como cumplir mi sueno y trabajar de lo que me gusta en Alemania

Cómo cumplir tu sueño de trabajar en lo que te gusta en Alemania

¿Cómo cumplir tu sueño de trabajar en lo que te gusta o reinventarte profesionalmente en Alemania?

Convertir tu pasión en tu profesión fuera de tu país de origen probablemente te parezca ahora algo difícil de alcanzar, sin embargo, trabajar en aquello que te llena y te hace feliz, en un país donde el idioma oficial es el alemán, no tiene por qué ser imposible.

Jessica es emprendedora y trabaja desde hace 6 años como maquillista profesional (Makeup Artist o maquilladora profesional) cerca de la ciudad de Frankfurt, Alemania.

A nuestra invitada de hoy la conocí hace un tiempo a través de mi Comunidad privada El Club de las Fenixianas en Facebook y quedé realmente enamorada de su trabajo. Si me sigues hace tiempo sabrás que además del Coaching dos de mis grandes pasiones son el canto y el maquillaje, así que inmediatamente me convertí en su fan y comencé a seguirla en sus redes sociales.

«A pesar de mi interés y amor por el maquillaje nunca consideré hacer de ello mi profesión.«
Desde pequeña siempre me llamó mucho la atención el maquillaje y los peinados. Me encantaba leer revistas de moda y me iba siempre directo a la sección de maquillaje para leer sobre productos y tendencias….Siempre me ha fascinado todo lo relacionado al cuidado de la piel, la estética, moda y el estilismo.”, comenta Jessica.

En la entrevista de hoy ella nos revela:

  • Por qué eligió venir a vivir a Alemania
  • Dónde realizó su formación (Ausbildung) como Makeup Artist
  • Cómo es su día a día en su trabajo como maquillista profesional
  • Qué trámites tuvo que realizar para hacerse autónomo (Freiberufler/Selbständiger) en Alemania
  • Cuáles fueron los obstáculos que tuvo que superar para trabajar en aquello que le hace feliz lejos de su país
  • Cómo ha logrado conciliar su vida familiar y laboral trabajando por su cuenta en un país muy diferente al suyo
  • Cuál es su visión para su negocio en los próximos 5 años
  • 7 consejos para las mujeres hispanohablantes que quieren ofrecer sus servicios como maquilladora profesional (Make-up Artist) en Alemania

Cómo cumplir tu sueño de trabajar en lo que te gusta

Reinvención Profesional en el extranjero Make up artist Alemania

Nombre: Jessica Tapia (Krämer)

País de origen: Ecuador

Ciudad de residencia: Rüsselsheim

Profesión: Maquillista y Estilista Profesional (Makeup Artist)

Web: https://www.jessicatapiamakeup.com/

Instagram: @jessicatapiamakeup

Contacto: jessicatapiamakeup@gmx.de

1) Hola Jessica, cuéntanos un poco sobre ti.

Hola mi nombre es Jessica, soy de la ciudad de Guayaquil, puerto principal del Ecuador. Vivo actualmente en Rüsselsheim (cerca de Frankfurt), tengo 44 años, mi esposo Bastian es alemán y tenemos dos hijos, Luis de 15 y Stella de 8.
Crecí y viví hasta terminar el colegio en Ecuador. Desde pequeña fui deportista, jugué tenis y desde los 9 años lo practiqué de forma regular, participé en torneos internacionales y representé a mi país varias veces en torneos sudamericanos. Ésto me ayudó a conseguir, una vez terminado el bachillerato, una beca para estudiar en USA formando parte del equipo de tenis de la universidad y luego graduarme en Economía en Shorter College en Georgia. Una vez graduada, de regreso en Ecuador, trabajé dentro del campo referente a mis estudios, así mismo durante el primer tiempo en Alemania.
Después de varios años tuvimos que trasladarnos a México por el trabajo de mi esposo y allá tuve la oportunidad de hacer de mi hobby una carrera, y no lo dudé dos veces.
En verano del 2018 regresamos a Alemania y empecé a trabajar como freelancer y abrí mi estudio de Maquillaje y Peinado en Rüsselsheim, donde vivimos actualmente.

Maquillaje novias Alemania

2) ¿Cuándo llegaste a Alemania y por qué elegiste vivir aquí?

A Alemania llegué en el año 2000. Vine como muchas por amor jaja! Mi esposo y yo nos conocimos en Ecuador pues trabajabamos para la misma empresa alemana. Cuando él tuvo que regresar a Alemania, acordamos que yo vendría un par de meses después de visita. Como trabajaba para una empresa alemana, yo ya había empezado a tomar un par de cursos básicos de alemán en Ecuador y venir a Alemania para visitar y aprovechar a aprender más del idioma, era para mi una oportunidad que no quería dejar pasar. Es así como decidí visitar a Bastian en abril del 2000.
Fueron meses en que pude conocer más de su entorno familiar, amigos, cultura y costumbres. Fue un período importante para los dos y al final de los tres meses tomamos la decisión de casarnos. Fue así como decidí finalmente quedarme en Alemania y hacer mi vida aquí. Renuncié a mi trabajo en Ecuador, le avisé a mis padres sobre mi decisión y sobre mis planes. Nuestra boda civil fue aquí en Alemania y un par de meses después nos casamos por la Iglesia en Guayaquil en compañía de nuestras familias y mejores amigos.

Cuando llegué a Alemania se suponía que mi estadía sería por 3 meses, como quería mejorar mi alemán, no quise desperdiciar el tiempo y empecé con el curso básico tan solo después de una semana de haber llegado. Mis clases eran en la Volkhochschule en Wiesbaden.
Una vez ya casada y radicada aquí en Alemania, continué con los cursos intensivos de alemán por tres meses más. Al final de los seis meses decidí que era tiempo de reintegrarme a la vida laboral y empecé a trabajar en una empresa fabricante de colorantes para textiles en el departamento de exportación con clientes de Asia, Medio Oriente y Latinoamérica. Ellos buscaban a alguien que a parte de tener conocimientos financieros, hablara además de alemán, español e inglés. Me adapté rápidamente al ritmo de trabajo y creo que ésto me ayudó muchísimo a seguir mejorando el alemán.

Me tomó cerca de un año alcanzar un nivel de alemán que me permitiera trabajar y realizar mi vida independientemente como lo había hecho en mi país. Ésto me ayudó mucho a poder integrarme, a conocer más a fondo la cultura alemana, tolerar y aceptar las grandes diferencias que tiene esta cultura con la latina. Aunque no siempre es fácil, creo firmemente que sin importar el país donde decidas residir, por las circunstancias que sean, es primordial integrarse aprendiendo el idioma y las costumbres.

Como todo proceso de adaptación, mis primeros años en Alemania estuvieron llenos de momentos muy lindos que recuerdo con nostalgia, pero también de otros que me costaron más esfuerzo sobrellevar. Rápidamente se me viene a la cabeza nombrar un par de cosas que aún me cuestan aquí en Alemania y son el frío, los días obscuros y cortos del invierno, la distancia que me separa de mi familia y vivir lejos del mar. Por otro lado, me he adaptado rápidamente al orden, a la seguridad, a la puntalidad y a la eficiencia con que algunas cosas funcionan en este país.

3) ¿A qué te dedicas actualmente en Alemania?

Desde hace 6 años trabajo a tiempo completo como maquillista y estilista profesional. Trabajo desde mi estudio, pero también atiendo a mis clientas, principalmente a las novias a domicilio. Entre mis actividades principales están, los cursos de automaquillaje a grupos y personalizados, maquillaje y peinado para novias, para eventos, trabajo con varios fotógrafos en backstage realizando el styling para sesiones de fotos y doy clases de maquillaje y peinado a profesionales que quieren aprender o mejorar su técnica.

Mis servicios estan dirigidos a las mujeres que buscan resaltar lo mejor de si mismas, verse fantásticas y a la vez cómodas y seguras consigo mismas para ocasiones especiales o para el día a día.
Los cursos de automaquillaje están dirigidos y adaptados para mujeres desde las más jovencitas, quienes empiezan a interesarse por el maquillaje hasta las mujeres de edad adulta, quienes ya con seguridad han adquirido algún conocimiento de maquillaje durante su vida, pero están en una etapa en donde la piel tiene otras necesidades y el maquillaje debe adaptarse a las mismas. Son cursos muy prácticos pues las alumnas se maquillan siguiendo mis instrucciones y aprenden a realizar maquillajes más elaborados ideal para ocasiones especiales, así mismo aprenden sobre el cuidado de la piel y el maquillaje para la vida diaria.

como convertir tu sueno y trabajar de lo que te gusta en Alemania

Tener el privilegio de haber vivido en varios países y de hablar español, alemán e inglés me facilita poder trabajar con un grupo muy amplio de clientas, que hablan diferentes idiomas y que vienen de culturas diferentes. Sin lugar a dudas el maquillaje y los gustos de las mujeres varían mucho de una cultura a otra,  por lo tanto poder trabajar con una amplia diversidad de mujeres representa sin duda para mi un valor agregado importante.

Desde pequeña siempre me llamó mucho la atención el maquillaje y los peinados. Me encantaba leer revistas de moda y me iba siempre directo a la sección de maquillaje para leer sobre productos y tendencias. Mis primeras modelos fueron mi mamá, mi abuela, mis primas pequeñas y mis amigas. Siempre me ha fascinado todo lo relacionado al cuidado de la piel, la estética, moda y el estilismo.

A pesar de mi interés y amor por el maquillaje nunca consideré hacer de ello una profesión hasta que fui a vivir con mi esposo a México después de estar un tiempo en Alemania.
Allí tuve la oportunidad de conocer la escuela de maquillaje Skara Makeup Solutions, en Ciudad de México, me gustó mucho la dinámica de los cursos y me inscribí en el programa de Maquillista Profesional que duró aproximadamente un año y medio. El programa era muy completo, pues durante ese período tuve la oportunidad de aprender además de maquillaje para eventos y novias, maquillaje de efectos especiales, maquillaje con aerógrafo y bodypaint, maquillaje para pasarelas y editorial y peinado. Adicional a ésto, una vez adquiridos ciertos conocimientos, la escuela nos permitía participar en enventos como maquillistas invitadas, entonces tuve la oportunidad de asistir a varias pasarelas de moda en México y trabajar con fotógrafos reconocidos. Estar presente en estos eventos era opcional, pero para mi reperesentaban siempre una oportunidad para ganar conocimiento y experiencia, que como alumna no podía dejar pasar.
A la par también realicé cursos con maquillistas muy reconocidos en México y de experiencia internacional para poder ampliar aún más mis conocimientos. Después de terminar el programa y haber obtenido mi título como Maquillista Profesional tuve la oportunidad de tomar un curso adicional en la escuela para poder formarme como docente y fui elegida para trabajar como maestra en la misma. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora, pues creo que enseñando se aprende aún más. Enseñar es algo que me apasiona y  ver como las alumnas iban desarrollando su propia técnica basado en lo que yo les enseñaba me llenaba siempre de mucha satisfacción.

La actualización constante es importántisima en el ámbito del maquillaje y del peinado, así como en cualquier otra profesión. Creo que es primordial hacer siempre una o dos veces al año workshops y tomar clases con profesionales que te inspiran y que pueden agregar conocimientos de valor para tu desarrollo como profesional. Siempre digo que el que cree que ya lo sabe todo, es el que menos sabe.

Peinado maquillaje novias Alemania

Estar al dia en tendencias, en técnicas y en conocimientos sobre productos, es escencial en esta profesión.

Aquí en Alemania, recién llegada de México, una de la primeras cosas que hice fue tomar un curso para maquillistas profesionales en Famous Face Academy en Frankfurt lo cual me sirvió mucho de guía para conocer más del ámbito del maquillaje en Alemania.

Considero que el talento y el conocimiento son dos cosas que van de la mano. El talento es para mi un don con el que nacemos y lo descubrimos a través del tiempo. Adquirir conocimiento ayuda a desarrollar y pulir con técnicas el talento que tienes.
En México mis actividades tenían que ver mayormente con maquillaje y muy poco con peinado y estilismo. En Alemania me di cuenta que la actividad del Maquillista también implica el peinado. Me dediqué todo un año a realizar cursos de actualización y sobre todo a practicar en modelos. Creo que sin el conocimiento adquirido no hubiera estado en capacidad de desarrollar más el talento y las habilidades para peinar.

4) ¿Qué trámites has tenido que realizar para hacerte autónoma en Alemania?

Cuando supe que teníamos que regresar a Alemania, me sentí triste porque debía dejar mi trabajo en México, pues ya tenía un ritmo de trabajo establecido y un grupo considerable de clientas. Aún así, no dudé ni un instante que ésto era lo que quería seguir haciendo en Alemania, aunque tenía que empezar de cero.

Antes de empezar a trabajar tuve que recopilar muchísima información y acudí al centro de apoyo para emprendedores en Rüsselsheim. Ahí tuve varias entrevistas con una asesora que me dio información valiosa en cuanto a cómo emprender mi negocio. En ese centro también me ofrecieron asesorías gratuitas en Marketing. Obtuve también el contacto de un grupo de empresarias del área de Rüsselsheim y alrededores, quienes organizan periódicamente encuentros donde puedes contar sobre tu negocio, hacer contactos importantes e intercambiar información. Por medio de este grupo tuve la oportunidad de presentar mi Estudio de maquillaje, de conocer otras emprendedoras y pontenciales clientes, además entre ellas conocí a una asesora de impuestos, quien me ayudó mucho en el tema fiscal.

Antes de empezar a trabajar lo primero que obtuve fue un seguro de responsabilidad civil (Betriebshaftpflichtversicherung), el cual me asegura en casos de accidentes desde que estoy en camino a una clienta hasta que regreso a mi casa. Adicionalmente es recomendable obtener un seguro de protección legal (Rechtschutzversicherung).

En la parte financiera, es importante que obtengas tu cuenta bancaria específica para tu negocio, así separas tus movimientos bancarios profesionales de los privados.

La forma legal de mi negocio es “Freiberuflerin” y así estoy inscrita en el “Finazamt”. Ahí tuve que solicitar un “Steuernummer” para utilizarlo en mis actividades profesionales.

Es importante también al inicio realizar un “Business Plan” que te permita hacer un control de tu negocio y un pronóstico de tus ganancias. Esto además te ayudará a definir el estatus de tu seguro médico. En el caso de las emprendedoras que están aseguradas por medio de sus cónyuges podrán permanecer en el seguro familiar siempre y cuando no revasen un límite de ganancias establecido al año. Si tus ganancias sobrepasan este límite, estarás en la obligación de asegurarte por cuenta propia. Yo aconsejo buscar la asesoría de un experto “Steuerberater” quién podrá guiarte correctamente, dependiendo de tu situación individual.

En el tema legal también fue para mi importante asesorarme sobre la ley de aviso de privacidad “Datenschutzerklärung” y sobre el tema de autorización para la publicación de imágenes y vídeos de los clientes en redes sociales y página web.

5) ¿Cuáles han sido los obstáculos que has tenido que superar para trabajar en aquello que te hace feliz fuera de tu país?

Uno de los obstáculos a vencer fue la idea de fracasar por creer que el servicio de maquillaje no tendría acogida en este medio, al que lo consideraba opuesto al latinoamericano caracterizado por la vanidad de sus mujeres.

La incertidumbre de saber si con los conocimientos y experiencia previa lograda en México podría ser capaz de introducirme con mi propio negocio en un mercado exigente y con alto nivel de competencia.

Sin embargo, en Alemania, encontré que existe apoyo para emprender de manera autónoma un negocio y algunas oportunidades de capacitación para perfeccionar las técnicas de la profesión y mantenerse actualizado de manera contínua. Aspecto que me motivó a invertir y asumir el riesgo de empezar a trabajar en lo que me gusta y lo que sé hacer..

como cumplir tu sueno y trabajar en lo que te gusta

Hay un estado de estrés elevado, que se genera por el riesgo asumido, sobre todo al inicio del emprendimiento, ya que la demanda de trabajo requiere muchas horas de dedicación, con mucha fuerza de voluntad y perseverancia, para vencer las dificultades e ir alcanzando el éxito esperado.

El idioma no ha sido un obstáculo para mi a la hora de realizar mi trabajo. Mis clientas hablan alemán, español e inglés, que son los idiomas que domino para lograr comunicarme con ellas.  Mi esposo es un gran apoyo cuando tengo dudas a la hora de escribir textos en alemán.

Ahora que estoy realizando mi trabajo puedo mencionar algunas ventajas:

  • flexibilidad de horario
  • libertad para tomar mis propias decisiones
  • posibilidad de mejorar los ingresos
  • disponer del tiempo para atender a mi familia (aunque en este último aspecto ha llegado a afectar un poco mi vida familiar, sin llegar a ser un problema, debido al buen control aplicado a la hora de asumir responsabilidades con clientes)

¿Te gustaría retomar tu vida profesional en Alemania y sientes que has perdido la confianza en ti misma para lograrlo?

Recupera tu poder personal con mi Programa

DESPLIEGA TUS ALAS

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

6) ¿Cómo logras conciliar tu vida familiar y profesional viviendo lejos de tu familia?

Yo trabajo sola y mis horarios de trabajo son bastante irregulares. En los meses de verano trabajo principalmente los viernes y sábados ya que es la temporada en que más atiendo novias. En los meses restantes trabajo de lunes a jueves, realizando las pruebas de maquillaje y peinado para las novias y frecuentemente en sesiones de fotos. Los fines de semana por lo regular también atiendo a clientas que requieren un styling para eventos. Los cursos de automaquillaje y peinado los doy durante todo el año y los voy programando en mi calendario de acuerdo a la disponibilidad que me dejen las otras actividades.

Mi familia ya está acostumbrada a mi ritmo de trabajo y mi esposo está con mis hijos los fines de semana, por otro lado los días de la semana soy yo la que más tiempo pasa con ellos. Tratamos de equilibrar el trabajo y la familia y apoyarnos mutuamente. Todo el tiempo que nos queda disponible lo aprovechamos para estar juntos o descansar.

Mis padres y todo el resto de mi familia viven en Ecuador, sin embargo estoy diariamente en contacto con ellos y tratamos de visitar a la familia por lo menos una vez al año. Cuando ellos vienen de visita, intento no tomar muchos trabajos esos días, para estar la mayoría del tiempo con ellos.

Make up artist Alemania espanol

7) ¿Dónde ves tu negocio en los próximos 5 años?

Acabo de iniciar mi segundo año aquí en Alemania y estoy muy satisfecha y motivada con el desarrollo de mi negocio. En un futuro cercano planeo ampliar mi estudio para ofrecer clases a grupos un poco más grandes y promocionar más cursos para profesionales. Una de mis metas es llevar mis cursos de automaquillaje a otras ciudades, fuera de Alemania. El año pasado tuve la oportunidad de dar un curso a un grupo en Suiza y la experiencia fue muy positiva, por lo tanto en los siguientes años mi plan es ofrecer este producto a grupos en otras ciudades en Europa.

En el área de atención a novias, considero la posibilidad de contratar a una estilista como parte de mi equipo. Personalmente, mi plan es seguir capacitándome, tanto en peinado como en maquillaje, con los mejores profesionales en Europa.

El acceso a las redes sociales, los vídeos de tutoriales y la gran variedad de productos de belleza y cuidado de la piel que ahora encontramos disponibles en el mercado, han hecho que en poco tiempo las mujeres de todas las edades empiecen a interesarse más por el maquillaje y el estilismo. El interés por aprender a maquillarse o por aprender a maquillar y peinar es muy alto, por lo tanto estoy segura que en los próximos 5 años mi actividad y negocio seguirá creciendo.

8) ¿Qué consejo le darías a las mujeres que viven en Alemania y quieren ofrecer sus servicios como Make-up Artist?

  1. Mi primer consejo para las que planean emprender es que realicen un plan bien estructurado con una visión clara y se pongan metas a corto y largo plazo. No teman inciar su propio negocio, siempre queriendo llegar lo más lejos posible!
  2. Busquen apoyo dentro de sus respectivas ciudades, ya que en Alemania hay diversas oportunidades de asesorías y fuentes de información para emprendedores.
  3. A las que están pensando en formarse como Maquillistas les recomiendo buscar una formación (en alemán se le llama Make up Artist Ausbildung) adecuada en la escuela donde se sientan identificadas con el estilo que ellos transmiten. Que se preparen y tomen los cursos que estén a su alcance, pues ser maquillador no está lamentablemente reconocido como profesión aqui en Alemania, por lo tanto cualquier persona puede declararse Maquillista. La competencia es muy alta y la buena preparación es decisiva, pues el cliente siempre reconoce quien está bien preparado y entonces regresa y te recomienda.
  4. Para las hispanohablantes que ya se han formado como maquillistas en otro país y quieren trabajar aquí, les recomiendo que tomen cursos de perfeccionamiento dirigido a profesionales. Así podrán conocer más del ámbito de trabajo aquí en Alemania y podrán interactuar con colegas que ya tienen experiencia.
  5. Estar activo en las redes sociales y mostrar presencia es también muy importante, ya que es una forma rápida de llegar al cliente y generar confianza.
  6. Cuidar de la presencia y la imagen que les damos a nuestros clientes es vital en este negocio. No está de más mencionar que la limpieza y cuidado de la higiene y buena presentación de tus herramientas de trabajo es muy importante.
  7. Sin lugar a dudas y sobre todo obtener un buen nivel de alemán que te permita comunicarte con tus clientas sin problemas es esencial. Así podrás crear un ambiente de empatía y de confianza con ellas, lo cual es muy importante para las emprendedoras que brindan servicios.

9) ¿Dónde podemos encontrarte?

En intenet o en redes sociales me pueden encontrar como:

https://www.jessicatapiamakeup.com/

https://www.instagram.com/jessicatapiamakeup/

https://m.facebook.com/JessicaTapiaMakeup/

Si estás en Frankfurt y alrededores, mi estudio esta ubicado en 65428 Rüsselsheim

¿Te gustaría retomar tu vida profesional en Alemania y sientes que has perdido la confianza en ti misma para lograrlo?

Recupera tu poder personal con mi Programa

DESPLIEGA TUS ALAS

Solicita tu sesión descubrimiento GRATUITA de aprox. 20 minutos conmigo

lectura recomendada

4 comentarios

  1. Myspanishsoul
    6 febrero, 2020

    Hola Carina, ¡super inspiradora esta entrevista!

    Me alegra haber conocido a esta emprendedora en Alemania. Nada es fácil en esta vida pero con determinación y paciencia estoy convencida de que se pueden conseguir granades cosas.

    Un abrazo!

    Responder
  2. María Isabel
    20 febrero, 2020

    ¡Gracias por compartir esta historia! Yo soy una de las «primas pequeñas» en las que Jessi alguna vez practicó maquillaje. Saludos desde Guayaquil, Ecuador.
    María Isabel

    Responder
  3. Iran Sánchez
    14 octubre, 2022

    Hola, Me encanta tu historia, yo también soy maquillista y tu artículo me inspira a seguir mis sueños , mi amor es alemán y quiero que mus hijos también hagan una carrera profesional en Alemania ♥️

    Responder
    • Carina
      15 octubre, 2022

      Me alegro mucho que te haya gustado la historia de Jessica 🙂

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Al enviar aceptas la política de privacidad. Los datos que proporciones al enviar tu comentario, serán tratados conforme la normativa vigente de Protección de Datos y gestionados en un fichero privado por Andrea Carina Planamente Ayala, propietaria del fichero. La finalidad de la recogida de los datos, es para responder únicamente y exclusivamente a tu comentario. En ningún caso tus datos serán cedidos a terceras personas. Consulta más información en mi Política de Privacidad. 

Únete a mi Comunidad

  

Y te llevarás mis mejores

consejos y herramientas

para tu desarrollo profesional y personal

en el extranjero

Nombre (sin apellido)

Correo