Descubrir a que dedicarse

Cómo descubrir a qué dedicarse en la vida

¿Cómo saber o descubrir a qué dedicarse profesionalmente?

Esta es una de las preguntas más recurrentes entre las chicas que me contactan para trabajar conmigo en mi Programa de coaching 1 a 1. 

Desde que comencé a trabajar como Coach en enero de 2017 quería escribir este post para contarte cómo fue que descubrí a qué me quería dedicar. Ojalá algo de mi experiencia personal te ayude a comenzar a recorrer tu propio camino y pronto puedas descubrir tú también qué te hace feliz y a qué te quieres dedicar a nivel laboral.

Tener claro qué era lo que ya no quería en mi vida

Después de estar 1 año y medio de baja por maternidad decidí regresar a la empresa donde había comenzado a trabajar en mayo del 2008 cuando llegamos a Hamburgo.
Si bien quería comenzar a trabajar otra vez, tenía claro que ya no quería regresar al mismo departamento ya que allí no veía oportunidades de crecer profesionalmente y además teniendo ahora un niño pequeño quería trabajar media jornada para poder estar con él durante las tardes. Ahora sabiendo lo que quería y lo que no quería hablé con Recursos Humanos y conseguí un puesto de trabajo como asistente de Proyecto a media jornada en el departamento de Desarrollo de Negocios (Business Development).

Mientras trabajaba allí me apunté a una Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos a distancia en La Salle Universitat Ramon Llull de Barcelona y con eso logré cumplir el sueño de obtener un título universitario por el cual había emigrado en el 2002.

Si bien la estadía en ese departamento no fue una de las mejores etapas de mi vida, mirando hacia atrás agradezco haber estado allí ya que gracias a ello tuve la oportunidad de conocer y aprender muchas cosas que hoy en día utilizo en mi propio negocio.

 

Quizá te interese leer también:

>>> Cómo prepararte para la entrevista de trabajo en Alemania

>>> Cómo mantenerte motivada para aprender alemán

 

RE-Conectarme con mi identidad 

Después de terminar la maestría en Dirección y Gestión de proyectos me di cuenta que necesitaba RE-Conectarme con mi identidad y quería hacer algo que tuviera significado no solo para mi sino también para otras personas.

Durante esta montaña rusa emocional nació mi blog personal HispaMamis, el cual tan solo 1 año después de iniciarlo se convertiría en la Comunidad más grande de mamás hispanohablantes en Alemania.

A este proyecto realmente me entregué en cuerpo y alma, trabajaba más de 40 horas semanales y no tenía ni sábados ni domingos. Fueron meses muy intensos, cargados de mucho trabajo pero también de mucha satisfacción personal. Todo mi esfuerzo estaba puesto en llegar cada vez a más madres hispanohablantes en Alemania y que ninguna mujer se volviera a sentir tan sola como sentí yo cuando llegué a este país en el 2003.

Después de haber estado escribiendo durante 1 año en el blog de forma frecuente, comencé a darme cuenta que si bien me encantaba ayudar a otras mujeres a través de mis experiencias personales, me faltaban herramientas. Así que a pesar del éxito que estaba teniendo HispaMamis en ese momento decidí dejarlo y tomarme un tiempo para descubrir a qué me quería dedicar y reinventarme profesionalmente.

Tiempo para parar y buscar dentro de mi (autoconocimiento)

Llegó febrero de 2016 y me fui con mis hijos 6 semanas de vacaciones a Uruguay.

Las primeras semanas fueron bastante duras porque al fin tenía tiempo para poder pensar en lo que realmente quería hacer y comencé a desesperarme al ver que no tenía ni idea de lo que quería hacer con mi vida. 

Después de realizar un par de tests vocacionales e identificar qué era lo que realmente era importante para mí (mis valores) y cuáles era mis fortalezas, me topé con el Coaching.

Era la primera vez que escuchaba sobre esa metodología y hasta ese momento no tenía ni idea hasta qué punto el Coaching podía ayudarme en mi vida.

¿Sientes que has perdido la confianza en ti misma para alcanzar tus metas profesionales en el extranjero?

Recupera tu poder personal con mi Programa

DESPLIEGA TUS ALAS

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

Dar el paso y arriesgarme (aún muriéndome de miedo)

Te confieso que cuando hice este descubrimiento estaba un poco asustada porque no sabía si era realmente lo que quería. Sin embargo, con miedo y todo, me puse a buscar en internet escuelas que ofrecieran formación en Coaching hasta que finalmente di con la Escuela Crearte Coaching en Madrid. Asistí a un Webinar online con Beatriz, la directora, y me encantó! En cuanto la escuché, pensé esto es EXACTAMENTE lo que estoy buscando, cómo no me di cuenta antes?!

Todo esto ocurrió en un período de solamente 3 meses. En marzo leí por primera vez acerca del Coaching y a principios de mayo ya había comenzado con la formación en Experto en Coaching. 

Si bien estaba feliz de haber encontrado lo que probablemente quería hacer profesionalmente tenía muchos miedos e inseguridades.

Tenía miedo a:

  • Invertir tiempo, esfuerzo y dinero en una formación que no estaba segura si era lo que realmente quería hacer y si me iba a gustar
  • Tomar la decisión incorrecta. Prolongar mi baja por maternidad (sin goce de sueldo) y dejar pasar la oportunidad de volver a la empresa a un trabajo «seguro» a media joranda para hacerme autónoma.
    Tenía pensamientos como, ¿y si dejo mi trabajo y no encuentro clientes? ¿y si me doy cuenta que ésto no es lo mío? Ya tengo 36 años y no puedo seguir dando vueltas como un trompo…
  • Defraudar a los que más me quieren y me apoyan incondicionalmente (mi esposo, mi familia en Uruguay e incluso las madres hispanohablantes de la Comunidad que había formado, HispaMamis)
  • Depender económicamente de mi esposo (como mis primeros años en Alemania) hasta que mi emprendimiento comenzara a funcionar
  • Fracasar y tener que volver a trabajar para otros

Así y todo, con todos estos miedos e inseguridades, me lancé a la piscina y no podría estar más contenta con mi decisión

En pocas palabras lo que hice fue:

  • ordenar mis ideas para tener claro qué era lo que quería y lo que no quería en mi vida
  • seguir mi intuición y lo que mi corazón me pedía en ese momento, inicié mi blog personal porque eso era lo que me llenaba y me hacía feliz
  • cuando sentí que ya no era ese el camino tomé acción y comencé a buscar qué podía hacer profesionalmente utilizando mis habilidades, fortalezas y mis conocimientos
  • formarme como Coach aún sin saber con 100% de seguridad si era mi vocación y con mucho miedo a fracasar
  • tomar todos los conocimientos que había adquirido con mi primer blog y montar yo misma una segunda web con mi marca personal Carina PlanA Coaching 

Quieres descubrir también a qué dedicarte profesionalmente en Alemania?
Lo descubrimos juntas en mi programa de coaching Emprende el Vuelo =>  https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/reinvencion-profesional/

Si quieres hacerme alguna pregunta o quieres compartir conmigo tu historia personal estaré encantada de leerte en los comentarios.

LECTURA RECOMENDADA

4 comentarios

  1. Almudena
    6 julio, 2018

    me he sentido muy identificada con el post, yo aun me encuentro tanteando terreno para dar el paso, pero el hecho de ver que a otras personas les ha pasado como a mi me anima mucho a luchar por mis sueños!

    Responder
    • Carina
      13 julio, 2018

      Hola Almudena!

      me alegra muchísimo que este post te haya animado a seguir luchando por lo que deseas!

      Ojalá puédamos conocernos pronto en persona y hablar de estos temas tomándonos un café.

      un abrazo fuerte 🙂

      Responder
  2. Danny Zapata
    23 octubre, 2018

    Carina, que bueno haberte escuchado en ese 1er congreso online de reinventarte en el exterior, todas fueron excelentes! Pero contigo me sentí conectada desde el principio, por tu sencillez y naturalidad al expresar todo ese profesionalismo y potencial que sin duda a mí particularmente me tocó. Sigo día a tus post, son oro para mí, justo en este momento en que me encuentro. Muchísimas gracias.

    Responder
    • Sobre Carina
      20 agosto, 2019

      Qué bueno Danny!
      me alegro mucho 🙂

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo