa quería descubrir mis posibilidades para reincorporarme y desarrollarme en el ámbito laboral. 

Me sentía un poco perdida sin saber por dónde empezar. Tenía muchas ideas, pero no muy claras en cuanto a cómo, cuándo y dónde desarrollarlas. 

Estaba totalmente inmersa en el rol de madre, por lo cual no dedicaba mucho tiempo para mí ni para mi desarrollo personal y profesional.

El mayor cambio que he experimentado ha sido volver a creer en mí misma y darme cuenta de que puedo alcanzar todo aquello que me proponga.

Me ha hecho “actuar” otra vez, es decir estar activa buscando las diferentes formas de desarrollarme, en el ámbito personal y laboral. 

Este programa de coaching me ha devuelto mi poder para decidir lo que quiero hacer.

Me ha dado diferentes herramientas para eliminar creencias y miedos limitantes, y también para para aprender a tener más claros mis objetivos y a visualizar los logros mediante un plan de acción preciso.

Programa de coaching - Reinvencion Profesional
Guissel Sagawe
Venezolana en Alemania

He podido aclarar qué características tiene que tener el trabajo que quiero.

Mi objetivo era aclarar mi situación sobre qué era lo que quería hacer laboralmente, a qué podría dedicarme y qué tipo de trabajo quería. 

Me sentía bastante perdida, con problemas para accionar y decidirme a empezar a buscar un trabajo. 

He podido aclarar qué características tiene que tener el trabajo que quiero: medio tiempo, compatible con mi vida familiar.  

Ahora he empezado a postularme a empleos que me parecen interesantes. y es algo que valoro porque ya me  he puesto en acción. 

El programa de Coaching «Emprende el Vuelo» me ayudó a detenerme, sentarme a verme a mí misma. a pensar conscientemente qué estoy haciendo, qué quiero, hacia adonde estoy yendo y si es esa la dirección que me hace feliz.

Coaching Hamburg spanisch
Cecilia Di Rienzo
Argentina en Alemania

¿Recuerdas cómo se sentía ganar tu dinero y tener tus propios logros?

Imagínate que eres la protagonista de esta historia:  

Es el cumpleaños de tu pareja. 

Has invitado a toda la familia a celebrarlo a un restaurant. Todos están ahí.

Tus suegros, los cuñados, los primos, algunos amigos, y por supuesto, tus hijos.  

Al final, cuando llega  la hora de pagar la cuenta, 

sacas la cartera y le dices al amor de tu vida 

con una sonrisa triunfal  «yo pago, cariño. De MI dinero». 

Él te mira con sus ojos llenos de luz, 

te estampa un beso

 y te da las gracias 

 entre enternecido y orgulloso.

Tus hijos te ven grandiosa. Les has demostrado de qué estás hecha. 

Te ven con cara de “: ¡Esa es mi mamá!”  y a lo lejos te guiñan el ojo.

Esto también es posible para ti. 

Mereces construir tu vida profesional 

tal como la has soñado.

Ha llegado el momento

de reinventar ese camino

profesional brillante

que has dejado de lado.

Accede a una sesión de descubrimiento gratuita  

donde te contaré en detalle 

todo lo que conseguirás con este programa.  

Rellena el formulario y en menos de 48 horas me comunicaré contigo. 

Seguro que tienes preguntas, aquí las respondo

Un Coach es un profesional capacitado y su figura puede compararse a un compañero de viaje que dialoga contigo y te guía a través de preguntas poderosas para que tú misma establezcas los medios y compromisos para alcanzar tus metas. 

El Coach tiene plena confianza en los recursos de su cliente para alcanzar sus objetivos, por lo cual no te dirá qué hacer, sino que usará sus herramientas de coaching para que seas tú quien encuentre tus propias soluciones. 

Un terapeuta se ha formado para tratar problemas psicológicos a través de sesiones de terapia, y esta terapia termina hasta que el paciente se cura.  Trastornos como ansiedad, depresión, hiperactividad, bulimia, ataques de pánico, son de la competencia de un psicólogo o psiquiatra y no de un coach.

Este programa te ayuda a clarificar, establecer una hoja de ruta y te da el impulso necesario para iniciar un nuevo camino profesional.

 

Juntas estableceremos los fundamentos de una reinvención profesional que te permitirá a corto o mediano plazo tener una fuente adicional de ingresos y avanzar hacia tu independencia financiera. 

 

Todo lo que te permita sentirte mejor, avanzar hacia tus objetivos y disfrutar la vida que tienes en el extranjero es una inversión que está (muy) bien empleada

 

Apuesta por ti. Si tú no lo haces, nadie lo hará. Como mujer migrante, y madre, sé que continuamente estás renunciando a muchas cosas, y ahora es tu turno.  

 

Es muy sencillo, las sesiones las hacemos vía online por medio de una plataforma muy fácil de usar. Eso significa que no es necesario que te desplaces a ningún sitio y que puedes conectarte desde cualquier parte del mundo. 

 

Nos veremos cada 15 días, por espacio de 60 minutos dentro de la plataforma. Grabaremos las sesiones para que puedas consultarlas las veces que quieras. 

 

Después de cada sesión recibirás por correo electrónico un plan de acción hecho a tu medida y te enviaré ejercicios prácticos para acelerar tus resultados.

El  acompañamiento que te ofrezco es un paso previo y esencial a todo el proceso de buscar trabajo/emprender/iniciar un estudio. 

Juntas iremos hacia los fundamentos: Tus deseos, tu situación familiar, tus alternativas.   

Haremos ejercicios que facilitarán el mirar dentro de ti y encontrar las respuestas que estás buscando. En base a ellas, decidirás tu propia fórmula para reintegrarte al mercado laboral. 

Lo mío es ayudarte en este proceso interno y darte todas las herramientas que te ayuden a transitarlo con éxito. 

Si lo que deseas es un coaching específico para aplicar a entrevistas de trabajo, me temo que no soy la persona que estás buscando. 

Por supuesto, no quiero que el dinero sea un problema. El programa dura tres meses y hay planes de pago hasta en tres cuotas. 

Ahora, que si decides hacer un pago único, puedes acceder a un atractivo descuento.  

 

En Emprende el Vuelo, nos concentramos en descubrir las alternativas que tienes disponibles  para una reinvención profesional exitosa. 

El proceso de coaching está pensado para ir aclarando esa confusión que no te deja elegir tu vía profesional.  En un avión,  programas el GPS y, una vez que la meta se torna clara, estás lista para emprender el vuelo.   

Despliega tus alas es un programa diseñado para fortalecer la autoconfianza, que a menudo se ve afectada cuando te mudas a otro país. 

Si no estás segura de cuál es el adecuado para ti, reserva una reunión en el botón de abajo y con gusto lo hablamos con una taza de café.  

De mi parte recibirás una factura con todos los requisitos legales necesarios para que puedas presentarla al fisco de tu país. 

Si te encuentras en Alemania, este programa es deducible de impuestos siempre y cuando demuestres que te ayuda en tus metas laborales. 

En el resto de países, dependerá de los lineamientos locales y te recomendaría consultarlo directamente con tu gestor fiscal para que salgas de dudas. 

Si estás en Europa, la forma más sencilla y económica es pagar por medio de transferencia bancaria. Si vives en Estados Unidos, Canadá o Asia, lo más recomendable es enviar el pago vía Paypal. 

 

Tu contribución profesional es valiosa.

El mundo necesita de tus talentos.

Quiero ayudarte a descubrir la mejor forma de reintegrarte a la vida profesional. 

Una forma sencilla, que resuene contigo y que se ajuste a tu estilo de vida. 

Estaré encantada de ayudarte a encontrar tu propio camino. 

Reserva tu sesión de descubrimiento en el siguiente enlace. 

¿Empezamos hoy? 

Categorías:

Comentarios cerrados.

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo