Como aumentar la confianza en ti misma con 7 acciones

Cuando decidí realizar el cambio laboral sentí una inseguridad muy grande. Me preguntaba, ¿Qué va a pasar con mi “tan ansiada libertad financiera”? ¿Voy a depender nuevamente de mi esposo económicamente? Si no trabajo acá, ¿qué es lo que voy a hacer entonces?  ¿Lograré encontrar un trabajo de media jornada en otra empresa siendo madre de dos niños?

¿Cómo logré recuperar la seguridad en mí misma? Me fui poniendo metas alcanzables. La primera fue realizar una maestría a distancia, luego formé la Comunidad más grande de madres hispanohablantes en Alemania y ahora mi misión es inspirarte y motivarte a VOS para que empieces a creer que lo que quieras conseguir está en tu mente y en tus manos.

“La seguridad se entrena en el gimnasio de la acción” - Carina Planamente

TIPS

¿Cómo potenciar la seguridad en ti misma?

  1. Reconoce
    Como te comentaba en el post “¿Qué puedo hacer para sentirme capaz?” es muy importante que VALORES lo que has logrado hasta ahora y dejes de pensar que ha sido cosa del destino o de la suerte.
    Toma una hoja en blanco y escribe todo lo que se te venga a la mente en estos momentos. Si te cuesta hacer el ejercicio, pregúntale a tu pareja, a tu mamá o a tus amigos, muchas veces ellos ven en nosotros lo que nosotros no logramos ver.
  1. Infórmate
    Muchas veces nos sentimos inseguras porque no contamos con la información necesaria. Busca en internet, pregunta en foros, investiga, no te quedes atrapada en tus pensamientos.
  1. Cambia
    Intenta sustituir tus pensamientos negativos por pensamientos más optimistas y potenciadores. Lo sé, no es fácil. Una cosa que me ha ayudado a mí es cuidar el tipo de vocabulario que utilizo. Te pongo un ejemplo muy claro: una vez le estaba por escribir un mensaje por Whats app a mi hermana y le iba a poner “Me siento como una vaca”, obviamente refiriéndome a mi estado físico. Cuando leí lo que estaba a punto de enviar me di cuenta que cada vez que me decía ese tipo de cosas me frustraba aún más. Así que en ese mismo instante borré el mensaje y puse “No me siento bien con mi cuerpo”.
    ¿Te das cuenta de la diferencia? Seguro se te ocurre algún ejemplo más que hayas vivido en carne propia.
  1. Actúa
    Ponte objetivos pequeños alcanzables pero que sean lo suficientemente desafiantes. Esto es algo que he comprobado YO misma, cuando te ponés objetivos con una fecha límite y lográs alcanzarlo te sentís super orgullosa de vos misma y como pudiste comprobar que pudiste, la seguridad en vos misma comienza a aumentar. Si te interesa saber más sobre cómo alcanzar tus metas al final de este post podrás acceder de forma GRATUITA a la Masterclass “9 claves para POR FIN alcanzar tus objetivos”.
  1. Rodéate
    Dicen que somos el promedio de las 5 personas con las cuales más nos relacionamos así que busca rodearte de gente con tus mismos valores, gente que ya haya conseguido lo que querés alcanzar. Si por ejemplo lo que querés es emprender de forma online, contacta a gente que ya lo haya hecho, te puedo asegurar que no mordemos 😉
  1. Acércate
    Busca una persona con la que te identifiques, que sientas que te entiende y pueda ayudarte en este proceso. Puede ser un Coach u otro profesional.

Para terminar me gustaría que JUNTAS completáramos las 7 acciones que te llevarán a potenciar la seguridad en vos misma. ¿Vos cuál agregarías?

Descarga GRATIS

Añade aquí tu texto de cabecera

15 comentarios

  1. Valeria
    9 mayo, 2017

    Cari, me encanto el audio!!! Gracias por compartir tu experiencia de vida con la gente que te seguimos y gracias por los valiosos consejos que nos das. Realmente tenes que sentirte satisfecha porque logras con tus palabras inspirarme y motivarme, gracias a esto estoy subiendo escalones para llegar a mis objetivos. como dirian aca en España …. sos un pedazo de mujer!!!

    Responder
    • Carina
      10 mayo, 2017

      Ay Valeria que lindas palabras! Y seguiremos subiendo escalones JUNTAS Valeria hasta que alcances lo que te propusiste 😉

      Responder
  2. Vane Canavesi
    9 mayo, 2017

    Me encantó Caro, tenés vos de locutora de radio!
    El paso 7 que yo agregaría es: Hacer eso que tanto miedo nos da aunque nos equivoquemos. Luego de hacerlo nos sentimos más capaces y liberadas.
    Beso grande desde Montevideo!

    Responder
    • Carina
      10 mayo, 2017

      jajaj ya me bautizaste 😉 La 7a acción me parece genial, tenemos que ganarle la batalla al miedo para poder ver que SÍ somos capaces de hacerlo. La satisfacción que se siente luego de lograr lo deseado es realmente indescriptible. Gracias por pasarte por el blog 🙂

      Responder
  3. Nadia
    10 mayo, 2017

    Me encantó escucharte !!! Gracias por contar tu historia … A mi también me ha pasado que la inseguridad y los miedos no me dejan ver los posibles caminos a seguir.
    Geniales los tips!!! Gracias!!

    Responder
    • Carina
      10 mayo, 2017

      Qué bueno que te haya gustado! Ahora a poner en práctica los tips 😉 un abrazo!

      Responder
  4. Lara Arruti
    11 mayo, 2017

    Buenísimo Carina, me encanta que lo cuentes todo en una historia… ¡muy buenos tips! Prometo ponerlo en práctica 😉

    Responder
  5. Yoli
    12 mayo, 2017

    Para mi el 7o Tips seria:
    Si algo te da miedo: HAZLO!
    Me ha encantado el post ?
    Un besito Carina!

    Responder
  6. Zina Paesano
    15 mayo, 2017

    mientras leia la historia de «silvia» me decia a mi misma, soy yo ahora mismo. Y si efectivamente me senti plenamente identificada. Me encanto! Quiero avanzar……

    Responder
  7. Paulina López Lufin
    16 mayo, 2017

    Hola bella Carina,

    Ahora sí que me he sentado a leer y escuchar el audio. Como siempre, sintonizo con mi experiencia reflejada en otras mujeres de las que puedo seguir aprendiendo. Muchas gracias por compartir. Mi número siete sería mi palabra preferida: Confía, confiemos en todo lo que somos capaces de hacer, sobretodo si viene desde el lado del amor y el crear. Un abrazo ! y gracias a todas.

    Responder
  8. Carmen
    29 mayo, 2017

    Gracias Carina, me gustan mucho tus Post, y los Tips.
    Me sentí en cierta forma identificada con Silvia en la parte laborar, solo que yo aguanté ése calvario por casi 10 años, las inujusticias y lo déspotas de jefa y compañeras.
    Por el gran miedo de quedar sin trabajo , a mí edad, y por el miedo de no poder sacar adelante a mis tres hijos seguí en el aguante, hasta el día que la gota desbordó el vaso.
    En éstos momentos digo: haber dejado ese trabajo fue la mejor decisión de mi vida, no fué fácil, pero ahora esoty feliz.

    Responder
  9. Marifer
    13 junio, 2017

    Me encantó escuchar el audio, muy emotivo y claro! Aunque solo he revisado los correos y la masterclass siento que de poco a poco enciende una chispa.

    Responder
    • Carina
      14 junio, 2017

      Marifer que se encienda la chispa es el primer paso! 🙂 Qué necesitas para que esa chispa se convierta en un gran fuego? 🙂

      Responder
  10. Catalina Maya Posada
    20 diciembre, 2017

    Carina, muchas gracias por el audio compartiendo tu linda historia y por los 9 tips q aquí nos regalas, todo está tan bien hecho que sincroniza con muchas situaciones nuestras y realmente inspiras a seguir adelante, a ír por nuestras metas y a vivir mejor, a sentirnos bien con nosotras mismas. Estoy muy contenta de pertenecer a tus grupos y a este blog tuyo q es espectacular, me encanta! Te felicito y agradezco mucho! Saludos y abrazos grandes ??????

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo