¿Qué hago si no me siento capaz?

¿Cuántas veces has dejado de hacer cosas por no sentirte capaz o suficiente en comparación a otras personas?

Yo he pasado por cada una de estas situaciones y sé lo que se siente estar en ese lugar.

  • presentarte a un nuevo puesto de trabajo y sentir que no estás lo suficientemente preparada aunque tu perfil sea exactamente el que están buscando
  • aprender alemán (o cualquier otro idioma) y pensar que nunca en la vida vas a ser capaz de poder entender una película de principio a fin o mantener una conversación en ese idioma
  • querer bajar de peso y sentirte incapaz de cambiar tus hábitos alimenticios actuales
  • querer emprender un negocio propio que te dé los ingresos y la flexibilidad de horario que quieres y necesitas  

El no creerte capaz de algo no es más que una creencia limitante que lo único que hace es impedirte alcanzar tus metas. Una molesta piedra en el zapato que no te deja avanzar.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!

Sabías que en 1 sola sesión es posible cambiar esta creencia que desde hace tanto tiempo te desempodera?
Con la Intervención Estratégica no solo ahorras tiempo y dinero, sino sobre todo sufrimiento. (recuerda que las sesiones se realizan por las mañanas en horario de Alemania).

Descubre lo que la Intervención puede hacer por ti aquí => Qué es la Intervención Estratégica y cómo puede ayudarme

 

Vivimos comparándonos con otras personas y en muchos de los casos esas personas llevan aaaaaaños formándose en su campo, aprendiendo un idioma, realizando deporte o intentando cambiar hábitos alimenticios. ¿Y nosotras queremos que suceda de un día para el otro?

Obviamente el no sentirte capaz de hacer tu trabajo a la larga puede hacer que pierdas la ilusión y el entusiasmo en tu trabajo o en tu emprendimiento.

Antes de compartirte 3 ejercicios que realizo en las sesiones de mentoría con mis coachees para ayudarlas a creer en ellas mismas, déjame contarte algo…

Cuando mi hijo cumplió 4 años decidimos apuntarlo a clases de Karate. Los primeros meses iba feliz y super entusiasmado, hasta que un día comenzó a decirme que ya no quería ir. Las semanas pasaban y me seguía repitiendo lo mismo. Hasta que un día le dije:

– No tiene sentido seguir así. Si no quieres ir más, te borro del curso, pero luego no me digas que te arrepentiste.

Justo unos días antes de Navidad recibo un mensaje de su profesora de Karate donde me decía que la próxima semana tendría el exámen para cambiar de cinturón. Cuando le leí el mensaje a mi hijo me dijo super emocionado:

– ¡Mamá yo quiero ir!

Lo miré totalmente desconcertada y le dije:

– Pero me dijiste hasta llorando que ya no querías ir…

– Mamá pero yo quiero tener el cinturón amarillo…

En ese mismo instante me di cuenta que lo que realmente lo motivaba a seguir con las clases de Karate era obtener nuestro reconocimiento, el de sus amigos y el de su maestra.

Cuando finalmente obtuvo su cinturón amarillo estaba feliz y lo primero que hizo al día siguiente cuando llegó a la guardería fue sacar el cinturón de su mochila todo orgulloso y mostrárselo a todos. Tengo que confesar que a su madre también se le caía un poco la baba 😉

Aquí en realidad podría haber terminado el cuento, sin embargo, la semana pasada apenas llegamos a la escuela de Karate la profesora me dice:

– La semana que viene vengan una hora más tarde porque su hijo va a comenzar a entrenar con los niños más grandes.

¡Wow! Se podrán imaginar que a mí se me hinchó el pecho.

– A partir de ahora vas a entrenar con los nenes más grandes. ¡Te felicito! – le dije

Una semana después durante la cena me dice:

– Mamá no quiero ir más a Karate.

– ¿Otra vez con el mismo tema?  Hace un par de semanas compramos el traje nuevo y te pregunté si querías seguir yendo y me dijiste que sí.

– Es que ahora tengo que ponerme el cinturón yo solo y no sé hacerlo. Los otros niños ya saben hacer todo y yo no – me dijo super preocupado

– ¿Recuerdas cómo fue cuando comenzaste a andar en bici? – le pregunté

– No, no me acuerdo.

– Al principio no querías sacarle las rueditas y cuando lo hicimos llorabas diciendo que no querías bajar con la bici al parque. Tuvimos que obligarte a hacerlo, y ese mismo día aprendiste a andar sin ellas. Es normal que te sientas en desventaja con respecto a los demás niños del grupo, ¿pero sabes qué? Siempre en la vida va a haber alguien que sepa más que tú, pero también habrán otros que sepan menos. Así como un día pensaste que nunca ibas a poder sacarle las rueditas a la bici también algún día podrás atarte tú mismo el cinturón.

No desistas. Practica y verás que pronto lograrás cambiar el cinturón al próximo color.

Para aprender a andar en bici, atar el cinturón, aprender otro idioma, bajar de peso  o emprender se necesita  invertir tiempo, esfuerzo y ser constante. Más aún cuando los avances parecen ser invisibles.

Aquí tienes 3 ejercicios que puedes hacer cuando vuelvas a tener pensamientos como : “no me siento capaz “, “no me siento preparada”, “ya fracasé tantas veces ¿para qué lo voy a intentar una vez más?” 

3 ejercicios fáciles y prácticos para creer en ti y sentirte capaz

1) Por lo general cuando nos enfrentamos a una situación desconocida nos da miedo y sentimos que no seremos capaces de afrontarla.  En estos casos lo primero que tienes que hacer es poner en valor todos tus logros, mirar hacia atrás y recordar todo lo que has logrado hasta el momento.

¿Recuerdas las rueditas de la bici de mi hijo?, ¿Qué quería lograr yo con esa pregunta? Quería que se diera cuenta que YA en otro momento de su vida había sido capaz de lograr algo de lo que al inicio pensaba que no sería capaz. Así que pregúntate, ¿Qué otros logros he tenido a lo largo de mi vida? ¿Qué fue lo que hice para poder alcanzarlos?

Un ejercicio muy potente  que utilizo con mis clientas para obtener esta información es La línea de la vida 

Descárgalo GRATIS aquí

Responsable: Andrea Carina Planamente Ayala
Finalidad: Envío de publicaciones, promociones y contenidos exclusivos para suscriptores.
Legitimación: Gracias a tu consentimiento
Destinatarios: Tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de email marketing Benchmark ubicada en EEUU y acogido al EU Privacy Shield.
Puedes ejercer tus derechos de rectificación, oposición y/o eliminación de tus datos, enviando un email a hola@carinaplanamente.com. Consulta más información en nuestra Política de Privacidad

2) Este ejercicio  es muy fácil de implementar y te ayudará a identificar cuáles son los pensamientos que están reforzando la creencia de no sentirte capaz de ir a una entrevista de trabajo, emprender tu propio negocio o reinventarte profesionalmente.
Pon la alarma del móvil a distintas horas del día durante aproximadamente una semana. Observa y apunta en el móvil o en una libreta, qué tipo de pensamientos te pasan por la cabeza. Con este mismo ejercicio una de mis clientas de Coaching  y Mentoría del Programa Despliega tus Alas se dio cuenta que había una creencia que había heredado de su familiaque  todavía la condicionaba y le estaba impidiendo cumplir con sus objetivos profesionales.

3) Utiliza Frases Empoderadoras,  escríbelas en un lugar visible y cámbialas cada cierto tiempo. Aquí te dejo un par de ejemplos:

  • El pasado no tiene por qué ser igual que el futuro.
  • Yo puedo lograrlo. Esto ahora mismo está en primer lugar.
  • Siempre hay alguna manera de alcanzar lo que deseo.

Si estás pensando en comenzar tu propio negocio online puedes hacerte también estas preguntas:

¿Cómo puedo estar 100% segura de que no seré capaz reinventarme profesionalmente?

¿Qué es lo peor que puede pasar si no logro cambiar de trabajo o emprender mi propio negocio? ¿Qué sería lo mejor que puede pasar si logro dedicarme a algo que amo y me hace feliz?

Tranquila…sentir que no eres capaz de ir a una entrevista de trabajo, emprender o reinventarte profesionalmente en el extranjero es lo más normal del mundo, pero la buena noticia es que no estás sola 🙂
En mi Comunidad privada en Facebook «El club de las Fenixianas» podrás conocer a otras mujeres en el extranjero con dudas e inquietudes muy similares a las tuyas que ya han pasado por un proceso de reinvención profesional.

Antes de despedirme me gustaría dejarte esta frase  de Ivan de Entusiasmado.com que me parece muy acertada.

“Puedes vivir con miedos.  Debes vivir con miedos. Lo que no puedes ni quieres es vivir sin creer en ti.”

Únete a mi comunidad

y no te pierdas mis próximos artículos

LECTURA RECOMENDADA

35 comentarios

  1. Lien
    26 abril, 2017

    Como siempre eres inspiradora y brillante.Me encantó la historia y la forma como debemos a través de un nino,ser capaz de confiar y creer en nosotros mismos.

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Muchas gracias Lien!

      nuestros hijos son grandes maestros para nosotras 🙂

      un abrazo!

      Responder
    • José
      12 enero, 2022

      Después de leer el artículo me siento un poco mejor. Estoy pasando por una situación ndeni seguridad en mi mismo. No me va bien en el trabajo, pese a que le pongo mi mayor empeño las cosas me salen mal. Siento que no sirvo y me gustó al ver cómo mis compañeros hacen cosas que a mí me quedan mal, soy nuevo en lo que hago pero en mi trabajo se requiere que las cosas se hagan bien sin importar tu experiencia. En las mañanas me siento como su hijo. No quiero volver al trabajo. En la soledad de me cuarto me preguntó para que sirvo. A qué vine a esta tierra.

      Responder
  2. Elisabet
    26 abril, 2017

    Muy motivador!! Siempre hay que buscar ejemplos de otros retos que ya hemos conseguido para darnos fuerza y creer que podemos!

    Muchas gracias por los tips!

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Con mucho gusto 😉

      Responder
  3. Greta
    26 abril, 2017

    Me encantó Cari, es muy inspirador leerte, lo que hay es que atreverse, poner los prejuicios en la mochila, sacarle las rueditas a la bicicleta, sacarse la mochila dejarlos en el piso y largarse en la bici!!!!

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Ya veo que la historia de la bici te puso muy poética 😉 una brazo grande Greta! gracias por visitar mi blog 🙂

      Responder
      • Yndira
        26 junio, 2021

        Estoy comenzando en un trabajo nuevo, mi compañera es joven, dinámica, conoce de tecnología, trabaja super bien, no creo tener su nivel, a pesar de haber sido buena en mis trabajos anteriores, me siento incapaz , a tal punto de querer renunciar. Tengo muy baja mi auto estima. Necesito ayuda.

        Responder
  4. Adriana
    26 abril, 2017

    Hola Carina, eso es justo lo que necesitaba leer ahora. Muchas gracias por tu blog?

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Qué bueno Adriana! a veces tengo esos poderes telepáticos que me permiten saber lo que están necesitando leer mis seguidoras 😉 No te vayas muy lejos, pronto tendremos otro post 🙂 un abrazo!

      Responder
  5. Valentina Pereira
    26 abril, 2017

    En estos momentos estoy pasando por la situación del nuevo idioma y la nueva cultura, es tan cierto lo que dices que lo voy a aplicar. Todo se puede alcanzar si se tiene paciencia y perseverancia. Ojalá mi alemán comience a ser un poco más coherente, me siento tan tonta al no poder expresarme…

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Hola Valentina!

      Sé muy bien que el tema del idioma puede llegar a desesperar, pero como bien decís, con paciencia y perseverancia todo se logra.
      Cuando hayas aplicado los tips te espero nuevamente por aquí para que me cuentes cómo te fue. Qué te parece?
      un abrazo!

      Responder
  6. Liliam
    26 abril, 2017

    La historia perfecta justo enel momento,muy inspirador .A veces nosotras mismas saboteamos nuestras posibilidades.Gracias !

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Hola Liliam!
      y las veces que nos autosaboteamos sin darnos cuenta no te hacés una idea. Por eso es bueno pararse a reflexionar. El ejercicio de poner la alarma en el móvil puede parecer muy simple pero es realmente muy efectivo.
      Gracias a vos por pasarte por mi blog! 🙂

      Responder
  7. Marcela
    26 abril, 2017

    Que lindo post! Y bravo a tu hijo, por saber sobreponerse al miedo al fracaso desde tan pequeño!

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Muchas gracias Marcela!
      Qué lindo tenerte también por aquí 🙂

      un abrazo fuerte hasta Chipre!
      Carina

      Responder
  8. Maribel
    26 abril, 2017

    Maravilloso y cierto como siempre!!! Sabias palabras y sobre todo motivadoras!!! Me encanta ??????

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Me encanta que te encante Maribel jejeje 😉

      un abrazo!

      Responder
  9. Vanesa
    26 abril, 2017

    Qué manera más bonita de escribir Carina, la redacción,cómo lo has contado…me encanta!! Y muy buenos los Typs!

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Me hacés poner colorada Vanesa jeje

      Ya me contarás qué tal te fue cuando hayas puesto los tips en práctica 😉

      un abrazo!

      Responder
  10. Patricia Rodriguez
    26 abril, 2017

    Que linda e inspiradora historia… eso era justo lo que necesitaba leer… en eso ando tratando de quitarle las rueditas a la bicicleta…
    Un abrazo

    Responder
    • Carina
      26 abril, 2017

      Qué lindo tenerte por acá Patricia 🙂 Cuando te sientas preparada sacáselas, pero no tardes mucho 😉
      un abrazo!

      Responder
  11. Valeria
    26 abril, 2017

    Cari, super bonita la historia y muy inspiradora!!! Me identifico mucho con lo que escribis en varios aspectos de mi vida, estaba leyendo y me parecia que leia mi voz interior… voy a poner tus consejos en práctica. Te felicito por tu blog!!!

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Hola Vale!
      dale ponelos en práctica y luego pasáte por acá otra vez para contarnos los resultados 😉

      un abrazo
      Carina

      Responder
  12. mercedes
    27 abril, 2017

    Hermoso mensaje carina.gracias .tu historia me toco mucho porque he pasado tantos altibajos y bastante trabajo con mi 2do niño que esta en la primera clase y hasta ahora no se siente capaz de aceptarla.le gusta aprender pero n se lo q pasa .cada semana me pone dificultades para seguir. tus consejos me ayudaran.muchisimas gracias.

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Hola Mercedes!
      Me alegra mucho que el post te pueda sirvir con el tema escolar de tu hijo.

      te mando un abrazo grande!
      Carina

      Responder
  13. tere rodriguez
    28 abril, 2017

    ¡Gracias Carina! Me encanta la historia de tu hijito, ¡súper inspiradora! ¡Un besoooo desde Australia!

    Responder
    • Carina
      28 abril, 2017

      Gracias Tere! Qué lindo tenerte por acá 🙂
      un abrazo gigante desde Hamburgo hasta Australia!

      Responder
  14. Carmen
    3 noviembre, 2017

    Una historia muy motivadora y muy bien gestionada por tu parte.
    Las comparaciones son odiosas y no se debe caer en ellas. Los logros y reconocimientos nos motivan, nos mueven a seguir actuando.
    Poco a poco se consigue lo que uno quiere. Un beso.

    Responder
    • Carina
      15 marzo, 2018

      Muchas gracias Carmen! un abrazo 🙂

      Responder
  15. Lilia
    21 mayo, 2018

    Muchas gracias Carina por tan linda motivación, pues tienes razón las nuevas metas, experiencias y esfuerzos son como montar bicicleta la primera vez así que tú historia de tú hijito me da recuerdos y fuerzas para seguir en mis metas y logros . Gracias

    Responder
    • Carina
      21 mayo, 2018

      Hola Lilia!
      qué lindo que la historia de mi hijo te haya traído lindos recuerdos.

      Te deseo muchísimo éxito con la consecución de tus metas!

      un abrazo fuerte!
      Carina

      Responder
  16. Zina Paesano
    19 julio, 2018

    Gracias, tu publicación lleno mi corazón y mente de motivación.

    Responder
  17. Anonimo
    1 julio, 2020

    Hola, acabo de encontrar tu artículo.
    Trabajo en el sector salud, laboratorio y el covid me ha limitado a buscar empleo, y necesito dinero, me siento cobarde y a veces Incapaz, obsoleta porque tengo miedo no de mi, si no de contagiar a mi familia o ser portador asintomático.
    Después de casi 10 años estoy estudiando para examen de egreso (me prestaron dinero) pero a veces lloro mucho por sentirme inútil y no generar ingresos.
    Voy a seguir leyendo tu blog.
    Espero poder salir adelante.
    Un abrazo a la distancia.

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo