Por qué vivir en el extranjero

Ventajas de vivir en el extranjero hay muchas, ya sea que estés pensando en ir a vivir fuera por una temporada o de forma permanente.

Irse a vivir a otro país te cambia la vida, de eso no cabe la menor duda, pero cuáles son exactamente los motivos por los cuales tantas personas deciden, por ejemplo, irse a vivir a Alemania, trabajar en Suiza o estudiar en Austria?

Hoy te lo cuentan los mismos miembros de El Club de las Fenixianas, mi Comunidad privada en Facebook para mujeres hispanohablantes que viven en el extranjero y buscan desarrollarse a nivel profesional y personal fuera de sus fronteras.

Ventajas de vivir en el extranjero

Conocer una nueva cultura y gente de otros países

“Para mi una ventaja de vivir en el extranjero es aprender de una nueva cultura que además tiene un buen nivel de vida como aquí en Alemania.
Conocer personas de todas partes del mundo, que vienen de países y hablan idiomas que no tenías idea de cómo se escuchaban y a pesar de todo tienes con ellos mil cosas en común”

Aprender un nuevo idioma

«Otro plus es aprender un nuevo idioma, en mi caso aprender alemán ya que vivo en Alemania. Pero al estar en Europa es más económico viajar y como tenemos muchos países alrededor se pueden aprender otros idiomas.»

Probar comidas de países diferentes

«Apreciar lo que tuve y lo que tengo en serio. Conocer las diferentes ventajas (y desventajas) de países o ciudades, así como su cultura, sus pensamientos y mi parte favorita,  probar comida de diferentes lugares. Además de entender que el mundo no es tan grande como lo veía de chiquita, pero sí igual de maravilloso.»

Aprender a valorar tu tierra

“He aprendido a conservar la cultura latina, combinada con la alemana y aprovechar lo mejor que he aprendido de ambas, amo a mi país y tengo muchas amistades allá, sin embargo he llegado a amar a Hamburgo que es mi «heimat» que tiene un significado más profundo que mi hogar.”

Apertura mental

“Vivir en el extranjero te hace empatizar más. Mi perspectiva hacia el inmigrante ha cambiado desde que vivo fuera. La empatía, el que todo te sorprenda, la capacidad de conectarme con ojos de niños y la apertura mental.»

Ventajas de vivir en otro pais

Mayor seguridad

«Poder dejar mi carro afuera de la casa y saber que al día siguiente lo encontraré tal  y como lo dejé»

Nuevas oportunidades educativas y laborales

“En mi caso puedo decir que regresé a Alemania para poderles dar una mejor futuro a mis 3 hijas sobre todo en educación, tuvimos tiempos muy difíciles los últimos 2 años que estuvimos en mi país y ahora estoy muy agradecida de haber vuelto aunque no dejo de extrañar mi país y sobretodo la familia.”

Aquí en Alemania puedo estudiar, trabajar y criar a mi hija sin ningun problema. Las universidades se ajustan a tus necesidades y las leyes a favor de los trabajadores hacen que todo funcione perfectamente. Además que el Gobierno ayuda mucho cuando los hijos necesitan alguna clase de terapia o ayuda extra por fuera del colegio.”

Internacionalización

“Me encanta la internacionalización. Adoro cuando me preguntan de donde soy, los pongo a que especulen y me ponen en países como Turquía, Italia, Rumania, España, eso me hace sentir universal. En Marruecos me hablan en Árabe y en Bogotá creen que soy de Madrid.
Poder departir con todas éstas y otras tantas nacionalidades me enriquece día a día. Jamás lo hubiera tenido si no hubiera emigrado.”

Aprender a ponerse metas día a día

“Llegué a Bélgica y descubrí todo un mundo que existe fuera de mi país. Estar aquí me ha enseñado a ponerme metas, día a día. Es verdad que hay muchas oportunidades en Europa para estudiar pero nadie te va a obligar a ser mejor persona o profesional si no nace de ti. Veo y escucho en las noticias el valor que dan tanto a los independientes como a emprendedores y me regocijo de las oportunidades que tendrá mi hijo. Quisiera algún día que estas oportunidades existan en mi país.

Ahora planifico mi futuro porque antes pensaba que la edad era un aspecto que me limitaba, pero eso se acabó. Me siento más segura de mi misma y deseosa de aprender más cada día. Estoy muy agradecida con este país y puedo decir que hoy es mi casa.”

Ventajas de vivir en el extranjero

Reconectarte contigo misma

“Vivir en el extranjero me ha dado la gran oportunidad de reconectarme conmigo misma, apreciar mi pais México profundamente, no tomar las cosas por «dadas», ver la capacidad de creatividad que tengo para transformar mi situación al no estar en mi zona de confort, poder adaptarme a todo tipo de climas, formas de pensar y actuar, amar la naturaleza y respetar el medio ambiente, seguir creciendo cada día, aprender a lidiar con mis miedos, mi soledad, mis frustraciones y caídas, a criar a mis hijos en una atmósfera multicultural y multilingüe aportando mis raíces”

Descubrir talentos y fortalezas (que desconocías)

“La mayor ventaja para mi ha sido mi auto-descubrimiento, conocerme a mí misma en diferentes etapas, idiomas, personas, etc. Descubrir lo capaz y valiente que soy, y muchas otras cualidades que habían en mi interior, que seguramente si me quedaba en Perú nunca las habría conocido.”

Salir de la zona de confort y superar barreras que parecían insuperables

Salir de la zona de confort, eso es lo mejor que trae vivir en el extranjero, es lo que te permite reinventarte, reeducarte y crecer como profesional y como persona. Muchos dicen que es difícil, pero cuando miras hacia atrás te encuentras una maravillosa aventura en la que has aprendido y logrado cosas que jamás te hubieses propuesto si no hubieses salido de esa peligrosa “Zona de Confort”. Cuando sales de allí por primera vez, duele y mucho, pero la segunda vez es más fácil, es más, hasta me atrevería a decir que ya no vuelves a querer entrar nunca.»

“Me sirvió para darme cuenta de que soy capaz de adaptarme a los cambios, de salir de la zona de confort, de superar muchas veces barreras que creía que no iba a poder lograr.»

Reinventarse en el extranjero

Ayudar con tu experiencia de vida en el extranjero

En el 2014 comencé a escribir un blog personal donde contaba mis experiencias como mamá latina en Alemania. Hoy día (a mayo de 2020) HispaMamis es la comunidad de madres hispanohablantes más grande en Alemania (con casi 5.000 miembros) y todo comenzó con la idea de compartir mis experiencias e información con otras mujeres para que lo tuvieran un poco más fácil de lo que lo tuve yo cuando llegué en el 2003 a este país.

Con mi nuevo blog (el que estás leyendo ahora :-)) mi objetivo es compartir contigo todo aquello que pueda ayudarte a fortalecer la confianza en ti para que te animes a hacer una entrevista de trabajo en otro idioma, a vencer las inseguridades para hablar alemán, a reinventarte profesionalmente fuera de tu país y recuperar la independencia económica que tanto anhelas.

Si te interesa profundizar en alguno de estos temas de forma individual tengo dos Programas de coaching 1 a 1 que pueden ser de tu interés. Puedes obtener más información sobre ellos haciendo click en este enlace: https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/

Cuéntame:

¿Estás pensando en irte a vivir al extranjero? ¿A qué país y por qué?

En caso de estar viviendo ya en el extranjero, ¿cuáles son las ventajas que tiene en tu opinión vivir fuera de tu país?

LECTURA RECOMENDADA

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo