Cuando decidí realizar el cambio laboral sentí una inseguridad muy grande. Me preguntaba, ¿Qué va a pasar con mi “tan ansiada libertad financiera”? ¿Voy a depender nuevamente de mi esposo económicamente? Si no trabajo acá, ¿qué es lo que voy a hacer entonces? ¿Lograré encontrar un trabajo de media jornada en otra empresa siendo madre de dos niños?
¿Cómo logré recuperar la seguridad en mí misma? Me fui poniendo metas alcanzables. La primera fue realizar una maestría a distancia, luego formé la Comunidad más grande de madres hispanohablantes en Alemania y ahora mi misión es inspirarte y motivarte a VOS para que empieces a creer que lo que quieras conseguir está en tu mente y en tus manos.
“La seguridad se entrena en el gimnasio de la acción” - Carina Planamente
TIPS
¿Cómo potenciar la seguridad en ti misma?
- Reconoce
Como te comentaba en el post “¿Qué puedo hacer para sentirme capaz?” es muy importante que VALORES lo que has logrado hasta ahora y dejes de pensar que ha sido cosa del destino o de la suerte.
Toma una hoja en blanco y escribe todo lo que se te venga a la mente en estos momentos. Si te cuesta hacer el ejercicio, pregúntale a tu pareja, a tu mamá o a tus amigos, muchas veces ellos ven en nosotros lo que nosotros no logramos ver.
- Infórmate
Muchas veces nos sentimos inseguras porque no contamos con la información necesaria. Busca en internet, pregunta en foros, investiga, no te quedes atrapada en tus pensamientos.
- Cambia
Intenta sustituir tus pensamientos negativos por pensamientos más optimistas y potenciadores. Lo sé, no es fácil. Una cosa que me ha ayudado a mí es cuidar el tipo de vocabulario que utilizo. Te pongo un ejemplo muy claro: una vez le estaba por escribir un mensaje por Whats app a mi hermana y le iba a poner “Me siento como una vaca”, obviamente refiriéndome a mi estado físico. Cuando leí lo que estaba a punto de enviar me di cuenta que cada vez que me decía ese tipo de cosas me frustraba aún más. Así que en ese mismo instante borré el mensaje y puse “No me siento bien con mi cuerpo”.
¿Te das cuenta de la diferencia? Seguro se te ocurre algún ejemplo más que hayas vivido en carne propia.
- Actúa
Ponte objetivos pequeños alcanzables pero que sean lo suficientemente desafiantes. Esto es algo que he comprobado YO misma, cuando te ponés objetivos con una fecha límite y lográs alcanzarlo te sentís super orgullosa de vos misma y como pudiste comprobar que pudiste, la seguridad en vos misma comienza a aumentar. Si te interesa saber más sobre cómo alcanzar tus metas al final de este post podrás acceder de forma GRATUITA a la Masterclass “9 claves para POR FIN alcanzar tus objetivos”.
- Rodéate
Dicen que somos el promedio de las 5 personas con las cuales más nos relacionamos así que busca rodearte de gente con tus mismos valores, gente que ya haya conseguido lo que querés alcanzar. Si por ejemplo lo que querés es emprender de forma online, contacta a gente que ya lo haya hecho, te puedo asegurar que no mordemos 😉
- Acércate
Busca una persona con la que te identifiques, que sientas que te entiende y pueda ayudarte en este proceso. Puede ser un Coach u otro profesional.
Para terminar me gustaría que JUNTAS completáramos las 7 acciones que te llevarán a potenciar la seguridad en vos misma. ¿Vos cuál agregarías?