Emigrar y comenzar desde cero

Emigrar y comenzar desde cero

Si hay una cosa que tenemos en común muchas de las personas que emigramos es que tenemos que comenzar desde cero nuevamente. Esto significa muchas veces adaptarse a una cultura muy diferente a la nuestra, aprender desde cero un idioma para luego encontrar un trabajo con el que no solamente podamos cubrir nuestras necesidades básicas sino también sentirnos realizadas profesionalmente.

La invitada de hoy viene de Colombia, vivió en Nueva York y Panamá y actualmente reside con su esposo en Suiza.

La idea original era irse a vivir a España, el país natal de su esposo pero una oferta de trabajo que le hicieron a él los llevó a vivir al país de los chocolates y relojes.

Maria Paula nos cuenta en su historia que cuando llegó a Suiza se sintió como saltando al vacío, el choque del idioma fue tal que como le daba miedo no poder aprenderlo decidió primeramente concentrase en su certificación como Life Coach y luego aprender el idioma.

¿Buscas inspiración de otras mujeres que han luchado para alcanzar sus metas en el extranjero? Lee la historia más impactante que he publicado en el blog hasta el momento Me fui persiguiendo mis sueños

Nombre: Maria Paula Forero

País de origen: Colombia

País de residencia: Suiza

Ocupación: Diseñadora Industrial y Life Coach

Contacto: forero.mariapaula@gmail.com

Me llamo Maria Paula Forero y soy colombiana. Desde hace 2 años emprendí esta aventura de vivir en Suiza. No es mi primera experiencia en otro país porque antes ya había vivido en Nueva York y en Panamá, por trabajo, pero si es la primera vez que lo hago sin tener un “plan”.

Se puede decir que llegué a Suiza por amor y por casualidad. Mi esposo es español y nuestro plan original era vivir en España, dónde yo iba a estudiar una maestría en coaching y a buscar trabajo, pero a mi esposo le salió una oferta de trabajo en Suiza y terminamos los dos en un país completamente nuevo. Ser los dos comenzando de nuevo y armando nuestro hogar en un lugar que no era de ninguno, nos hizo sentir acompañados en este proceso.

Yo soy diseñadora industrial, trabajaba en una empresa de diseño de interiores danesa en Colombia y tenía un trabajo que amaba, así que cuando resultó todo lo de Suiza, aunque estaba inmensamente feliz por poder finalmente estar con mi esposo, me sentí saltando al vacío. Es una sensación que da miedo, pero que también vi como una oportunidad. Por primera vez tenía tiempo de parar a pensar, ¿qué me gustaría hacer ahora?

Tenía muy claro el primer paso, quería ser life coach, un poco inspirada por un proceso personal que he llevado de coaching en Colombia, con una coach maravillosa, sino también porque me parece que el coaching es una disciplina compatible y necesaria para el diseño de interiores, que es a lo que realmente me dedico.

Aunque el primer choque que tuve al llegar aquí fue el idioma, no fue lo primero que hice, me parecía muy difícil y tenía miedo de no poderlo aprender. Me tomé un tiempo para buscar mi certificación como life coach, la hice semipresencial en una escuela privada en Barcelona y esto me ayudó a entender todos los cambios que estaba viviendo, hacerme cargo de mis miedos y convertirlos en acciones. Solo después de terminar con mi certificación fue que decidí aprender alemán.

"No saber alemán me hacía sentir invisible, entonces fue claro que necesitaba aprender el idioma y la verdad estudiarlo ha sido la mejor decisión"

Ahora estoy en el nivel B1 y quiero seguir hasta lograr el certificado de C1. Se ha convertido en un reto personal, cada vez estoy más motivada y siento que me ha ayudado muchísimo a sentir que pertenezco aquí. En mi clase de alemán he conocido a personas maravillosas, muchas que están en la misma situación que yo y con las que me siento identificada. Eso quiere decir que no estamos solas en este proceso, hay muchas personas que en este momento están pasando por lo mismo y en las que podemos buscar inspiración y apoyo.  

Me he tomado tiempo de crecer como coach y aprender alemán, porque se necesita tiempo. En este proceso me contactó una persona que conocí hace unos años en mi trabajo anterior, que es coach y es diseñadora de interiores, con ella ahora estoy haciendo un proyecto para entrenar a diseñadores de interiores para que puedan utilizar herramientas de coaching para diseñar las casas de sus clientes y es un proyecto que puede tardar un poco en salir, pero estamos trabajando para que suceda.

Esto me ha dado la idea de crear mi propio negocio, un proyecto que hasta ahora está tomando forma, pero que finalmente siento es el momento de hacerlo. Crear mi propia compañía de diseño con coaching para personas que, como nosotros, emigran y se enfrentan a crear un hogar en un lugar que no conocen. Siento que todos los pasos que he dado me han llevado a sentirme fuerte y capaz de tomar esta decisión. Tenemos muchos planes aquí y entre esos está empezar una familia, por lo que tener mi propio emprendimiento me va a ayudar a tener el tiempo necesario para llevarlos a cabo.

Creo que, aunque extraño mucho Colombia y una parte de mí siempre va a querer estar allá, volvería a tomar la decisión de emigrar, pues salir de mi país y vivir todo lo que he vivido me ha enseñado cosas que no se aprenden estudiando ni trabajando, se aprenden saliendo de la zona de confort.

A las personas que están pasando por este proceso les recuerdo que somos mucho más valientes y capaces de lo que creemos, que es un momento en el que tenemos que confiar en el proceso y seguir nuestro corazón porque es la mejor guía. Tomarnos el tiempo para pensar en lo que realmente queremos hacer y darnos la oportunidad de hacerlo.

"Piensa en qué quieres hacer y date la oportunidad de hacerlo. No estás sola en este proceso."

Me gustaría mucho leer tu historia en los comentarios y cómo llevas el aprendizaje del alemán o el idioma que se hable en el país donde resides actualmente.

Únete a mi COMUNIDAD

y no te pierdas los próximos posts

(además te llevarás GRATIS mi MasterClass para definir tus metas en el extranjero)

LECTURA RECOMENDADA

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo