¿Trabajas desde casa o quizá quieres aprender un nuevo idioma y sientes que las horas del día no te alcanzan? ¿Te gustaría ser más productiva y optimizar tu tiempo?
Hoy quiero compartir contigo 3 claves para que consigas ser más productiva y eficiente si trabajas desde casa, si estás estudiando un nuevo idioma o haciendo una maestría.
Durante el tiempo que estuve haciendo mi Certificación como Experto en Coaching y los primeros meses trabajando desde casa me resultó bastante difícil centrarme en mi trabajo ya que me distraía muy fácilmente con las tareas del hogar.
Por las mañanas me sentaba a trabajar, miraba a mi alrededor y me volvía loca al ver juguetes tirados por todos lados y pensaba en la ropa que me quedaba por lavar o planchar. ¿Te suena?
Recuerdo que me decía a mi misma, “no puedo ver las cosas así, hasta que no vea todo ordenado no puedo sentarme a trabajar.” Así que me levantaba y sin pensarlo demasiado me ponía a ordenar.
¿Qué sucedía? Que no era para nada productiva, cuando quería acordar ya habían pasado un par de horas y no había adelantado nada de mi trabajo. Hasta que un día estaba en la cocina de mi apartamento y me hice una pregunta que lo cambió todo:
Carina, ¿qué pasaría si ahora mismo estuvieras trabajando en una empresa?
Y ahí mismo me respondí, “lo que sucedería es que no podría salir en la pausa para venir a casa a lavar la ropa.”
A simple vista puede parecer una pregunta banal, sin embargo para mi fue muy esclarecedora.
Entonces me volví a preguntar, ¿Cómo te manejabas con las tareas del hogar cuando trabajabas por cuenta ajena? Lo hacía por las noches o los fines de semana. Punto. No había más.
Yo comienzo normalmente a trabajar a las 9:30, a veces un poco más temprano, y a las 3 de la tarde cierro todo y me voy a buscar a mis hijos. Si necesito ordenar algo por alguna razón en especial, entonces lo planifico con anticipación. Por ejemplo si sé que voy a tener un día intenso de trabajo planifico una pausa o me tomo los últimos 30 o 60 minutos y aprovecho para hacer alguna tarea doméstica antes de salir a buscar a mis hijos a la escuela y la guardería. Pero se trata de una excepción, no es la regla.
Aquí van mi 3 consejos para que puedas ser más productiva desde casa:
1) Hazte preguntas que te ayuden a encontrar nuevas alternativas
¿Qué pasaría si fuese a trabajar fuera de casa, cómo lo solucionaría? ¿Necesito la ayuda de alguien más? ¿Podría delegar alguna tarea? ¿Sería posible repartir nuevamente las tareas con mi pareja o contratar a alguien para que me dé una mano?
2) Utiliza una agenda para planificar
Mi segundo consejo es que uses una agenda, puede ser de papel o la del móvil. Planifica tu semana y tu día, no dejes nada al azar. ¿Sabes lo que pasa si no planificas? No tienes tus tareas claras y entonces te dispersas y pierdes tiempo. Y tú quieres aprovechar el tiempo al máximo por eso estás hoy leyendo este artículo, ¿verdad?
Ponte objetivos “SMART”, objetivos INTELIGENTES. Un objetivo SMART es específico, se puede medir, es alcanzable, realizable y tiene una fecha límite para ser alcanzado.
Otra cosa que a mí personalmente me funciona muy bien, y lo he comentado ya en más de una oportunidad, es borrar las tareas que ya he realizado. Si usas una agenda de papel táchalas y si usas el móvil, bórralas. No sabes la felicidad que se siente al ver que tu lista se hace cada vez más corta y al final del día desaparece. Es una sensación indescriptible. Es como cuando otras mujeres te cuentan lo que sintieron cuando su bebé se movió por primera vez en su panza, te lo pueden tratar de describir hasta al más minimo detalle, pero hasta que no lo experimentas tú misma no sabes lo que se siente realmente.
3) Cambia el lugar de trabajo
Cambiar de lugar de trabajo no solo puede ayudarte a que se te ocurran nuevas ideas y logres solucionar un problema al que hace tiempo llevas dándole vueltas, sino que así evitas también tener a la vista las tareas del hogar que tienes pendiente por hacer. Ya sabes, ojos que no ven, corazón que no siente 😉
En alguna ocasión te he contado en mi cuenta de Instagram (@coach_carina.planamente) que siempre que puedo, después de hacer mi rutina en el gimnasio paso por una panadería que queda cerca, me compro un café y me siento allí a escribir. A veces hago ejercicios del curso que esté realizando en ese momento, me llevo el Kindle para leer un libro o utilizo el tiempo para preparar un post, una charla o una entrevista.
Pero tampoco es necesario que te vayas a un café.
Ayer mismo tenía que trabajar sobre una charla a la que me invitaron a hablar sobre Reinvención profesional en el extranjero. ¿y quieres saber lo que hice? Me metí en la cama y me puse a editar el texto a mano porque me he dado cuenta que cuando los textos son muy largos a mi personalmente me cuesta mucho corregirlos desde el ordenador.
El resultado fue sorprendente, en media hora pude hacer lo que normalmente hago en 2 desde el ordenador.
Espero de verdad que estos consejos te hayan servido y cuando los pongas en práctica escríbeme para contarme los resultados que has obtenido.
LECTURA RECOMENDADA
Dime en los comentarios, ¿Cuál es tu secreto para ser más productiva?