terapia online

Terapia y consulta psicológica online para residentes en el extranjero

¿Vives en el extranjero y quisieras tener ayuda psicológica online?

He decidido hacer este post por la cantidad enorme de consultas que me han llegado durante los últimos años sobre terapeutas o psicólogos que atendieran en español en Alemania.

Así como yo realizo mis sesiones de coaching y de Intervención Estratégica online también existen terapeutas y psicólogas que ofrecen ayuda psicologica a extranjeros de forma virtual.

Lo maravilloso de realizar las intervenciones, sesiones de coaching o terapia online es que no importa en qué parte del mundo te encuentres, solo necesitas conexión a internet y un espacio tranquilo en tu casa para hacer las sesiones.

INFORMACIÓN IMPORTANTE!!!

¿Sabías que en 1 sola sesión es posible cambiar tu sentir?
Hablamos de emociones como tristeza, enfado, culpa, vergüenza, miedo, rencor, frustración etc

Con la Intervención Estratégica no solo ahorras tiempo y dinero, sino sobre todo sufrimiento.

Descubre lo que la Intervención Estratégica puede hacer por ti haciendo click aquí => Qué es la Intervención Estratégica y cómo puede ayudarme

Terapia y asesoramiento psicológico online para mujeres en el extranjero

En el artículo de hoy te presento a varias terapeutas y psicólogas que ofrecen servicios de terapia y asesoramiento psicológico online para mujeres como tú que viven en el extranjero.

Nombre: Katherine C. López

País de origen: Uruguay

País de residencia: Bélgica

Web: https://www.espaceambar.be/home-espaceambar

Contacto: katherine@espaceambar.be

Vengo de Uruguay, de una ciudad al noreste del país, aunque viví durante 12 años en Montevideo, la capital. Vivo desde hace casi 10 años en Bruselas, soy casada y tengo una hija de 4 años.

"Soy una persona curiosa y perseverante, dos ingredientes que me han permitido, por un lado, descubrir la ciudad y el país en el que estoy y en consecuencia integrarme y por otro lado, no darme por vencida y solo pararme para recuperar fuerzas y seguir."

Soy psicoterapeuta corporal, terapeuta floral del sistema Bach y Maestra Reiki Usui. Mi formación de base es en la psicología, por lo que hace ya algo de 20 años que estoy en este camino. Trabajo en forma presencial y online, doy formaciones y realizo talleres de las diferentes herramientas con las que trabajo.

Acompaño diferentes problemáticas vinculadas al desarraigo, como los miedos, la depresión, los duelos, la reconversión laboral, crisis de angustia y pánico. Personas hp (haut potentiels), así como hipersensibles, y personas con burnout (profesional, parental). Concretamente con expatriados/as las flores de Bach, permiten contactar y acompañar todas las emociones vinculadas al desarraigo, así como lo que éste puede generar en lo relacional.

Antes de despedirme me gustaría compartirte una meditación que te ayudará a equilibrar tus emociones y para ello te invito a que te tomes 5 minutos y que te sientes cómodamente.

Esta meditación guiada es una de las herramientas con las que me acompaño en mi trabajo como terapeuta floral de Bach. El Dr. Bach consideraba que cuando nuestra alma y nuestra personalidad están en equilibrio, todo es paz, felicidad y salud alrededor nuestro. Desde el momento en que nuestras emociones se desequilibran todo nuestro sistema comienza a desequilibrarse, inmunológico, psicológico, físico, espiritual, por lo que comenzar a escuchar nuestras emociones es, para mí, el primer paso.

Nombre: Noela Souza   

País de origen: España  

País de residencia: durante 19 años, Bélgica; ahora de nuevo España 😊

Web: http://www.noelasouza.com/gratis

Contacto: info@noelasouza.com

Mi nombre es Noela Souza. Soy española, casada, con dos hijos de 8 y 5 años.

Me dedico a proporcionar acompañamiento online psicológico y de desarrollo personal a mujeres que piensan demasiado. Les ayudo a superar sus miedos, inseguridades, dudas, ansiedad… para que puedan vivir la vida como quieren vivirla y sentirse más fuertes, libres y ligeras.

Lo que más ayudó en mi proceso de adaptación en Bélgica, donde viví 19 años (hasta el 2016), fueron dos cosas; por una parte, mi gusto por aprender idiomas y por otra, mi cabezonería 😉.

Yo quería un trabajo digno y de acuerdo a mis capacidades, y no paré hasta encontrarlo. Para ello seguí cursos intensivos de neerlandés, y una vez que alcancé un poco de nivel, seguí cursos de capacitación profesional, hice voluntariado, prácticas no remuneradas, di lecciones de español, …

"Me costó dos años de mucho esfuerzo, pero acabé encontrando un trabajo estable, con responsabilidad, muy estimulante, donde además hice amigos y mejoré mi nivel de neerlandés"

Lo que me ha llevado a especializarme en ayudar a mujeres que piensan demasiado soy yo misma y mi experiencia en el extranjero. Me fue muy bien profesionalmente, pero me tuve que enfrentar a muchos retos: baja autoestima, miedos e inseguridades, (auto)exigencia y perfeccionismo, y una enorme sensación de vacío e insatisfacción.

Mi consejo para ti: aprende a aceptar tus luces y tus sombras y a convivir con ambas. Nadie es perfecto ni lo puede ser. Eso no significa que no puedas intentar mejorar, pero trátate con paciencia y amor, machacarte sólo sirve para incrementar tu dolor.

Si sintieras que necesitas ayuda especializada, cuéntame tu historia enviándome un correo a info@noelasouza.com. Tú puedes vivir una vida plena, con ilusión y confianza en ti misma. 

Aquí tienes un artículo muy interesante que escribió Noela sobre la tristeza invernal:

>>> Tristeza invernal (3 consejos para combatirla)

Terapia online

Nombre: Wendy Madera Maldonado

País de origen: México

País de residencia: Holanda

Web: http://www.wendymadera.com

Contacto: info@wendymadera.com

¡Hola!

Mi nombre es Wendy Madera y soy la tercera generación de tres mujeres que han emigrado por amor.  Nací en la Ciudad de México, con una madre mexicana, un padre dominicano y una abuelita costarricense, por tanto, puedo decirte que me siento 100% latina.

Y me preguntarás por qué emigré.  El amor de mi vida, mi esposo, es holandés y juntos decidimos formar nuestra familia en una pequeña ciudad al norte de Ámsterdam, Holanda. 

Dentro de los cambios en mi vida derogados de la emigración, en un momento dado decidí reinventarme.  Empecé con un blog que al que bauticé con el nombre de Migrante por Amor y en él contaba mis venturas y desventuras en el extranjero.  Pronto empecé a recibir decenas de historias de hispanohablantes emigrantes alrededor del mundo. Muchos de ellos pidiéndome asesoría y consejos.  Así fue como decidí certificarme en el mejor instituto de psicología y comunicación en Holanda, alcanzando el grado de Stressmanagement coach, counseling and conflictmediator. 

Abrí mi consulta online y desde 2012 llevo ayudando a personas que están atravesando por momentos de mucho estrés, cambios e incertidumbre. A lo largo de todos estos años me he dado cuenta cómo muchas mujeres canalizan sus sentimientos y emociones a través de la comida. Haciendo que su relación con los alimentos sea muy inestable y poco saludable.

Actualmente me dedico a ayudar a mujeres profesionales muy ocupadas a disfrutar de la comida con libertad y sin culpabilidades. Y paralelamente alcanzar su peso ideal a través de estrategias de Mindfulness e Inteligencia Emocional.  Por eso quiero que tú en vez de estar obsesionada con hacer dietas, cambies tu estrategia por una segura y a largo plazo: Comer Conscientemente.  Si quieres saber qué es accede de forma gratuita a mi vídeo 7 trucos rumbo a tu peso ideal.

Nombre: Alicia Núñez

País de origen: Venezuela

País de residencia: México

Web: http://www.espacioemocional.com

Contacto: alicia@espacioemocional.com

A los seis meses de haber nacido mi hijo más pequeño comencé a ser psicoterapeuta online, eso fue hace más de siete años, al principio me resultaba extraño pasar del consultorio a la pantalla, pero con los años he reconocido que podemos construir un vínculo de confidencialidad, respeto y conexión emocional increiblemente sanador.

Soy psicóloga egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, en Venezuela, mi titulación está homologada en España. Soy especialista en psicología clínica y psicoterapeuta formada en el Hospital Centro de Salud Mental del Este, la titulación me la otorgó el Ministerio de Salud de Venezuela. Por otra parte, culminé el Master en Infancia y Juventud en la Universidad de Alicante, bajo el auspicio del Banco Mundial y el Gobierno de Japón. Y estoy diplomada en Intervención en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Barcelona.

"Una de las formaciones más hermosas ha sido la de Doula, porque siento un agradecimiento muy especial por acompañar a las mujeres embarazadas, y a una nueva vida nacer."

Ésto me condujo a formarme como Consejera de Lactancia, avalada por UNICEF y el Ministerio de Salud de Venezuela. Actualmente curso la especialidad en Psicología Perinatal por la Asociación Española de Psicología Perinatal, integrando así mi vocación de doula y psicoterapeuta.

Soy profesora universitaria desde hace 18 años. Psicoterapeuta desde hace 25 años. En los últimos 7 años me he especializado en Psicología Femenina y Psicología Perinatal, acompañando a las familias y en especial a las mujeres durante el embarazo, el parto o cesárea y el posparto.

Me siento inmensamente feliz de ser madre de dos hijos, soy venezolana y resido en Ciudad de México

Psicologa online Holanda Andrea Mayoral

Nombre: Andrea Mayoral

País de origen: Colombia

País de residencia: Holanda

Web: https://www.laaprendizdeletras.com

Contacto: andreamayoralps@gmail.com 

Soy colombiana, allí estudié y trabajé como psicóloga por siete años. Luego en el año 2006 migré por amor, desde entonces he vivido en cinco países: Francia, España, Alemania, Serbia y ahora Holanda. La migración me golpeó muy fuerte lo que desarrolló en mi habilidades y potencialidades que desconocía. En mi proceso de reinvención en el extranjero comprendí que una de las  misiones de mi vida es ayudar a los migrantes con la riqueza de mi experiencia y conocimientos adquiridos, desde entonces me dedico a proporcionar acompañamiento psicológico y de desarrollo personal a migrantes en temas relacionados con su adaptación al extranjero. Los ayudo a superar sus miedos, inseguridades, dudas, ansiedad y demás aspectos que les impiden versen y sentirse fuertes, libres y felices. También ayudo a las parejas mixtas (binacionales) para que aprendan a encontrar el equilibrio entre las dos culturas que llenan su hogar.  Estoy casada con un alemán y tenemos dos hermosos niños.

Mi lema es: “La vida es maravillosa, solo necesitas darte cuenta de que tú tienes el control”

Realizo terapia online para superar problemas relacionados con la migración como duelos, depresiones, miedos, crisis de angustia, pánico, estrés y reinvención laboral, entre otros.  Realizo talleres para mejorar la autoestima, aumentar la asertividad, manejo de crisis y desarrollo personal. Finalmente, acompaño a mujeres en su proceso de reconstruirse como madres, esposas y profesionales en el extranjero en mi #ProgramaOnlineParaMujeresQueHanMigradoPorAmor .

Soy la autora de:

“Lejos de Casa, una guía que le ayudará en su proceso de adaptación en el extranjero” (Libro Electrónico de venta en Amazon)

“ABC en Ciudad Diccionario” (Libro de estimulación y aprendizaje infantil para niños bilingües, libro disponible en alemán y en español. Editorial CULTIVALIBROS España)

Psicologa online Francia Lorena Sanchez

Nombre: Lorena Sánchez Blanco

País de origen: España

País de residencia: Francia

Web: https://lorenasanchezpsicoterapia.com/

Contacto: lorenasanchezpsicoterapia@gmail.com

“La paradoja curiosa es que cuando me acepto tal como soyentonces es cuando puedo cambiar”. – Carl Rogers-

¿Quién soy?

Hola,  soy Lorena una psicóloga y psicoterapeuta española. Vengo de un pequeño pueblo marinero de Galicia y aunque hace más de 15 años que emigré puedo decir que soy una auténtica enamorada de mi tierra.

Desde que tengo memoria he tenido curiosidad por viajar, conocer otras culturas y aprender de otras maneras de ver el mundo. Es por ello que al finalizar mi Máster en Psicología en la mágica ciudad de Granada decido poner rumbo de nuevo a tierras celtas y me traslado a Dublín para realizar unas prácticas en la universidad. En principio mi estancia tiene una duración prevista de 6 meses pero mi plan inicial cambia por completo. Al conocer las buenas condiciones laborales y la vibrante vida cultural que ofrece la ciudad decido quedarme durante 8 años.

En 2017 considero que es el momento oportuno para un cambio de aires y junto a mi pareja me traslado a Francia. Poco tiempo después nace mi hija para traer una chispa especial a mi vida. Actualmente resido en Carcassonne (Francia) donde trabajo tanto desde mi consulta privada como ofreciendo sesiones online.

¿A qué me dedico?

Soy Psicóloga y Psicoterapeuta trabajo en inglés, español y gallego. Me siento una afortunada ya que mi profesión es una de mis pasiones e intento transmitírselo a las personas con las que colaboro cada día.

El acompañar a mis clientes en su proceso terapéutico no siempre es fácil, pero resulta sumamente enriquecedor ser testigo y cómplice de su progreso o transformación individual tanto con sus altos como con sus bajos.

En cuanto a mi formación en España obtengo la licenciatura en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y curso el Máster de Psicología de intervención Social (UGR), realizando mi tesis en la prisión de Albolote (Granada) con internos condenados por violencia de género.

El trasladarme a Irlanda me permite crecer enormemente como profesional de la psicología a través de mi experiencia tanto en consulta privada principalmente con migrantes, como siendo parte de diversos equipos multidisciplinares que trabajan con:

  • personas sin hogar,
  • mujeres y sus hijas o hijos víctimas de violencia de género,
  • con personas con trastornos mentales o
  • con refugiados, demandantes de asilo y supervivientes de tortura

El conocer y trabajar con personas con realidades tan diversas me ha hecho adquirir una visión global del mundo y una comprensión integral de la persona. Así mismo al profundizar en la complejidad de las relaciones humanas he tomado consciencia de mis propias limitaciones. Es por ello que la frase de Sócrates “Sólo sé que no sé nada” tiene un significado muy palpable para mí, de ahí mi interés en formarme de una manera continuada.

Considero que para poder acompañar y guiar a los demás en su propio proceso tengo antes que haber recorrido ese camino de introspección yo misma (o por lo menos reconocerlo); por lo que durante 4 años me formo en Dublín en Psicoterapia Humanista Integrativa, en Psicoterapia Sensoriomotriz, Mindfulness y en Shivam Yoga, entre otras disciplinas.

Me inicio como psicóloga online a raíz de mi mudanza de Irlanda a Francia y debido al gran interés de muchas de mis clientas en continuar con su tratamiento vía Skype. ¡Cuál fue mi sorpresa que pude comprobar que la satisfacción de mis clientas con la terapia online era elevada! Por lo que una vez superada la reticencia inicial, me alegra poder acompañar a mujeres desde cualquier rincón del mundo a aceptar sus miedos, inseguridades y vivir una vida más plena y feliz.

¿Puedo ayudarte?

Soy especialista en la terapia con personas migrantes/expatriadas y el trabajo con ansiedad, estrés y trauma. Después de iniciar “una nueva vida” en varias ocasiones en distintos países, comprendo de primera mano lo que supone ser una extraña en un país desconocido. Por esta razón deseo ayudar a todas las mujeres valientes que se enfrentan a este reto y poder vivir la vida que ellas elijan independientemente de su lugar de residencia. La terapia online  puede ser una herramienta muy valiosa y beneficiosa en estos casos.

Hay momentos en la vida en los que todos necesitamos ayuda. Si estás atravesando por un momento complicado o deseas mejorar algún ámbito de tu vida, te invito a contactarme sin ningún compromiso, una consulta inicial a través de Skype es GRATUÍTA.

Si quieres conocer mejor cómo trabajo comparto contigo un video para aprender a reducir el estrés a través de una técnica de desobediencia. ¿Practicamos? https://www.youtube.com/watch?v=kMiGiD3Sqf0&t=67s

Psicologa Londres Isabel Garcia

Nombre: Isabel García

País de origen: España

País de residencia: Reino Unido

Web: http://www.isabelgarciapsicologa.com

Contacto: informacion@isabelgarciapsicologa.com

Mi nombre es Isabel García, española residiendo en Londres desde hace 6 años.
Estudié psicología y me gradué en la universidad de Jaén, más adelante me formé como perito judicial en psicología clínica infantil y adulta, poco tiempo después hice un máster de psicología general sanitaria.
Tras acabar mis estudios decidí venir a Londres para poder ampliar mi visión del mundo, y ponerme a prueba con una nueva experiencia en la que tendría que ser autosuficiente rápidamente, y creo que fue la mejor decisión que tomé en mi vida.
Como a todo el mundo, en mi estancia en Londres ha habido momentos buenos y menos buenos, teniendo que enfrentar inseguridades, miedo, incertidumbre, ansiedad…. Haber vivido la experiencia que la mayoría de los inmigrantes en un país extranjero tienen en primera persona ha hecho que pueda llegar a comprender mucho mejor cómo se puede estar sintiendo mi cliente cuando se pone en contacto conmigo.
Mi pasión siempre fue ayudar a las personas a sentirse mejor, y por suerte desde hace casi 5 años me puedo dedicar a tiempo completo a ello. Mi especialidad es la psicología clínica, siendo ansiedad, depresión y baja autoestima las áreas en las que más he trabajado. Poder ver el progreso que realizan mis clientes en cada sesión me produce una satisfacción inmensa.
Es frecuente sentir miedo e inseguridad cuando toda nuestra zona de confort desaparece, pero recuerda las mejores cosas siempre pasan fuera de esa zona. Si crees que es el momento de hacer un cambio en tu vida, ponte en contacto conmigo para empezar a descubrir esa nueva zona.

Psicologa argentina en Espana

Nombre: Rocío Aguirre

País de origen: Argentina

País de residencia: España

Contacto: roaguirre08@gmail.com

Soy Rocío Aguirre, tengo 30 años. Soy Argentina y actualmente estoy viviendo en España, junto a mi esposo comenzamos a construir un proyecto de vida que nos trajo hasta aquí hace unos meses.
Soy Lic. en Psicología, me recibí en la Universidad Nacional de Córdoba hace 6 años. Desde ese entonces me dedico a la psicología clínica de manera presencial y on-line, esta es mi área favorita, mi vocación.
Luego de recibirme seguí formándome en las temáticas que más me interesan para poder brindar el mejor servicio posible, desde la teoría, la práctica y el corazón. Es por ello que hoy cuento con experiencia y formación suficiente para acompañar a personas que se encuentran atravesando un proceso de duelo, una enfermedad crónica o terminal, que desean disminuir su ansiedad, aprender técnicas de relajación y meditación, mejorar sus rutinas incrementando su bienestar o que desean aprender a gestionar sus emociones de una manera funcional.
Actualmente me encuentro cursando el último año de posgrado para convertirme en Terapeuta Gestáltica, corriente desde la cual abordo cada uno de mis trabajos.
Si crees que puedo ayudarte no dudes en contactarme. 

¿Sientes que has perdido la confianza en ti misma para alcanzar tus metas profesionales en Alemania?

Recupera tu poder personal con mi Programa

DESPLIEGA Tus alas

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

LECTURA RECOMENDADA

6 comentarios

  1. Lina Castillo
    22 mayo, 2019

    Hola,

    Me presento,Soy Lina colombiana hace tres año vivo en Francia. vine a estudiar francés y hacer un master en urbanismo. curiosamente los encontré porque tenía algunas dudas en cuanto a si estaba teniendo alguna experiencia depresiva y si necesitaba ayuda. Y encontré este blog me parece super interesante lo que hacen.
    La verdad todas mis experiencias aquí han sido realmente
    enriquecedoras, me he enfrentado a todo tipo de situaciones y he aprendido a ser realmente fuerte y soy muy consciente de esto.

    Sin embargo desde hace un año empecé a sentirme muy sola e insegura de mi misma, esto está afectando mis relaciones sociales aquí. Ahora estoy haciendo mi trabajo de práctica, pero como nunca antes me había ocurrido, me aisló de todo el mundo, no me gusta compartir con mis compañeros y realmente nunca he sido este tipo de personas.

    Siento que muchas de las difíciles situaciones que viví aquí me hicieron tener miedo a integrarme a esta cultura. Y sobre todo tengo miedo de equivocarme y ser juzgada de hacer mal las cosas o que ellos no se sientan cómodos conmigo.

    Les escribo porque siento que necesito una guía, no se si esto que me ocurre vaya a pasar no, no quiero convertirme en esta persona. Intento de todas las formas adaptarme porque aquí estoy bien, pero aveces pienso en volver a pesar que no es lo mejor para mi en estos momentos.

    Quisiera saber si esto como podría trabajar esto o como debería empezar. Hago meditación sanación interior de todo para volver a ser quien era antes.

    Les agradezco por este espacio!

    Responder
    • Noela
      23 mayo, 2019

      ¡Hola Lina! Gracias por compartir tu experiencia. Tu experiencia me es muy familiar. Cuando emigramos, por una parte estamos deseosas de integrarnos, de caer bien, de hacernos un hueco en nuestro nuevo entorno. Por otra parte nos sentimos inseguras, pequeñas, porque no dominamos bien el idioma, o porque no conocemos la cultura, las costumbres, y tememos meter la pata. Todo esto nos crea un sentimiento de inseguridad, y surgen los temores, por ejemplo a la hora de tratar con otra gente. Yo te animaría sin embargo, a cultivar tus contactos, y a pasar tiempo con otra gente, a pesar de que no te sientas cómoda con la idea. Te animará, y te hará ver que las cosas generalmente van mucho mejor que lo que una se imagina. Además, si pasamos mucho tiempo solas, es fácil caer en la rumiación mental, en darle vueltas y más vueltas a las cosas, y cuando le damos rienda suelta a nuestra cabecita, ésta produce muuuuuuchas historias deprimentes y/o angustiosas. Espero que esto te ayude, pero si crees que necesitas ayuda personalizada, te invito a que me contactes enviándome un mail a info@noelasouza.com, y arreglamos para una sesión de descubrimiento, sin coste para ti. ¡Un abrazo muy fuerte Lina, y ánimo, que tu puedes salir de ahí!

      Responder
  2. Andrea
    12 enero, 2020

    Hola que tal! Me llamo Andrea soy mexicana y he estado viviendo aproximadamente un año en Japón y al leer el comentario de Lina me sentí identificada al 100% , no se me he vuelto una persona muy insegura y me he aislado mucho hasta de mi propia familia ya que no quiero que sepan cómo me siento porque me avergüenza decirlo, y cada vez me siento peor. Siento que necesito ayuda profesional

    Responder
    • Carina
      12 enero, 2020

      Hola Andrea

      siento mucho que te sientas así.

      Puedes escribirle a las psicólogas que encuentras en este artículo y hacer una cita online. Además te dejo otro artículo donde puedes encontrar a otras psicólogas y terapeutas que si bien viven en Alemania también ofrecen sesiones online

      https://carinaplanamente.com/psicologos-hablan-espanol-en-alemania/

      un abrazo fuerte
      Carina

      Responder
  3. Giselle
    15 enero, 2021

    Hola qué tal? Soy Giselle Occhione, psicóloga de habla hispana y resido en Argentina. Tengo experiencia en atención online hace ya varios años y quería ver la Posibilidad de incluirme en el listado de profesionales que ofrecen.
    Muchas gracias
    Giselle

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo