Propósitos de año nuevo para el 2022!!!
Cumplir con los propósitos de año nuevo es uno de los grandes temas de conversación cuando se acerca diciembre y probablemente redactar una lista de propósitos para el año que entra (que puedas lograr) sea una de las tareas que tengas en tu agenda ahora mismo.
Acercándonos año nuevo muchas personas tienen un subidón de motivación y se fijan propósitos para mejorar sus vidas: usar menos el móvil, tener más tiempo libre, bajar de peso, ahorrar, reducir el nivel de estrés, hacer más deporte, etc, sin embargo, pasados unos meses o incluso algunas semanas, la motivación comienza a desvanecerse lentamente y los propósitos de año nuevo quedan guardados en un cajón.
Pero tranquila, que ésto de no lograr los propósitos para el nuevo año no es algo que te suceda a ti solamente.
La Universidad de Scranton realizó un estudio sobre los propósitos de fin de año con 200 personas en el cual se pudo observar claramente cómo a medida que pasaba el tiempo el número de personas que seguía con sus propósitos disminuía cada vez más:
- Después de una semana: 75%
- Después de 2 semanas: 71%
- Después de 1 mes: 64%
- Después de 6 meses: 46%
- Y finalmente solamente el 8% de las personas logró cumplir sus propósitos
Si eres de esas personas que cada año en diciembre se fija propósitos y arrastra aquellos que no ha logrado cumplir de un año a otro, no te sientas mal, con los tips y estrategias que te compartiré en este artículo este año podrás “presumir” de pertenecer al grupo de personas que hacen que sus propósitos de año nuevo se vuelvan realidad.
¿Qué puedes esperar del artículo de hoy?
- Una lista con más de 30 ejemplos de propósitos de año nuevo
- Conocerás las razones por las que la mayoría no logra cumplir sus propósitos
- Descubrirás 7 estrategias para lograr ser constante con tus propósitos para el año nuevo
- Sabrás cómo escribir tus propósitos de año nuevo y elegir de tus resoluciones la más importante para el próximo año
Cómo cumplir tus Propósitos de año nuevo en el 2022
En los últimos años escribir los propósitos se ha convertido casi en una tradición que todo el mundo quiere seguir.¿Pero qué es exactamente esto de los propósitos?
Se trata de la intención de hacer algo, más precisamente, definir un objetivo que se desea alcanzar.
Estos propósitos pueden fijarse a nivel personal o profesional. En alemán la palabra “Propósitos” se traduciría como “gute Vorsätze” o “Neujahrsvorsätze” (por si quieres impresionar a alguien con un par de palabras nuevas :-))
Aquí te dejo ahora sí, más de 30 ejemplos de propósitos de año nuevo para que puedas redactar tu propia lista.
30 ejemplos de propósitos para el 2022

- Aprender un nuevo idioma
- Encontrar un trabajo en el cual me sienta feliz y realizada
- Ahorrar
- Tener más tiempo para mi misma y mis hobbies
- Utilizar menos el móvil
- Reducir el nivel de estrés
- Hacer más deporte
- Bajar de peso
- Ampliar mi círculo de amistades
- Aumentar la confianza en mi misma
- Tener más tiempo de calidad con mi familia
- Aprender a conducir
- Tener más energía
- Ser más organizada
- Dormir más
- Dejar de comer carne
- Aprender a nadar
- Comenzar a escribir un diario
- Dejar de postergar/procrastinar
- Reducir el uso de plástico
- Invertir menos tiempo en hacer las compras semanales
- Visitar nuevos países
- Cocinar más en casa
- Viajar sola
- Ser más productiva
- Mudarse de ciudad o de país
- Tirar menos comida
- Hacer un voluntariado
- Realizar prácticas laborales
- Dejar de fumar
- Comer sano
- Andar más en bicicleta y menos en auto
- Leer más
- Meditar
Como te comentaba al inicio del artículo, lamentablemente menos del 10% de las personas que se fija propósitos para el año nuevo no llega a concretarlos, ¿Por qué sucede ésto? ¿Por qué fallamos?
¿Por qué no logramos cumplir los propósitos de año nuevo?
Según la psicóloga Katja Mierke de la Universidad Fresenius en Colonia (Alemania), nos cuesta cumplir los propósitos de año nuevo porque son muy ambiciosos. “Independientemente de si lo que quieres es hacer más deporte o comer más sano, los propósitos tienen que ser realistas.” “Si quieres correr 4 veces por semana o dejar de comer chocolate te costará mucho autocontrol”. Empieza de a poco.
Un estudio realizado en el 2014 reveló que:
- el 35% de los participantes no logró cumplir con sus propósitos de año nuevo ya que no eran lo suficientemente realistas
- el 33% de los participantes no hizo un seguimiento de sus progresos
- y el 23% se terminó olvidando de ellos
- además el estudio reveló que 1 de cada 10 participantes se había fijado demasiadas resoluciones de fin de año
Resumiendo… los principales motivos por los cuales nos cuesta cumplir con nuestros propósitos de año nuevo son:
- Tener demasiados propósitos
- Fijar propósitos muy ambiciosos (poco realistas)
- La falta de seguimiento de los progresos
- No tener los propósitos por escrito
- La presión social (porque todo el mundo se pone propósitos yo también tengo que hacerlo)
- La falta de una motivación potente
Además este estudio demostró que el 71% de las personas que tuvo éxito a largo plazo con sus propósitos tuvo una recaída durante el primer mes. Así que no te preocupes si hasta ahora has fallado con tus propósitos y no los has logrado cumplir. Lo importante es que seas conciente de que en el camino te encontrarás probablemente con algunas piedras (a veces te parecerán montañas…) y tener a mano un Plan B te ayudará a levantarte y seguir enfocada en tu objetivo.
¿Qué sucede si no planificamos correctamente los propósitos para el 2022?
Según el psicólogo social Chris Berdik, ponernos muchos objetivos y además demasiado grandes hace que tiremos la toalla a mitad de camino y eso nos termina frustrando.
Además el no cumplir con los propósitos que nos proponemos nos hace sentir:
- desmotivadas
- malhumoradas
- enfadadas
- perdidas
- inseguras
- y tener pensamientos como “nunca seré capaz de hacerlo”
Y ya sabes lo que sucede cuando nos sentimos desmotivadas, frustradas e inseguras, los que terminan pagando los platos rotos son aquellas personas que tenemos más cerca, generalmente nuestra pareja y nuestros hijos.
¿Cómo ser constante con los propósitos de año nuevo?
Ahora que ya conoces los motivos por los cuales normalmente te cuesta cumplir con tus propósitos me gustaría compartir contigo 7 consejos (basados en ciencia) para que esta vez puedas realizar una buena planificación y formulación de tus propósitos de año nuevo.
7 tips para cumplir los propósitos de año nuevo en el 2022
1) Hacer una revisión del año que termina
Lo primero que debemos hacer antes de comenzar a escribir los propósitos de año nuevo es revisar qué es lo que sucedió durante este año.
Sé que ver que no has obtenido los resultados que esperabas puede llegar a resultar un poco frustrante, ¿pero sabes qué?, “no hay peor ciego que el que no quiere ver”. No hay forma de mejorar algo si no sabemos qué es lo que no ha funcionado y por qué. Solo así podremos saber en qué áreas queremos hacer cambios el año entrante.
Siéntate primeramente a reflexionar sobre qué has alcanzado, qué no, y hacia dónde quieres ir de ahora en más.

2) Escribir a mano tus propósitos de año nuevo
Según la psicóloga Patricia Ramírez “el cerebro está más activo cuando escribimos a mano que cuando tecleamos. La universidad de Indianer también hizo una investigación parecida y a través de técnicas de neuroimagen descubrió que el cerebro utiliza capacidades neuronales más complejas y se involucra de una manera distinta con un mayor esfuerzo cuando la persona escribe sobre papel que cuando teclea. Además escribir a mano favorece la memoria, la fluidez de ideas y la creatividad.”
Como podrás observar, escribir tus propósitos de año nuevo a mano en vez de hacerlo en el ordenador no solo aumenta la probabilidad de cumplir tus metas sino que tiene muchas otras ventajas.
Si aún no te has puesto a escribir tus propósitos de fin de año luego puedes volver a la primera parte del post donde te doy más de 30 ideas y ejemplos de propósitos de año nuevo.

3) Cuanto más concretos sean tus propósitos de año nuevo mejor
Como te comentaba al inicio del artículo, una de las razones por las cuales no logramos cumplir con los propósitos de año nuevo es porque son demasiado ambiciosos.
“Es mucho más realista decir que vamos a comer solamente un pedacito de chocolate cada día que decir que no lo comeremos más. Proponerse comer sano es un buen punto de partida, sin embargo, debemos ser lo más específicos posible”, comenta la psicóloga Katja Mierke.
En la siguiente estrategia ampliaremos más este punto.

4) Divide tus propósitos en pasos pequeños y ponles una fecha
Un buen propósito no solo contiene un plan de acción (qué vamos a hacer), sino también fechas concretas (cuándo) y el camino que conduce a él (cómo lo vamos a hacer).
El plan de acción es aquello que voy a hacer para cumplir mis propósitos y luego necesito definir cómo lo voy a lograr.
Por ejemplo: mi propósito para el 2022 es aprender alemán (recuerda que más arriba encuentras muchos ejemplos e ideas para escribir tus propios propósitos)
Podría dividirse así:
- Averiguar por internet qué escuelas de idiomas hay en mi ciudad (01/11)
- Llamar o escribir a las escuelas para informarme sobre los cursos (5/01)
- Inscribirme (10/01)

5) Descubre tus motivos para ponerte en acción
Como te comentaba al inicio de este artículo, escribir propósitos solamente porque te sientes presionada al ver que “todo el mundo” lo hace, no funciona. Ésta es una de las principales causas por las cuales terminas fallando y finalmente no logras cumplir con tus propósitos de fin de año.
Es importante reconocer cuál es el motor que te impulsa a elegir uno u otro propósito. Si quieres cambiar algo tienes que conocer bien tu “por qué”, es decir, qué te motiva a hacerlo.
Siguiendo con el ejemplo anterior pregúntate, ¿para qué quieres aprender alemán? ¿Quieres irte a vivir a Alemania, a Suiza o a Austria? ¿O quizá ya estás viviendo aquí y quieres sentirte integrada, conseguir amigos nativos y tener la posibilidad de trabajar en alemán?
Asegúrate de que tu razón para aprender alemán sea lo suficientemente fuerte para que te impulse a seguir aún en los momentos más difíciles.

6) Sé flexible y traza un Plan B
Es muy importante que seas lo más flexible que puedas con lo que te propongas, ya que así lograrás aumentar la probabilidad de cumplir con éxito tu propósito y reducir tu nivel de frustración.
Haz una lista de todo aquello que podría impedirte cumplir tu propósito y luego piensa qué podrías hacer si algunos de estos obstáculos llegasen a hacerse realidad.
Si por ejemplo tu propósito de año nuevo fuese hacer más deporte (ej: 3 veces por semana), y justo ese día llueve, una alternativa podría ser correr en la cinta del gym. Es importante que tengas claro para qué quieres hacer deporte, ¿es para bajar de peso?, ¿o quizá para reducir tu nivel de estrés?
Si quieres bajar tu nivel de estrés entonces da igual si sales a correr, a caminar o si haces yoga, lo importante es que hagas algo.

7) Haz un seguimiento de tus progresos (3 o 4 veces al año)
Realizar un seguimiento de tus progresos te servirá para detectar qué es lo que te ha funcionado hasta ahora y qué no. Observa cuáles fueron las causas de haber fallado. Evalúa si vale la pena volver a intentarlo, copia las estrategias que ya te han funcionado en la primera parte del año e impleméntalas nuevamente.
Con ésto mismo puede ayudarte también tu „accountability partner“, la persona elijas para que te apoye en la consecusión de tus metas.
Sigue estos tips, inspírate en la lista que te he compartido con los ejemplos de propósitos y con estos consejos ya no habrá nada que se interponga entre tú y ellos. Ahora sí a cumplir tus propósitos de año nuevo! 🙂

¿Cómo escribir y elegir mis propósitos de año nuevo para el 2022 si tengo demasiados ?
Elige primeramente 3 o 4 áreas de tu vida en las que quieras trabajar (ej: desarrollo personal, trabajo, dinero, hobbies, familia, amigos, salud y amor).
Luego quédate solamente con aquella área que pienses que de mejorar tendría un mayor impacto en las demás áreas de tu vida.
Te pongo un ejemplo. Supongamos que has decidido trabajar en tu desarrollo personal porque te has dado cuenta que necesitas aumentar la confianza en ti misma y gestionar mejor tu tiempo.
Sentirte más segura de ti misma te ayudará a presentarte con mayor seguridad en una entrevista de trabajo, a entablar conversación con nuevas personas que desees conocer, aprender un nuevo idioma, a dejar de aplazar las cosas, reinventarte o hacer tu examen de conducir.
Un vez que sepas cómo gestionar mejor tu tiempo y dejes de procrastinar podrás liberar tiempo de tu día a día para para ti y comenzar a hacer deporte, retomar un hobby, leer y por qué no mirar alguna serie en Netflix 🙂
Aprender a gestionar mejor tu tiempo no solo te da la posibilidad de tener más tiempo de calidad con tu familia, sino que también puede ayudarte a ahorrar. ¿Cómo? Si en vez de ir 3 o 4 veces a la semana al supermercado planificas lo que vas a hacer de comer los próximos 7 días no solo invertirás menos tiempo en ir a comprar sino que además gastarás menos porque comprarás exactamente aquello que necesitas.
Como ves, trabajando solamente en un área de tu vida se produce un efecto dominó que afecta las demás áreas logrando así un re-equilibrio de la misma.
¿Cómo puedo ayudarte a cumplir tus propósitos de año nuevo?
Seguramente si estás leyendo este artículo es porque este año 2022 deseas hacer las cosas de manera diferente y estás buscando la mejor forma que se adapte a ti para poder cumplir con tus propósitos.
Si te has dado cuenta que lo que te está impidiendo lograr tus metas es que has perdido la confianza en ti misma, échale un vistazo a mi Programa estrella de 12 semanas “Despliega tus Alas”.
Haz click aquí para saber más sobre el programa =>> https://carinaplanamente.com/trabaja-conmigo/programa-despliega-tus-alas/
Recuerda: “Las transformaciones mágicas no existen. Existen las pequeñas acciones que generan grandes resultados”
Lectura recomendada