ejemplos propositos de ano nuevo

Propósitos de año nuevo

Propósitos de año nuevo para el 2022!!!
Cumplir con los propósitos de año nuevo es uno de los grandes temas de conversación cuando se acerca diciembre y probablemente redactar una lista de propósitos para el año que entra (que puedas lograr) sea una de las tareas que tengas en tu agenda ahora mismo.

Acercándonos año nuevo muchas personas tienen un subidón de motivación y se fijan propósitos para mejorar sus vidas: usar menos el móvil, tener más tiempo libre, bajar de peso, ahorrar, reducir el nivel de estrés, hacer más deporte, etc, sin embargo, pasados unos meses o incluso algunas semanas, la motivación comienza a desvanecerse lentamente y los propósitos de año nuevo quedan guardados en un cajón.
Pero tranquila, que ésto de no lograr los propósitos para el nuevo año no es algo que te suceda a ti solamente.
La Universidad de Scranton realizó un estudio sobre los propósitos de fin de año con 200 personas en el cual se pudo observar claramente cómo a medida que pasaba el tiempo el número de personas que seguía con sus propósitos disminuía cada vez más:

  • Después de una semana: 75%
  • Después de 2 semanas: 71%
  • Después de 1 mes: 64%
  • Después de 6 meses: 46%
  • Y finalmente solamente el 8% de las personas logró cumplir sus propósitos

Si eres de esas personas que cada año en diciembre se fija propósitos y arrastra aquellos que no ha logrado cumplir de un año a otro, no te sientas mal, con los tips y estrategias que te compartiré en este artículo este año podrás “presumir” de pertenecer al grupo de personas que hacen que sus propósitos de año nuevo se vuelvan realidad.

¿Qué puedes esperar del artículo de hoy?

  • Una lista con más de 30 ejemplos de propósitos de año nuevo
  • Conocerás las razones por las que la mayoría no logra cumplir sus propósitos
  • Descubrirás 7 estrategias para lograr ser constante con tus propósitos para el año nuevo
  • Sabrás cómo escribir tus propósitos de año nuevo y elegir de tus resoluciones la más importante para el próximo año 

Cómo cumplir tus Propósitos de año nuevo en el 2022

En los últimos años escribir los propósitos se ha convertido casi en una tradición que todo el mundo quiere seguir.¿Pero qué es exactamente esto de los propósitos?

Se trata de la intención de hacer algo, más precisamente, definir un objetivo que se desea alcanzar.
Estos propósitos pueden fijarse a nivel personal o profesional. En alemán la palabra “Propósitos” se traduciría como “gute Vorsätze” o “Neujahrsvorsätze” (por si quieres impresionar a alguien con un par de palabras nuevas :-))

Aquí te dejo ahora sí, más de 30 ejemplos de propósitos de año nuevo para que puedas redactar tu propia lista.

30 ejemplos de propósitos para el 2022

Ejemplos propósitos de año nuevo

  1. Aprender un nuevo idioma
  2. Encontrar un trabajo en el cual me sienta feliz y realizada
  3. Ahorrar
  4. Tener más tiempo para mi misma y mis hobbies
  5. Utilizar menos el móvil
  6. Reducir el nivel de estrés 
  7. Hacer más deporte
  8. Bajar de peso
  9. Ampliar mi círculo de amistades
  10. Aumentar la confianza en mi misma 
  11. Tener más tiempo de calidad con mi familia
  12. Aprender a conducir
  13. Tener más energía
  14. Ser más organizada
  15. Dormir más
  16. Dejar de comer carne
  17. Aprender a nadar
  18. Comenzar a escribir un diario
  19. Dejar de postergar/procrastinar
  20. Reducir el uso de plástico
  21. Invertir menos tiempo en hacer las compras semanales
  22. Visitar nuevos países
  23. Cocinar más en casa
  24. Viajar sola
  25. Ser más productiva 
  26. Mudarse de ciudad o de país
  27. Tirar menos comida
  28. Hacer un voluntariado
  29. Realizar prácticas laborales
  30. Dejar de fumar
  31. Comer sano
  32. Andar más en bicicleta y menos en auto
  33. Leer más
  34. Meditar

Como te comentaba al inicio del artículo, lamentablemente menos del 10% de las personas que se fija propósitos para el año nuevo no llega a concretarlos, ¿Por qué sucede ésto? ¿Por qué fallamos?

¿Por qué no logramos cumplir los propósitos de año nuevo?

Según la psicóloga Katja Mierke de la Universidad Fresenius en Colonia (Alemania), nos cuesta cumplir los propósitos de año nuevo porque son muy ambiciosos. “Independientemente de si lo que quieres es hacer más deporte o comer más sano, los propósitos tienen que ser realistas.” “Si quieres correr 4 veces por semana o dejar de comer chocolate te costará mucho autocontrol”. Empieza de a poco.

Un estudio realizado en el 2014 reveló que:

  • el 35% de los participantes no logró cumplir con sus propósitos de año nuevo ya que no eran lo suficientemente realistas
  • el 33% de los participantes no hizo un seguimiento de sus progresos
  • y el 23% se terminó olvidando de ellos
  • además el estudio reveló que 1 de cada 10 participantes se había fijado demasiadas resoluciones de fin de año

Resumiendo… los principales motivos por los cuales nos cuesta cumplir con nuestros propósitos de año nuevo son:

  • Tener demasiados propósitos
  • Fijar propósitos muy ambiciosos (poco realistas)
  • La falta de seguimiento de los progresos
  • No tener los propósitos por escrito
  • La presión social (porque todo el mundo se pone propósitos yo también tengo que hacerlo)
  • La falta de una motivación potente

Además este estudio demostró que el 71% de las personas que tuvo éxito a largo plazo con sus propósitos tuvo una recaída durante el primer mes. Así que no te preocupes si hasta ahora has fallado con tus propósitos y no los has logrado cumplir. Lo importante es que seas conciente de que en el camino te encontrarás probablemente con algunas piedras (a veces te parecerán montañas…) y tener a mano un Plan B te ayudará a levantarte y seguir enfocada en tu objetivo.

¿Qué sucede si no planificamos correctamente los propósitos para el 2022?

Según el psicólogo social Chris Berdik, ponernos muchos objetivos y además demasiado grandes hace que tiremos la toalla a mitad de camino y eso nos termina frustrando.

Además el no cumplir con los propósitos que nos proponemos nos hace sentir:

  • desmotivadas
  • malhumoradas
  • enfadadas
  • perdidas
  • inseguras
  • y tener pensamientos como “nunca seré capaz de hacerlo”

Y ya sabes lo que sucede cuando nos sentimos desmotivadas, frustradas e inseguras, los que terminan pagando los platos rotos son aquellas personas que tenemos más cerca, generalmente nuestra pareja y nuestros hijos. 

¿Cómo ser constante con los propósitos de año nuevo?

Ahora que ya conoces los motivos por los cuales normalmente te cuesta cumplir con tus propósitos me gustaría compartir contigo 7 consejos (basados en ciencia) para que esta vez puedas realizar una buena planificación y formulación de tus propósitos de año nuevo.

7 tips para cumplir los propósitos de año nuevo en el 2022

1) Hacer una revisión del año que termina

Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a escribir los propósitos de año nuevo es revisar qué es lo que sucedió durante este año.
Sé que ver que no has obtenido los resultados que esperabas puede llegar a resultar un poco frustrante, ¿pero sabes qué?, “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. No hay forma de mejorar algo si no sabemos qué es lo que no ha funcionado y por qué. Solo así podremos saber en qué áreas queremos hacer cambios el año entrante.

Siéntate primeramente a reflexionar sobre qué has alcanzado, qué no, y hacia dónde quieres ir de ahora en más. 

Como cumplir mis propósitos de ano nuevo

2) Escribir a mano tus propósitos de año nuevo

Según la psicóloga Patricia Ramírez “el cerebro está más activo cuando escribimos a mano que cuando tecleamos. La universidad de Indianer también hizo una investigación parecida y a través de técnicas de neuroimagen descubrió que el cerebro utiliza capacidades neuronales más complejas y se involucra de una manera distinta con un mayor esfuerzo cuando la persona escribe sobre papel que cuando teclea. Además escribir a mano favorece la memoria, la fluidez de ideas y la creatividad.”
Como podrás observar, escribir tus propósitos de año nuevo a mano en vez de hacerlo en el ordenador no solo aumenta la probabilidad de cumplir tus metas sino que tiene muchas otras ventajas.
Si aún no te has puesto a escribir tus propósitos de fin de año luego puedes volver a la primera parte del post donde te doy más de 30 ideas y ejemplos de propósitos de año nuevo.

Escribir propósitos de ano nuevo

3) Cuanto más concretos sean tus propósitos de año nuevo mejor

Como te comentaba al inicio del artículo, una de las razones por las cuales no logramos cumplir con los propósitos de año nuevo es porque son demasiado ambiciosos.
“Es mucho más realista decir que vamos a comer solamente un pedacito de chocolate cada día que decir que no lo comeremos más. Proponerse comer sano es un buen punto de partida, sin embargo, debemos ser lo más específicos posible”, comenta la psicóloga Katja Mierke.

En la siguiente estrategia ampliaremos más este punto.

Hacer propósitos de ano nuevo

4) Divide tus propósitos en pasos pequeños y ponles una fecha

Un buen propósito no solo contiene un plan de acción (qué vamos a hacer), sino también fechas concretas (cuándo) y el camino que conduce a él (cómo lo vamos a hacer).

El plan de acción es aquello que voy a hacer para cumplir mis propósitos y luego necesito definir cómo lo voy a lograr.

Por ejemplo: mi propósito para el 2022 es aprender alemán (recuerda que más arriba encuentras muchos ejemplos e ideas para escribir tus propios propósitos)

Podría dividirse así:

  • Averiguar por internet qué escuelas de idiomas hay en mi ciudad (01/11)
  • Llamar o escribir a las escuelas para informarme sobre los cursos (5/01)
  • Inscribirme (10/01)

Cómo lograr mis proppósitos de ano nuevo

5) Descubre tus motivos para ponerte en acción

Como te comentaba al inicio de este artículo, escribir propósitos solamente porque te sientes presionada al ver que “todo el mundo” lo hace, no funciona. Ésta es una de las principales causas por las cuales terminas fallando y finalmente no logras cumplir con tus propósitos de fin de año.

Es importante reconocer cuál es el motor que te impulsa a elegir uno u otro propósito. Si quieres cambiar algo tienes que conocer bien tu “por qué”, es decir, qué te motiva a hacerlo.

Siguiendo con el ejemplo anterior pregúntate, ¿para qué quieres aprender alemán? ¿Quieres irte a vivir a Alemania, a Suiza o a Austria? ¿O quizá ya estás viviendo aquí y quieres sentirte integrada, conseguir amigos nativos y tener la posibilidad de trabajar en alemán?

Asegúrate de que tu razón para aprender alemán sea lo suficientemente fuerte para que te impulse a seguir aún en los momentos más difíciles.

buenos propósitos de ano nuevo

6) Sé flexible y traza un Plan B

Es muy importante que seas lo más flexible que puedas con lo que te propongas, ya que así lograrás aumentar la probabilidad de cumplir con éxito tu propósito y reducir tu nivel de frustración.

Haz una lista de todo aquello que podría impedirte cumplir tu propósito y luego piensa qué podrías hacer si algunos de estos obstáculos llegasen a hacerse realidad.
Si por ejemplo tu propósito de año nuevo fuese hacer más deporte (ej: 3 veces por semana), y justo ese día llueve, una alternativa podría ser correr en la cinta del gym. Es importante que tengas claro para qué quieres hacer deporte, ¿es para bajar de peso?, ¿o quizá para reducir tu nivel de estrés?
Si quieres bajar tu nivel de estrés entonces da igual si sales a correr, a caminar o si haces yoga, lo importante es que hagas algo.

consejos para cumplir los propositos de año nuevo

7) Haz un seguimiento de tus progresos (3 o 4 veces al año)

Realizar un seguimiento de tus progresos te servirá para detectar qué es lo que te ha funcionado hasta ahora y qué no. Observa cuáles fueron las causas de haber fallado. Evalúa si vale la pena volver a intentarlo, copia las estrategias que ya te han funcionado en la primera parte del año e impleméntalas nuevamente.

Con ésto mismo puede ayudarte también tu „accountability partner“, la persona elijas para que te apoye en la consecusión de tus metas.

Sigue estos tips, inspírate en la lista que te he compartido con los ejemplos de propósitos y con estos consejos ya no habrá nada que se interponga entre tú y ellos. Ahora sí a cumplir tus propósitos de año nuevo! 🙂

tips para cumplir los propositos de año nuevo

¿Cómo escribir y elegir mis propósitos de año nuevo para el 2022 si tengo demasiados ?

Elige primeramente 3 o 4 áreas de tu vida en las que quieras trabajar (ej: desarrollo personal, trabajo, dinero, hobbies, familia, amigos, salud y amor).
Luego quédate solamente con aquella área que pienses que de mejorar tendría un mayor impacto en las demás áreas de tu vida.

Te pongo un ejemplo. Supongamos que has decidido trabajar en tu desarrollo personal porque te has dado cuenta que necesitas aumentar la confianza en ti misma y gestionar mejor tu tiempo.

Sentirte más segura de ti misma te ayudará a presentarte con mayor seguridad en una entrevista de trabajo, a entablar conversación con nuevas personas que desees conocer, aprender un nuevo idioma, a dejar de aplazar las cosas, reinventarte o hacer tu examen de conducir.
Un vez que sepas cómo gestionar mejor tu tiempo y dejes de procrastinar podrás liberar tiempo de tu día a día para para ti y comenzar a hacer deporte, retomar un hobby, leer y por qué no mirar alguna serie en Netflix 🙂

Aprender a gestionar mejor tu tiempo no solo te da la posibilidad de tener más tiempo de calidad con tu familia, sino que también puede ayudarte a ahorrar. ¿Cómo? Si en vez de ir 3 o 4 veces a la semana al supermercado planificas lo que vas a hacer de comer los próximos 7 días no solo invertirás menos tiempo en ir a comprar sino que además gastarás menos porque comprarás exactamente aquello que necesitas.
Como ves, trabajando solamente en un área de tu vida se produce un efecto dominó que afecta las demás áreas logrando así un re-equilibrio de la misma.

¿Cómo puedo ayudarte a cumplir tus propósitos de año nuevo?

Seguramente si estás leyendo este artículo es porque este año 2022 deseas hacer las cosas de manera diferente y estás buscando la mejor forma que se adapte a ti para poder cumplir con tus propósitos.

Si te has dado cuenta que lo que te está impidiendo lograr tus metas es que has perdido la confianza en ti misma, échale un vistazo a mi Programa estrella de 12 semanas “Despliega tus Alas”.
Haz click aquí para saber más sobre el programa =>> https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/programa-despliega-tus-alas/

Recuerda: “Las transformaciones mágicas no existen. Existen las pequeñas acciones que generan grandes resultados” 

Lectura recomendada

46 comentarios

  1. Pilar Löffler
    10 diciembre, 2019

    1. Mejorar mi Aleman
    2. Hacer mas cosas sola con mi hija
    3. Manejar el estres
    4. Tener master en paciencia
    5. Compartir momentos solos con mi esposo
    6. Bajar de peso
    7. Darme tiempo a mi
    8. Usar menos el celular
    9. Comer mas sano

    Responder
    • Gabi L
      10 diciembre, 2019

      1. Sacar mi licencia de conducir, tengo casi 10 años sin manejar un auto y siento que si va pasando mas el tiempo nunca me voy a volver a subir a un Auto. No lo he hecho por que me ha dado miedo fracasar.

      Responder
      • María
        11 diciembre, 2019

        Mejorar mi salud y estado de ánimo, respecto a la fibromialgia. Hacer deporte y rebajar mi panza. Aprender bien inglés. Encontrar un empleo que me permita crecer.

        Responder
        • Carina
          13 diciembre, 2019

          Hola María!

          Hace tiempo que no te veía por aquí 🙂

          Muchas gracias por compartir tus propósitos para el 2020 con nosotras.

          Mucho éxito!

          Responder
          • Kathia
            14 diciembre, 2019

            Educarme en algo y poder reinventarme y empezar a ser productiva. Es muy General, lo se, pero en esas estoy, pensando que puedo ser.

          • Carina
            15 diciembre, 2019

            Hola Kahtia!
            Qué lindo verte por acá 🙂
            Comienza a hacer una lista de todas las posibilidades que se te ocurran y luego puedes comenzar a filtrar.

            Si necesitas ayuda para reinventarte y empezar a ser productiva te recomiendo mi Programa «Emprende el vuelo» que está enfocado precisamente en estos dos temas. Cualquier cosa puedes escribirme un correo, ya sabes dónde encontrarme 😉

            un abrazo
            Carina

  2. Sandra
    10 diciembre, 2019

    como cada año mi principal proposito es bajar de peso, luego ideal seria tener una dieta mas saludable y lograr hacer mas deporte.

    Responder
    • Dubis Venares
      11 diciembre, 2019

      1. Mejorar y aprender el idioma suomi
      2. No aceptar críticas negativas por parte de otras personas que dañan mi crecimiento y mis emociones.
      3. Sacar mi licencia de conducir.
      4. Comprar un Auto BMW o Toyota
      5. Lograr en decidirme que estudiar y poderlo hacer
      6. Sentirme segura de mi misma en un nuevo país.
      7. Viajar y conocer nuevas culturas.
      8. Que me guste un gimnasio y decida hacer ejercicios
      9. Seguir estando en paz y nunca pierda la serenidad
      10. Seguir amando a mi esposo, y mi familia.

      Responder
      • Carina
        12 diciembre, 2019

        Hola Dubis!
        Bienvenida al blog 🙂

        Por cuál de todos los propósitos te gustaría comenzar?

        Para cuándo te gustaría tener tu licencia de conducir?

        Responder
        • Dubis
          20 diciembre, 2019

          Hola y gracias por responder y siempre estar atenta ❤ lo valoro mucho. Y bueno creo que empezaré a sacar la licencia de conducir en primavera. De mi lista de deseos creo que comenzaré el gimnasio después de la noche buena. Eso espero 🤗

          Responder
    • Carina
      15 diciembre, 2019

      Gracias por compartir tus propósitos en mi blog Sandra! qué deporte te gustaría practicar?

      Responder
  3. Vanesa Brieba
    10 diciembre, 2019

    Mis propósitos básicos y necesarios para este año son:
    1) Aprender alemán (sacar el examen del B1)
    2) Encontrar un trabajo que me permita cubrir las necesidades básicas de mi hijo y mías.

    Responder
    • Carina
      15 diciembre, 2019

      Hola Vane!
      Ya sabes para cuándo te gustaría tener el examen del B1 aprobado?

      Responder
  4. Nancy
    10 diciembre, 2019

    1. Mejorar mi alemán
    2. Volver a la universidad para terminar los estudios que comencé en mi país de origen
    3. Ahorrar
    4. Bajar de peso
    5. Comer más saludable
    6. Pasar más tiempo de calidad con mi familia (hijos y esposo)
    7. Tener más tiempo para mi y mis hobbies
    8. Tener más paciencia y no ser tan impulsiva
    9. Aumentar la confianza en mi misma
    10. Reducir el uso de plástico

    Responder
  5. Maribel Ruiz
    10 diciembre, 2019

    1. Mejorar mi alemán.
    2. Empezar a vender y dar a conocer mi negocio en mercados.
    3. Cuidar más mi salud.
    4. Ser mas amorosa conmigo misma.
    5. Hacer completo el curso de milagros.
    6. Prepararme mas con el tema de negocios online.
    7. Ser mas perseverante en las cosas que me hacen bien.

    Responder
    • Vilma Castillo
      11 diciembre, 2019

      1. Sacar el certificado oficial de idiomas del Alemán.
      2. Licencia de conducir.
      3. Viajar a mi país para ver a mi familia.
      4. Encontrar un trabajo cerca de casa, que me sienta cómoda y feliz.
      5. Dedicarme más tiempo.
      6. Hacer ejercicios o alguna actividad física.

      Responder
      • Carina
        12 diciembre, 2019

        Hola Vilma!

        Cómo se llama el certificado de idiomas que te gustaría obtener? Para cuándo te gustaría tener tu licencia de conducir? Ya tienes una fecha?

        Dedicarse a uno mismo creo que es uno de los propósitos de muchas de nosotras :-), por dónde te gustaría comenzar?

        Responder
    • Carina
      15 diciembre, 2019

      Hola Maribel
      Qué cosas te hacen bien? Qué te gustaría aumentar o introducir en tu vida?

      Define tus propósitos lo más específicos posible, es muy importante hacerlo para poder medir si lo hemos logrado o no.

      Si necesitas puedes obtener mi guía «Propósitos 2020» aquí
      https://www.etsy.com/es/listing/760331517/3-e-books-propositos-2020-planificador

      Mucho éxito con tus metas y propósitos para el 2020!

      un abrazo
      Carina

      Responder
  6. Eugenia Chávez
    10 diciembre, 2019

    1. Mejorar mi aleman (C1)
    2. Volver al mercado laboral
    3. Continuar haciendo deporte
    4. Bajar de peso
    5. Ser más organizada
    6. Reducir el uso de plástico
    7. Dejar de fumar
    8. Comer sano
    9. Andar en bicicleta
    10. Meditar

    Responder
    • Carina
      13 diciembre, 2019

      Hola Euge!
      wow cuántos propósitos! te recomiendo elegir 2 o 3 de la lista y comenzar con ellos para no abrumarte. Cuáles serían los más importantes para ti en la primera parte del 2020?
      Define mejor qué es para ti comer sano y ser más organizada. Cómo te darías cuenta de que estás siendo más organizada qué ahora?

      un abrazo!

      Responder
  7. Paola
    10 diciembre, 2019

    1-Encontrar un trabajo que me haga feliz y que me remunere bien
    2-Poder viajar y conocer lugares nuevos
    3-Ahorrar
    4-Seguirme formando en el área de community manager

    Responder
    • Carina
      15 diciembre, 2019

      Hola Paola!
      Qué lugares te gustaría conocer? No hay que ahorrar la misma cantidad de dinero para hacer un viaje a un país vecino que a otro mucho más lejos. Definiendo bien tus propósitos podrás lograrlos mucho más rápido 🙂

      Muchas gracias por compartir tus propósitos para el 2020 en mi blog 🙂

      un abrazo!

      Responder
  8. Gloria
    10 diciembre, 2019

    Mis propósitos
    1. Aprender alemán
    2. Estabilidad económica y emocional
    3. Dejar ir todo lo malo de este año.. me ha movido mucho mi centro
    4. en lo laboral conseguir un buen empleo
    5. MONTAR MI PROPIO NEGOCIO… tengo algo en mente pero me da miedo dar el paso…

    Por ahora estos son….

    Responder
    • Carina
      15 diciembre, 2019

      Hola Gloria!
      Qué significa para ti un buen empleo? Qué características tendría que tener?
      Todo paso a paso, puedes primero buscar un trabajo por cuenta ajena y mientras encuentras tu estabilidad económica vas montando tu propio negocio 😉

      Si llegas a necesitar apoyo en este enlace encuentras dos programas que te pueden interesar
      https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/

      Mucho éxito con tus propósitos 🙂

      un abrazo
      Carina

      Responder
  9. Ivonne R.
    10 diciembre, 2019

    Hola a la que esté leyendo:
    Te cuento que yo he realizado el curso de Coaching con Carina y me ha ayudado muchísimo a afrontar y reconocer mis miedos, a superarlos y tomar valor para seguir avanzando y no paralizarme, a reconocer mis cualidades y aptitudes, a seguir trabajando en mi emprendimiento y a reconocer y valorar los resultados y los éxitos parciales que he obtenido ya hasta el momento.
    Y sobre todo a planear mis metas y mis propósitos, a tomar nota de ellos, planificar un plan de acción, etc, etc.
    Ya tengo mi guía de propósitos para el 2020 y solo puedo recomendarla. Es una guía muy buena para poder trazar el camino a seguir durante el 2020 para poder lograr tus metas personales y no perderte en el intento.
    El científico y Dr. Joe Dispenza dice:
    “Sabias que puedes escribir un futuro a medida de tus sueños y manifestarlo en tu vida?”…
    Porque no aprovecharlo y comenzar ya planificando nuestro próximo año.
    Yo ya he comenzado. Suerte y valor, escribe y planifica, qué todo lo que piensas se convierte en tu realidad.
    Que se cumplan los propósitos de todas y de todos!!! Feliz 2020!!!

    Responder
    • Carina
      13 diciembre, 2019

      Muchas gracias Ivonne!
      Me alegra mucho que te hayas gustado la guía 🙂

      A cumplir esos propósitos! A por todas este 2020!

      Responder
  10. Johanna
    10 diciembre, 2019

    1. Aprender más alemán
    2. Sacar a flote mi emprendimiento
    3. Hacer deporte
    4. Tiempo y momentos de calidad con mi esposo e hija

    Responder
    • Carina
      11 diciembre, 2019

      Hola Johanna!
      gracias por pasarte por el blog 🙂
      En qué te gustaría emprender? ya tienes algo en mente?

      Mucho éxito con tus propósitos para el 2020!

      Responder
  11. Mercedes
    10 diciembre, 2019

    Gracias Carina.Mis propósitos serían:1:dedicar mas tiempo a mejorar el alemán,asistir a cursos y a reuniones o tándem.2do.controlar mi estress.3:dedicar más tiempo a mi bienestar y salud.4:dedicar más tiempo a mi pareja.5:sacar tiempo para Leer mas.6:hacer algun programa de relajación.

    Responder
    • Carina
      11 diciembre, 2019

      Hola Mercedes!
      Define cada propósito un poquito más, es decir, que sean más específicos. Por ejemplo, Cuánto tiempo más te gustaría dedicar a mejorar tu alemán? En qué momento de la semana lo querrías hacer?
      Para controlar tu estrés has probado ya meditar? yo utilizo la aplicación Headspace y me gustar mucho, puedes probarla de forma gratuita por un tiempo y luego si te da rusultado quiza comenzar a pagar. 5 minutos al día solamente können Wunder bewirken 😉

      un abrazo!

      Responder
  12. Marlene
    10 diciembre, 2019

    Hola Carina!
    Mis propósitos del 2020 son
    1. Mejorar mi nivel de fines
    2. Ahorrar mas
    3. ir mas seguido al gimnasio
    4. viajar mas
    5. cuidar mas de mi salud.

    Responder
    • Carina
      11 diciembre, 2019

      Muy bien Marlene!
      Define bien qué significa mejorar el fines para vos, cuánto es ir más seguido al gimnasio y cómo quisieras cuidar más tu salud!

      un abrazo!

      Responder
    • Carina
      11 diciembre, 2019

      Gracias por compartir tus propósitos para el 2020 con nosotras 🙂

      Responder
  13. Ana
    11 diciembre, 2019

    Hola Carina, gracias por este sorteo.

    En 2019 hice grandes progresos en mi desarrollo personal y me gustaría continuarlo en el año que empieza.

    Me gustaría perfeccionar y, sobre todo, tener más confianza en mi alemán.
    Me gustaría integrar la actividad física en mi rutina, incluso en invierno.
    También, encontrar más herramientas para manejar la ansiedad de manera mas efectiva.
    El último objetivo, en el tema laboral es consolidarme en mi posición, hacer más esfuerzo en ampliar mi red profesional y comenzar dos proyectos complementarios que he pospuesto.

    Responder
    • Carina
      11 diciembre, 2019

      Perfecto Ana! a por esos propósitos! 🙂

      Responder
    • María Dolores
      12 diciembre, 2019

      Mis propositos para el nuevo año:
      1. Buscar tiempo para hacer deporte.
      2. Terminar el curso de alemán.
      3. Comer más sano.
      4. Aprender más sobre ventas.
      5. Conseguir mis sueños.

      Responder
      • Carina
        12 diciembre, 2019

        Hola María Dolores

        Muchas gracias por compartir tus propósitos de año nuevo con nosotras 🙂

        Te invito a profundizar un poquito más en ellos y preguntarte, qué es para ti comer más sano y aprender más sobre ventas? Qué es exactamente lo que quisieras aprender? Sería en alemán o en español? online u offline? etc

        un abrazo fuerte

        Responder
  14. Mariana
    12 diciembre, 2019

    Hola Carina!
    Mis propósitos para el 2020:
    1. Mejorar mi alemán (como muchas de tus lectoras)
    2. Iniciar mi vida laboral en Alemania
    3. Ampliar mi círculo de amistades en Berlín
    Muchas gracias!

    Responder
    • Carina
      12 diciembre, 2019

      Hola Mariana

      Sí, creo que mejorar el nivel de alemán es el propósito de la mayoría de mis lectoras 🙂 Sería bueno que definas exactamente qué significa para ti mejorarlo, es obtener el B1? o el C2? Así podrás medir si lo has logrado o no.
      Ya sabes qué harás exactamente para poder alcanzarlo?

      un abrazo!

      Responder
  15. Cristina Muratori
    13 diciembre, 2019

    Excelente artículo Carina 🤗

    Mis propósitos para el 2020 son:

    1. Seguir trabajando en mi autoaceptación. Empezar a hacer ejercicios de mindfulness y/o meditación.
    2. Terminar el curso de integración y obtener el B1 de alemán.
    3. Darle un giro a mi emprendimiento: desarrollar nuevas formaciones y servicios.

    Gracias!

    Responder
    • Carina
      13 diciembre, 2019

      Hola Cristina!

      ya sabes para cuándo te gustaría terminar el curso de integración y obtener el B1 de alemán?

      Conoces la aplicación Headspace? Yo la utilizo y me gusta mucho, puedes hacer un curso gratis.

      Mucho éxito con tus propósitos 🙂

      Responder
      • Cristina Muratori
        13 diciembre, 2019

        Hola Carina!

        La fecha de finalización del curso es para junio y, si no me equivoco, está previsto el examen del B1 para julio (aún no nos han concretado las fechas). No conozco la aplicación, le echaré un vistazo, gracias! La que suelo utilizar el Babbel (me ayudó mucho con el francés)

        Un abrazo

        Responder
        • Carina
          13 diciembre, 2019

          Headspace es para meditar 🙂 para aprender alemán yo usaba las revistas de Deutsch perfekt y un CD de Digital publishing

          Responder
  16. Gladis Karenina
    21 enero, 2020

    Miy cierto todo lo que dices, yo siempre sigo esos 7 pasos que mencionas y hasta ahora he cumplido con todas las metas que me he propuesto para año nuevo!
    Ser realista con las metas, hacerlo lento o mejor dicho a tu ritmo (aquí cada una sabe mejor que nadie como es cada uno), persistir en todo momento y siempre tener un pla B.
    Por ejemplo yo hago ejercicio dejando un día y eso decidí hacerlo el año pasado en Julio, hasta ahora siempre he cumplido, con excepciones muy grandes.
    Por ejemplo, cuando hay bonito clima salgo a correr o voy al gym, si llueve o hace demasiado frío, me quedo en casa y hago ejercicio en casa, y cuando viajo llevo mis ligas que no pesan ni medio kg. Y con eso hago deporte en donde sea y solo 30 minutos. Así no me he perdido casi nunca de hacer deporte dejando un día 😂😂😊🙋‍♀️

    Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo