La intervención estratégica es una de las herramientas más efectivas que existen hoy en día para provocar un cambio de sentir en una persona. «Es cirugía emocional, es como abrir el cerebro de una persona, descubrir la emoción enquistada y extraerla».
Intervención Estratégica: ¿qué es y qué técnicas utiliza?
La intervención estratégica es una herramienta basada en el trabajo de grandes psicólogos como Fritz Perls, Milton Erickson y Virginia Satir.
En 1 sola sesión personal, confidencial y online (de aprox. 2 hrs) la Intervención Estratégica genera un cambio profundo y duradero en la persona (en más del 90% de los casos) utilizando el poder transformador de la palabra. Y lo logra utilizando las técnicas más avanzadas de:
- Hipnosis Ericksoniana
- Programación Neurolingüística
- Psicología positiva
- Gestión de Conflictos
- Estrategias de negociación con terroristas
- Terapia familiar estratégica
- Neuro influencia
La gran diferencia entre la intervención estratégica y otros métodos es que se enfoca en el sentir de la persona en 3 aspectos claves:
- El origen del problema
- La interpretación personal del origen
- La narrativa inconsciente de la persona
¿Por más que intentas avanzar sientes que sigues estancada?
La intervención estratégica puede ayudarte a salir del estancamiento, a empoderarte y a recuperar la alegría e ilusión de vivir.
Eleva tu potencial y vuelve a tu zona de tranquilidad, control y amor en una sola sesión:
1) Sanando heridas de la infancia (rechazo, abandono, humillación, injusticia y traición) que limitan la calidad de tu vida
2) Desbloqueando emociones mal gestionadas que gobiernan tu vida (miedo, ira, culpa, vergüenza, tristeza, frustración, etc)
3) Detectando creencias sobre quién eres y qué puedes hacer y desbloqueándolas
Estos son algunos ejemplos de temas que podemos trabajar con la Intervención estratégica:
- Siento miedo a hablar en público / al éxito / a no poder compaginar la vida laboral con la familiar/ a ser juzgada/ a ser rechazada
- Siento rencor hacia alguien que aún vive o ya ha fallecido
- Me siento mala hija por no querer tener contacto con mi madre/padre
- Me genera mucha culpa haber dejado a mis padres en mi país y no poder estar con ellos cuando se hagan mayores
- Estoy repitiendo patrones de mi infancia y no quiero pasárselos a mis hijos
- Me preocupa no poder acompañar y ayudar a mi familia porque estoy lejos
- Vivo enfadada/o con mi pareja, mis hijos y con la vida en general y no entiendo por qué
- Cuando estaba en la escuela no se me daban bien las matemáticas y por eso toda mi vida he creído que no soy lo suficientemente inteligente
- Creo que «soy tonta», que «soy una inútil», que «no soy suficiente«, que «no valgo», que «no merezco», que » he cometido un gran error», que «soy débil»
- Me he sentido rechazada/abandonada/humillada/tratada injustamente/traicionada por alguien
- Siento una profunda tristeza desde hace tiempo y no sé por qué
- Quiero recuperar la confianza en mi pareja después de haberme sido infiel
- Siento mucha vergüenza/culpa por algo que ha sucedido y quiero quitarme ese peso de encima de una vez
- Me cuesta cobrar por mis servicios
- Me da vergüenza mostrarme en las redes y sé que lo necesito hacer para avanzar con mi emprendimiento
- Soy una persona muy celosa y eso me está costando mi relación de pareja
- Me cuesta poner límites
- Hay una parte de mi que quiere hacer algo y otra no
- Quiero tomar la decisión de dejar de fumar
- He perdido la ilusión y quiero recuperarla
- Desde hace tiempo que paso del enfado a la tristeza y no salgo de ese bucle
- Estoy decepcionado/a de mi mismo/a
- Quiero tener pareja pero por alguna razón no lo consigo
- Me estoy separando/estoy separada y necesito empoderarme para afrontar mi nueva vida
- He sufrido abuso por parte de una figura masculina durante la infancia y mi madre no me creyó
- He perdido un familiar muy cercano y no termino de hacer el duelo
- No puedo quedar embarazada de mi segundo hijo aunque los médicos dicen que está todo bien, creo que puede ser algo emocional
- Soy muy perfeccionista
- Soy muy indecisa y eso hace que no avance
5 razones para probar la Intervención Estratégica conmigo
- Has trabajado ya con otros profesionales y aún sigues sintiéndote «mal»
- No tienes tiempo ni ganas de estar meses o incluso años buscando la raíz de lo que te sucede
- Para ti es muy importante la confidencialidad y que lo que hablemos no quede guardado en ningún acta (por si llegara a darse una separación)
- Prefieres hacer la intervención estratégica desde tu hogar, un lugar conocido y seguro para ti
- Inviertes en ti sin dudarlo ya que tienes la certeza de que si no logras cambiar tu sentir durante la intervención realizaremos una segunda sesión o te devolveré lo invertido
¿Qué no podemos trabajar con la Intervención Estratégica?
- Crear un hábito (por ejemplo dejar de fumar)
- Tratar trastornos alimenticios (bulimina, anorexia, etc)
- Depresión clínica, bipolaridad (lo que sí podemos hacer es cambiar tu sentir y trabajar sobre ciertas creencias que están detrás de la depresión)
- Adicciones
Ellas ya saben, cómo es trabajar conmigo, que te lo cuenten:
Después de un año muy mal y trabajar con varios terapeutas volví a ser yo
«Mi experiencia con Carina ha sido un descubrimiento extraordinario. He hecho terapia cognitiva-conductual, Gestalt, talleres y reconozco que me apunté incrédula y resistente en parte, pues nunca había oído hablar sobre la intervención estratégica. Llevaba un año muy mal y nada me hacía efecto.
Reconozco que entré en un estado como lebitativo pero consciente. Fue liberador. Una experiencia que recomiendo 100.000 x100 si quieres sanar. Yo necesitaba saber por qué estaba así y lo supe. Me hizo recordar lo bueno de mi, lo que se olvida cuando hay ira, dolor y tristeza…
Carina fue muy profesional, supo guiarme increíblemente, no duda, ni divaga, por eso estoy inmensamente agradecida. Puedo decir que abres y cierras el alma en la misma sesión, nunca viví algo así. Para mí fue increíble….
A veces pienso, que afortunada fui, vi el anuncio y no pensé que mi vida cambiaría.
Desde que acabamos la intervención mi espalda se relajó, el peso en mi estómago ya no está y volví a sonreír….soy yo otra vez.
Estoy súper feliz de haber vivido esto. Algo mágico para mí. Gracias Carina por tanta profesionalidad y entrega.» – Aurora
Padecía de un fuerte dolor de estómago y los médicos no encontraban nada
„Durante la intervención estratégica pude reconocer emociones escondidas como tristeza, culpa, miedo de experiencias pasadas y conectarlas con sucesos actuales por los cuales estoy padeciendo un dolor de estómago. En la intervención fue claro que estas emociones estaban acumuladas allí en mi estómago y que me estaban haciendo daño.
Al aliviar esas emociones pasadas y perdonar a mi madre y a mi misma sentí un alivio en el corazón y en el estómago. Me sentí nuevamente fuerte y valiente para continuar con mi vida y por primera vez en mucho tiempo nuevamente positiva del futuro “ – Daniela
Sanando la relación con la madre y perdonando a la suegra
«Decidí tener una intervención estratégica con Carina porque sentía coléra, rabia hacia mi suegra y sin saberlo, estaba siguiendo un patrón por muchos años. En la intervención me di cuenta de que muchas cosas de mi niñez no habían sido sanadas y que ya ni sabía que estaban ahí. Carina me ayudó a perdonar, a sanar esas heridas y a deshacerme de esa mochila que llevaba cargando tantos años. Después de la sesión he tenido días de mucha reflexión, pero también de mucha comunicación con mi familia y estamos infitinamente agradecidos con Carina, por sacar lo que se estaba «pudriendo» y abrirnos una nueva puerta. Una puerta que nos lleva al perdón, al amor, al entendimiento.» – Cecilia
Pasé de ser la "hija mala" a ser la oveja blanca entre las negras
Luego de crecer en un hogar disfuncional, con padre ausente y una madre que utilizaba violencia física y psicológica, crecí en un ambiente donde me hicieron creer que yo era una niña insolente, desobediente y que no quería ni respetaba a mi mamá. Aún cuando no entendí lo que pasaba a mi corta edad, a los ojos de todos yo era una «hija mala» y traté de que mi mamá se sintiera orgullosa de mí, pero nunca era suficiente.
Me sentía culpable de que mi mamá se enojara conmigo por no haber hecho las cosas en la casa, cuando en el colegio me iba muy bien y daba mi mayor esfuerzo. Intenté muchas veces que la relación con mi mamá funcionara, buscaba que ella me apoyara y pudiera darme amor, pero los años fueron pasando y cada que quería que las cosas funcionaran, me abría a ella y terminaba muy lastimada. Crecí insegura de mi misma, sintiéndome culpable de darme a respetar, no podía externar mis emociones por temor a las represalias (golpes en algunos casos), me cansé de llevar muchas responsabilidades de la casa, cuando no me correspondía y no sabía cómo hacerlo, aún así, trataba de hacer todo lo posible para «ser suficiente» y seguía siendo «la oveja negra».
A través de la intervención estratégica logré quitarme esa culpa que llevaba años cargando, perdonarme a mí misma por ser niña y no responder como adulto, cuando no me tocaba y llenar de amor esa niña interior que clamaba ser escuchada. Fue muy importante el saber que como niña yo no era la responsable o «culpable» y que en realidad, no era una hija mala. Agradezco infinitamente la oportunidad de superar eso y poder vivir mi vida de una mejor manera. «Siendo la oveja blanca entre las negras» – Anónimo
Puedes leer más testimonios sorprendentes aquí => https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/testimonios-intervencion-estrategica/
Solicita aquí tu sesión descubrimiento gratuita de aprox. 20 min para evaluar si la Intervención Estratégica puede ayudarte