como conciliar la vida profesional y familiar en el extranjero

Cómo conciliar la vida profesional y familiar en el extranjero

Conciliar la vida familar y profesional fuera de tu país no es nada fácil sobre todo porque nos falta una «red familiar» en la que apoyarnos.

En el 2015 Virginia dejó su tierra para embarcarse en una de las aventuras más grandes de su vida, emigrar de España a Alemania por amor. Durante este tiempo viviendo en el extranjero ha logrado crear un negocio a su medida, un emprendimiento que le permite compaginar su vida familiar y laboral y así pasar tiempo con sus dos hijos.
Se trata de una consulta online de Nutrición y Salud natural donde acompaña a mujeres que están pasando por situaciones altamente estresantes, como por ejemplo integrarse en un nuevo país, a realizar cambios en sus hábitos alimenticios y en su estilo de vida para sentirse con más fuerza y bellas.

Según Virginia,”Vivir lejos de casa no es para todos. Debes tener un corazón grande, suficientemente grande, como para empacar todo lo que dejas: alegrías, dolores, amigos, amores…pero también para llenarlo de la nueva vida que te está esperando”

Health coach Bonn Alemania

Nombre: Virginia Antón Brias

País de origen: España

País de residencia: Alemania

Web: http://www.virginiaanton.com

Contacto: info@virginiaanton.com

¡Hola! Soy Virginia Antón Brías, española, nacida en Madrid (aunque valenciana de corazón) diplomada en enfermería y coach de salud. Desde hace 3 años y medio vivo en Bonn (Alemania), junto a mi marido y mis dos hijos, Oskar y Matías.

Llegué hasta aquí acompañando a mi marido en su proyecto laboral, así que podemos decir que estoy en el grupo ¨por amor¨.

“Emigrar y ser madre, han sido las decisiones, que más impacto han tenido en mi vida.”

Me cuestiono muchas veces, como fui capaz de dejar mi tierra y a los míos… y también el olor a mar, el sabor de un buen plato de arroz, la espontaneidad y el sentido del humor.

Hace 3 años me puse manos a la obra, para crear de la “nada”, una consulta on line de Nutrición y Salud Natural, que me permitiera conciliar la crianza de mis hijos y mi carrera profesional.

Mis hijos son mi prioridad, y trabajar en casa, organizando mi propia agenda me permite poder dedicarme a ellos. Los horarios en un hospital (guardias, turnos de noche, turnos rotatorios) y la falta de ¨red familiar¨, ahora serían incompatibles para conciliar mi vida personal/laboral.

Este proyecto, sin saberlo entonces, fue la ¨luz¨ qué alumbraba la ¨oscuridad¨ que me rodeaba cuando llegué a Alemania.

Bailar, leer, cocinar, meditar, hacer yoga, pasear por la Naturaleza, me ayudaron también a ¨re – encontrar mi Norte¨, algo tan fácil de perder cuando comienzas a vivir en el extranjero.

Con más de 25 años trabajando en el mundo de la salud, he ido compaginando mi trabajo con mis estudios en Enfermería y mi formación como coach de Salud.

“Emigrar y tener que reestructurar mi vida familiar y laboral, ha sido el impulso definitivo para dedicarme a lo que es mi verdadera pasión: la nutrición y el estilo de vida saludable”

Mi trabajo actual es acompañar a mujeres cansadas de estar cansadas, de sobrevivir en situaciones altamente estresantes (como es la integración en un nuevo país), ¨abandonándose¨ a un estilo de vida y alimentación ¨caótica¨, que ha acabado impactando negativamente en su salud, energía y peso.

Las ayudo a conseguir reequilibrar y revitalizar su cuerpo, mediante cambios en sus hábitos alimenticios y en su estilo de vida, adaptados a cada situación particular.Juntas, creamos ¨un traje a medida¨, con el que se sientan de nuevo saludables, vitales y bellas.

Emprender no es un camino de rosas. Es vivir en una constante incertidumbre. Y más si como yo vienes de un mundo laboral de ¨funcionarios¨, hay que cambiar el ¨piloto automático¨. Pero ahora adoro esa libertad y sobre todo la posibilidad de llegar a cualquier mujer del mundo que me necesite.

“Emigrar me ha dado la posibilidad de ¨reinventarme¨”

Emigrar te va a sacar de ese lugar, de tu zona de confort, y te va poner en una realidad bien diferente, donde no te va a quedar otra que reinventarte o desaparecer.

A mí me ha tocado derribar muchas barreras personales: mi falta de conocimientos digitales, mi orgullo y mi impaciencia.

Tengo 44 años, y por tanto pertenezco a una generación analógica (si, si, muchas nacimos ya antes de que hubiera internet) sabía lo justito para sobrevivir en la ¨red¨.

Tenía creada mi fan page @sanacomounamanzana y aunque intenté crear mi propia web, fue una total pérdida de tiempo y de energía. Así que decidí delegar e invertir mis ahorros en un profesional para la creación de la web, logo, diseño gráfico, etc.

He pasado por muchos momentos de querer tirar la toalla, hasta que entendí que tenía que respetar mi propio proceso y no compararme con nadie. La paciencia es una virtud fundamental cuando emprendes un negocio y más si eres madre.

Me queda mucho camino por delante, pero estoy orgullosa de lo que he conseguido hasta ahora. Porque lo he hecho mientras criaba a mis dos hijos sin una ¨tribu¨que me sostenga, (y eso conlleva mil imprevistos, falta de tiempo, peleas con el cansancio extremo, y con perder el foco una y mil veces).

Parece un tópico pero esto de emprender también va de ¨quererse mucho a una misma¨.

Mi ego me decía: “con los años de experiencia y formación profesional, no vas a tener ningún problema en tener de nuevo la ¨agenda llena¨”. ¡Qué confundida estaba!.

El camino de bloguera a empresaria, era mucho más complejo de lo que creía. Tenía que encontrar una formación que me enseñara todas las herramientas sobre emprendimiento y marketing digital. Recuerdo como ¨alucinaba¨ leyendo mi primer libro sobre emprendimiento ¨Working Happy¨, de Txell Costa, “si no te haces visible en internet, no existes.”

Y si no te especializas tampoco (el mundo on line está saturado). Tenía que encontrar mi voz, y a quién me quería dirigir. Pero leer un libro no bastaba. Una vez más necesitaba ayuda.

Entonces como en las películas ¨apareció ella¨: Carina. Por primera vez sentí que no estaba sola, y que esto no era una locura. Había alguien ahí que se tomó el tiempo para orientarme para conseguir mi sueño.

Incluso fue quién me llevó hasta mi mentora, Ana Sastre, especialista en Marketing y Emprendimiento para Terapeutas y Coach expertos en Desarrollo personal y Salud, con quien me formé durante un año.

Rodearse de personas que te apoyen (como lo hacen desde El Club de las Fenixianas) y te centren es vital, para no darte por vencida.

¨Sí, emigrar, va ser uno de los grandes retos de tu vida, sino el más, pero recuerda, que también puede ser la oportunidad, para convertirte en la mejor versión de ti misma y ver cómo esos sueños que has ido aplazando se convierten en realidad¨.

¿Cuál es ese sueño que has ido aplazando y sientes que llegó la hora de hacerlo realidad?

DESCARGA GRATIS

20 IDEAS

para trabajar online

desde cualquier parte del mundo

LECTURA RECOMENDADA

1 comentario

  1. Ana Sastre López
    23 octubre, 2018

    Gracias Virginia por la mención 🙂
    Me alegro muchísimo todo lo que has crecido en este tiempo. Me acuerdo muchísimo de ti ahora soy mamá y valoro más que nunca el esfuerzo que pusiste en tu proyecto compatibilizando lo con tu maternidad 🙂 te mando un abrazo muy grande a ti y a Carina que me encanta veros siempre juntas

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo