ingeniero en alemania

Cómo encontrar trabajo de ingeniero en Alemania

«Si bien ahora estoy trabajando como ingeniero en Alemania, la búsqueda de trabajo fuera de mi país ha sido muy difícil». “Sin lugar a duda la barrera más grande que he tenido que enfrentar a la hora de comenzar a trabajar es el idioma.”, recuerda Leslie, una peruana, que actualmente trabaja como ingeniero químico en la ciudad de Hamburgo.

En su relato nos cuenta qué obstáculos tuvo que superar para conseguir un trabajo de lo que estudió en su país y cómo lo ha hecho exactamente.

Al final de este post encontrarás además algunos enlaces que te serán de especial utilidad si deseas saber:

  • Cuáles son las especialidades más buscadas
  • Cómo solicitar la convalidación de tu titulación profesional
  • Cuáles son los requisitos para trabajar como ingeniero en Alemania
  • Y dónde buscar trabajo como ingeniero 

Ahora sí te dejo para que la conozcas 🙂

Nombre: Leslie Reluz

País de origen: Perú

País de residencia: Alemania

Ocupación: Ingeniero Químico

Vengo de Lima (Perú), estoy fuera de mi país desde febrero del 2013 y desde hace 4 años vivo en Hamburgo.

Soy ingeniera química de profesión y después de graduarme trabajé en Perú durante 6 años hasta que decidí hacer un postgrado en una Universidad europea.
En el 2013, apliqué para estudiar un Master en la Universidad La Sapienza en Roma – Italia y allí conocí a mi esposo, un alemán residente en Hamburgo que estaba de vacaciones. Fue así que emigré en noviembre del 2014 a Hamburgo.
Mi primer trabajo en Alemania fue un Minijob (trabajo con un límite de remuneración de 450 euros al mes) en una empresa nueva que apenas estaba comenzando. Realizaba trabajo administrativo y preparaba documentos para exportación.
No hablaba casi nada de alemán y el trabajo lo debía realizar en inglés. Trabajé en esta empresa durante dos años lo que me ayudó a adquirir mucho vocabulario y a la par estudiaba alemán dos veces por semana. Luego en noviembre del 2016 se me presentó la oportunidad de enseñar español en una Escuela Primaria,  oficio que realicé una vez a la semana, por algo más de dos años.
Al verme en la necesidad de trabajar a tiempo completo conseguí un trabajo de niñera, el que realicé solo durante 11 meses. Sin embargo, nunca perdí las esperanzas de conseguir un trabajo en mi carrera hasta que finalmente lo conseguí y desde enero de 2018 trabajo en una empresa química.

Sin lugar a duda la barrera más grande que he tenido que enfrentar a la hora de comenzar a trabajar es el idioma. Trato de aprender todos los días palabras nuevas, leo textos en alemán, veo televisión con subtítulos en alemán, reproduzco el sonido de la pronunciación de las palabras, pero sobre todo converso en alemán con mi esposo.

Si bien ahora estoy trabajando como ingeniero en Alemania, la búsqueda de trabajo fuera de mi país ha sido muy difícil. Desde hacer mi curriculum en alemán y que toda mi información entre en sólo dos páginas, (agradezco a todos los amigos que me ayudaron), hasta prepararme para la entrevista en alemán mirando muchísimos videos y preguntando «¿Cómo responderías?» a mis conocidos alemanes.
Nunca me di por vencida en mi búsqueda, aún cuando las empresas a las que me postulaba me respondían «Muchas gracias pero no«. 

Lo que sí me sorprendió es que las tres entrevistas que experimenté aquí se llevaron a cabo con dos y hasta tres personas. Alguien de recursos humanos, el jefe de área y el técnico encargado, en la Escuela; la directora y el coordinador de cursos. Todos hacen preguntas y tener muchas personas frente tuyo con la mirada puesta en ti puede generar gran tensión, es por eso que es esencial anticiparte y prepararte con mucho empeño.
Otra peculiaridad que he visto aquí es que existen los llamados días de prueba, dónde el empleador antes de contratarte evalúa tu desempeño profesional y tus habilidades en dos días o una semana de prueba. Yo pienso que a la hora de obtener el empleo fue decisivo mi gran motivación por trabajar y la absoluta convicción que tenía al decir “yo puedo hacerlo y lo demostraré”.

No te miento, muchas veces he querido tirar la toalla y regresar a mi país. Uno de mis momentos más críticos ha sido la búsqueda de mi independencia ecónomica. Sin embargo, gracias al apoyo y consejos de mi hermana y mis dos mejores amigas, junto con la lectura, he podido superar cualquier momento difícil.

¿Sientes que has perdido la confianza en ti misma para alcanzar tus metas profesionales en Alemania?

Recupera tu poder personal con mi Programa

DESPLIEGA TUS ALAS

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

Antes de despedirme me gustaría darte un consejo si deseas trabajar en el extranjero.

 «Informáte en páginas oficiales» acerca del país donde quieres emigrar. Si quieres convalidar un diploma, primero cerciórate si se puede convalidar. Así tendrás el plan B y nadie te sorprenderá. Aquí en Alemania existen las carreras Reglamentarias y no Reglamentarias. Inclusive hay un listado de universidades y carreras que el país convalida. 
Ven con la idea de empezar desde cero una nueva vida y preparada para el cambio y la integración a una nueva cultura.

Enlaces relacionados a la búsqueda de empleo como ingeniero en Alemania:

¿Cuáles son las especialidades más buscadas?

¿Cómo solicitar la convalidación de tu titulación profesional extranjera con el título alemán correspondiente?

https://www.make-it-in-germany.com/es/empleos/profesiones-demandadas/ingenieros/

Procedimiento de homologación de tu cualificación profesional de ingeniero no alemana:

https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/indice.php

Requisitos para trabajar como ingeniero en Alemania y dónde buscar trabajo:

https://www.mexicanosenalemania.de/2018/07/14/trabajar-como-ingeniero-en-alemania/

http://alemaniando.com/ingenieria/

LECTURA RECOMENDADA

3 comentarios

  1. Gissell Gonzalez
    15 agosto, 2019

    Que interesante reportajes, gracias! 100% de acuerdo con Leslie Reluz y en mi experiencia personal solo agregaría que debemos utilizar nuestra buena energía y pasión por lo que queremos en todo momento, hasta nuestro acento por que otros países aprecian nuestro esfuerzo y las ganas de superarnos, es así como hoy soy Client Relations Manager para Hilton Grand Vacations! Y amo lo que hago, me pagan por hacer algo que me apasiona! Que más puedo pedir?
    Saludos

    Responder
    • Sobre Carina
      15 agosto, 2019

      Hola Gissell

      me alegra mucho que te hayan gustado las historias del blog 🙂
      Totalmente de acuerdo contigo hasta nuestro acento puede resultar hasta «sexy» 😉 A mi muchas veces me preguntan de dónde vengo y cuando les digo que de Montevideo me dicen, ah! de donde vienen Suárez y Forlán jaja
      Felicitaciones por esa buena energía y por obtener ese puesto de trabajo que te hace tan feliz.

      un abrazo desde Hamburgo
      Carina

      Responder
      • Gissell
        15 agosto, 2019

        Que gusto Carina, gracias y te felicito por la labor tan importante en la que te has envuelto para ayudar a las mujeres que necesitan un punto de partida con estos buenos consejos. No siempre hay gente que te ayudan sin esperar nada a cambio ya que aveces la mentalidad es : si a mi me costo lograrlo pues a ti también te tiene que costar! Suerte!

        Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo